mmmm mira no es por nada viejito, pero esa configuración que tenés no te va a ser de utilidad a menos que querrás el router para limitar el tráfico de las máquinas o cositas así.
Y te soy sincero.. si conectar el router para que le de internet al switch les está costando, administrar el tráfico para cada PC es más complicado todavía.
Pero de todos modos, aquí te va mi sugerencia.
1-El modem de turbonett está configurado para "rutear" las direcciones ip en el rango 192.168.1.2-192.168.1.254. (screenshot 2).
¿Que significa esto? pues que lo primero que tenes que configurar, es que la interface ethernet del router lynksys posea una dirección valida en ese rango. Un ejemplo:
[Modem ADSL:ethernet] (192.168.1.1)---------(192.168.1.2)[ethernet1:Router Lynsys]
Una vez hayas configurado esa IP, trata de hacer ping desde el router (debe de tener alguna utilidad para hacer ping), a la dirección del DNS de navegante 168.243.165.225, solo para comprobar la conectividad. Si el ping funciona, ya hiciste la mitad del trabajo.
2-Para darle un buen uso al router y que no esté de adorno, deberías de colocar la red local en otro segmento de red.. por ejemplo y para no confundirnos en la red 192.168.2.0 mascara 255.255.255.0.
Respecto al switch, te debería de quedar algo así:
[Router Lynsys:ethernet2](192.168.2.1)---------[Switch ethernet]
Todas las máquinas de tu red, deberán de tener ips en el rango 192.168.2.2-192.168.2.254, para probar conectividad, desde cualquier máquina de tu red hace ping a 192.168.2.1 y a 192.168.1.2.
Probablemente el router este configurado de fabrica para rutear entre redes sin realizar ninguna configuración extra, así que en teoría deberías de poder hacer ping a la dirección 192.168.1.1 que corresponde al modem ADSL desde cualquier máquina de red. Si es así entonces ya hicimos buena parte y solo quedaría un detalle más. Si despues de configurar las redes en el router no podes hacer ping a la 192.168.1.1 desde las maquinas de red, entonces vamos a tener que configurar el ruteo entre interfaces de red en el router. Pero para eso vamos a necesitar el manual del router, pero bueno eso lo vemos despues.
3-Ahora, si lo anterior te funciono bien, en teoria no deberías de poder navegar. Si podes navegar entonces ya la hiciste, si no podes navegar pero podes hacer ping a la dirección 192.168.1.1 desde las maquinas de red entonces habrá que configurar un NAT en el router, porque significa que el modem ADSL esta ignorando todos los paquetes que no provengan de la red 192.168.1.0 mascara 255.255.255.0
En resumen. Las ips que deberías de configurar deberían de ser las siguientes:
Router ADSL 192.168.1.1/255.255.255.0
Router Lynksys 192.168.1.2/255.255.255.0 (Conexion al modem)
Router Lynksys 192.168.2.1/255.255.255.0 (Conexion a la red)
Switch
Maquinas de red 192.168.2.[2-254]/255.255.255.0
Ahora... no entiendo para que quieren clonar la mac? Esto sirve por ejemplo, cuando el router ADSL le asigna una IP publica a la máquina que va a navegar por medio de su dirección mac. Entonces para que el router linksys obtenga esa IP es necesario que se clone la dirección mac correspondiente a la máquina a la que se le asigna la IP. Si este no es el caso, entonces eso de clonar la IP no le veo ninguna utilidad.
La gente que tiene IP publica con Telefónica por ejemplo sabe que se le asigna la IP a la tarjeta de red correspondiente a la maquina que esta conectada al router.
Recomendación. Si no vas a usar el router para administrar el tráfico de la red local, entonces esta siendo desperdiciado, el router no te va a dar ninguna mejora substancial del trafico de red a menos que configures de manera adecuada las reglas de QoS por ejemplo, para limitar el ancho de banda disponible para cada máquina. Aunque debes de tomar en cuenta que esto es un arma de dos filos, pk imaginate que tenes 512Kb disponibles para todas las maquinas, y limitas el trafico http de cada una a 128k, puede que a tus clientes que esperan 512kb de velocidad no les guste estar navegando a 128k. Eso sí, cada maquina (si son 4) tendría su ancho de banda garantizado de 128k.
Acordate que a final de cuentas, todo el trafico de red pasa por el modem ADSL, y si no se va a administrar el trafico, entonces el router esta de por gusto, y la configuración mas optima sería:
Modem ADSL ----switch----red