para que le guste hasta mi mujer es porque es un buen juego....
XD
noooombe lo que pasa es que a mi mujer no le gustan los juegos....
yo busque tiny thief y no aparece en la playstore =/
este lo he jugado yo, y esta super talegon ya cuando vas por los 3000 se pone seria la situachon.seeee ese juego esta bien vergon :D
App Review: Into the Dead on Android (http://www.youtube.com/watch?v=sXzXFI3k-D0#ws)
jajaja cuanta agresion con las mujeres :P jajajaja xD
pues robo no es... por que no te obligan a comprar XD y es un modelo de negocios que esta funcionando en muchos juegos... incluso el de real3racing es igual.... mismo concepto... te hace esperar para darte los carros que compras o aplicarte las reparaciones, y ahi te sale no queres esperar.... usa tantas monedas de oro... y si no tenes ahi te lleva a la store XDasi hay varios juegos como comenta el comuno salvadoresc que por ejemplo si fuera tipo skyrim en android solo tendrias una bara de palo como arma si quisieras una de hierro o mejor tendras que soltal el $$$$
pues robo no es... por que no te obligan a comprar XD y es un modelo de negocios que esta funcionando en muchos juegos... incluso el de real3racing es igual.... mismo concepto... te hace esperar para darte los carros que compras o aplicarte las reparaciones, y ahi te sale no queres esperar.... usa tantas monedas de oro... y si no tenes ahi te lleva a la store XD
Y uds que creian? Que los desarrolladores de los juegos se alimentan de los comentarios en blogs y foros de mara que pone "que chivo el juego" o de las estrellitas de los rating en las apps stores? De alguna forma tienen que ganarse el pan no? Y como bien dicen es otro modelo de negocios el de pagar dentro del juego o la publicidad.... hagan un programador feliz y aunque sea comprenle una babosadita dentro del juego :yao_ming:
Miren la pelicula Indie Game y vean lo que es sufrir creando un videojuego...
puesi simplemente lo que ha ocurrido es que abusaron del modelo de negocio XD y ahi es donde la cagaron, sabes hay un ejemplo bien chivo, dota2 ahi hay store y podes comprar items y monton de tonteras que no te sirven absolutamente de ni mi$$rda XD solo para que el munequito con el que te le das verga a los demas se vea mas cool... pero no te hacen mas rapido, mas fuerte ni nada por el estilo no obtenes ningun beneficio... pero ahi ves un pijo de mara comprandole ropas como quien vistiera una barbie XD.... a pues ahi es donde podes ver que el modelo de noegocio esta funcionando, dejar un juego gratis y ofrecerte "extras" a cambio de un pago... el problema es que en el caso que mencionas esas extras las necesitas para poder disfrutar del juego.... y ademas abre las puertas a la gente, ya que todos esos items y extras los produce la gente, se proponen en la store y los mas votados pasan a comercializarse, de esto el que lo hizo obtiene un porcentaje y logicamente valve obtiene su tajada tmb...
solo te aclaro eso para que veas que el modelo de negocio no es malo, sino su implementacion.
Que te vendan el juego esta bien, pero que te quieran sacar el pisto hasta por cada vez que a arrancas el juego si es lagartada.
Pero bien alla el que quiera pagar, si a alguien le gusta pagar por ese tipo de juegos es su onda, sino mejor que ni lo mire, XD
@Hkadejo:
CLARO, te entiendo. Necesitan pisto.
Pero entonces que lo hagan pagado por $1 el juego, y que vendan en el mundo 8 millones de copias y se queden con unos 2 millones de dólares (porque el resto va a apple y a desarrollo)
Pero estar cobrando $1 cada vez que el puto muñequito salte?
Que ese programador se harte una perolada helada de mi$$rda.
Hay OTRAS formas de hacer pisto de forma honrada, y SIN QUEBRAR EL MISMO PRODUCTO QUE PRODUCÍS.
Si no podés definir la delgada linea entre "hacer dinero" y simplemente "hacer más y más y más dinero a como de lugar", terminás haciendote EA.
Exacto chuchito... pero de donde crees que surgio este modelo de negocio de pagar dentro del juego por items?....porque alguien de marketing de las compañias desarrolladoras penso..."si dandolo a un $1 me piratean el juego mejor lo regalo y les cobro algo adentro" entonces surgio esto como alternativa.
Algunos por allí han citado juegos f2p que el esquema si funciona como dota 2 o incluso incluiría Team Fortress, es que la onda es que esos si son verdaderos "free to play" estos juegos basuras (porque no hay otra forma de decirlo) no son f2p son "pay to win", y me da lastima que la industria se mueva para ese rumbo.
Ya el doggy ya abarco el tema pero pues yo también estoy en contra de los pay to win y no solo por la forma en que te sacan el pisto si no por la enseñanza que manejan.
No me quiero poner tan filosofico estamos hablando de juegos :yao_ming: pero pues aunque sean juegos lo ideal es esforzarte para obtener las recompensas (armas, niveles, etc...) pero estos jueguitos te dicen: nombre no te esforces ocupa la tarjeta paga para completar el juego, no me gusta x_x, además cual es lo divertido en eso :huh:
@hkadejo te mereces un gran facepalm por tu comentario :D :D :D