Autor Tema: La pirateria y la PC  (Leído 10170 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Jaru

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 13252
  • some text
Re: La pirateria y la PC
« Respuesta #30 : octubre 31, 2008, 12:31:38 pm »
como quien dice, no hablemos de desarrollar contenido digital sin primero mejorar las bases y conocimiento de los indiviuos que van a crearlo.

es decir:

No hablemos de programer juegos y protegerlos contra la pirateria si nisiquiera hemos pasado de programar una calculadora en visual  :rofl: :rofl:
quoted and screencapped
bien dicho, bien dirigido, buen ejemplo...
N/A

Desconectado Teto

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Equilibrio
Re: La pirateria y la PC
« Respuesta #31 : octubre 31, 2008, 01:22:48 pm »
Creo que es bastante extenso el tema nos estamos como desviando hacia otras areas, talvez la idea se sentra en el intelecto y desarrollo las bases nunca van estar lo que podemos hacer es esperar esas bases .....que vengan mas bien se desarrollen esas bases mientras tanto, que? yo no y ustedes?

Desconectado magopagano

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 397
  • Metal Forever!!!
Re: La pirateria y la PC
« Respuesta #32 : octubre 31, 2008, 01:34:39 pm »

Por eso quienes venden Games Bajados... son Ratas de primer clase. Porque quien lo compro y lo compartio no cobro.. por eso hay millones de archivos en la red.. por la onda de compartir y que alguien cobre por lo que pago otro y compartio me parece raterismo.


Esto lo apoyo totalmente, la venta de productos "pirateados" no es correcta, aún más si te estas lucrando por el esfuerzo de otra persona y no me refiero a los creadores del software, games, etc. sino al esfuerzo de la persona que lo compro y lo COMPARTIO, el compartir es sin fines de lucro.


P.D para la mara que vended juegos recuerden que los DVDs dual layers no se pagan solos tampoco la electricidad y el internet asi que los entiendo  :rofl: recuerden que casi nada se hace por caridad  :rofl: todo depende de que tan exajerado este el precio pero en fin nadie tiene obligacion de comprarlo.

si es cierto que incurren en gastos a la hora de reproducir un juego, pero porque sacar "ganancias"?, porque lucrarse más de lo que en realidad gastas por copiar algo que no es tuyo? Pienso que las personas que cuelgan sus archivos en la red no esperan sacar ganancias de eso ( a los sumo algun reconocimiento espiritua XD ...que no es necesario tampoco), en fin mi conclusion es que: copratir no es malo, aprovecharse SI.

Compartir (Segun Wiki)
Citar
El hecho de compartir hace referencia al disfrute en común de un recurso o un espacio. En sentido estricto, hace referencia al disfrute simultáneo o uso alternativo de un bien finito, como un monte público o un lugar de residencia.

En un sentido más amplio, compartir hace referencia a la concesión gratuita de un uso que es susceptible de ser tratado como un bien sin rival por no ser tangible, como es la información. Más ampliamente, puede hacer referencia al concepto de donar; ejemplo claro de ésto son iniciativas como el bookcrossing, donde el objeto compartido no vuelve a la persona que lo pone en circulación.

En ningún momento leo (o entiendo) que hace referencia a lucrarse.

Desconectado valencia

  • -<- SvPrincess ->-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1303
  • Se necesita avatar, interesados enviar curriculum
Re: La pirateria y la PC
« Respuesta #33 : octubre 31, 2008, 02:12:01 pm »
Esto lo apoyo totalmente, la venta de productos "pirateados" no es correcta, aún más si te estas lucrando por el esfuerzo de otra persona y no me refiero a los creadores del software, games, etc. sino al esfuerzo de la persona que lo compro y lo COMPARTIO, el compartir es sin fines de lucro.

si es cierto que incurren en gastos a la hora de reproducir un juego, pero porque sacar "ganancias"?, porque lucrarse más de lo que en realidad gastas por copiar algo que no es tuyo? Pienso que las personas que cuelgan sus archivos en la red no esperan sacar ganancias de eso ( a los sumo algun reconocimiento espiritua XD ...que no es necesario tampoco), en fin mi conclusion es que: copratir no es malo, aprovecharse SI.

Compartir (Segun Wiki)
En ningún momento leo (o entiendo) que hace referencia a lucrarse.

tu lo haz dicho jovenazo.

Este tema lo tratamos largo y tendido en vagos.es que como sabran es o era (porque wamba compro la web) una de las paginas en las que mas contenido se podia encontrar.
Pues curiosamente en esta pagina se dio un problema bastante llamativo, y es que se armaban batallas campales entre usuarios de estos foros y otros, porque se discutia quienes tenian o no derecho a copiar los aportes y presentarlos como propios. Y la verdad, hablabamos de los derechos de alguien, que en realidad no tenia derechos sobre nada.
De manera que se comenzo a implantar la politica da NO COPY+PASTE, para hacer pirateo de calidad.  x_x.
Pero en realidad los aportes serian vanos si no existieran los equipos de hackers que se encargan de saltarse las protecciones  :wub:
“Todas las religiones son obras humanas y, en el fondo, equivalentes; se elige entre ellas por razones de conveniencia personal o de circunstancias”. Averroes.