Autor Tema: Problemas con red local  (Leído 6898 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Insanity.RONIN

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3476
  • Kopimism Emissary Ctrl+C Ctrl+V Social Demócrata
Re: Problemas con red local
« Respuesta #15 : marzo 10, 2009, 04:17:23 pm »
Segun tu diagrama todas se conectan a internet a travez de la principal, o no??. Porque si es como esta en tu diagrama lo mas probable que la principal es la que te esta bloqueando o tiene algun problema. Por eso te preguntaba lo de el proxy.

Pues estoy medio confundido estimado amigos con esto de montar un servidor proxie:

Vaya les voy a describir de una manera rapida como hice la red.

1. La red esta montada como se muestra en el segundo diagrama de post principal.
2.En la pc principal hice lo siguiente: tome la opccion que decia este "Este equipo se conecta directamente a internet y los demas equipos de mi red se conectan a el para acceder a internet."
3.Para cada una de las pc clientes: eleji " Este equipo se conecta a internet atraves de un concentrador u otra mauina de la red."
4. Para cada caso eleji compratir archivos e impresoras.

Bueno investigando me encontre como configurar el Proxie de Win Xp, algo muy diferente a lo que yo hice:


Citar
Si queremos conectar varios equipos a Internet a través de uno de ellos, sin necesidad de utilizar un router lo podemos hacer utilizando un Proxy. Vamos a ver con un ejemplo cómo configurar varios equipos para que utilicen la conexión a Internet de otro, que es el que hará de servidor Proxy.

Para nuestro ejemplo, los equipos tendrán como S.O. Windows XP y es necesario que estén conectados en red entre sí.

1) Configuración del PC que hará de servidor.

Para ello, pulsamos en “Inicio“, “Configuración“, “Panel de control” y ejecutamos “Conexiones de red“.
Ejecutamos la opción “Configurar una red doméstica o para pequeña oficina“. Entonces, aparecerá un asistente para configuración de red, pulsamos “Siguiente“. Comprobamos que cumplimos los requisitos, es decir, tenemos un adaptador de red, módem u otro tipo de dispositivo utilizado para la conexión a Internet y estamos conectados en este momento a Internet.
En la siguiente ventana, marcamos la primera opción “Este equipo se conecta directamente a Internet. Los otros equipos de mi red se conectan a Internet a través de este equipo“. Pulsamos “Siguiente“.
Escogemos la conexión a Internet que estamos utilizando, y “Siguiente“.
Seleccionamos el adaptador de red (u otro dispositivo) mediante el cual se conecta el equipo con los demás de la red local (LAN).
Introducimos la descripción del equipo y el nombre. Y en la siguiente ventana, el grupo de trabajo para la red y “Siguiente“.
Es importante que si queremos permitir que los otros equipos puedan acceder a carpetas e impresoras compartidas del PC que hace de Servidor de Proxy marquemos la primera opción: “Activar el uso compartido de archivos e impresoras“.
En la última ventana nos aparece un resumen de las opciones seleccionadas, pulsamos “Siguiente” si todo es correcto.

2) Configuración de la red.

En este momento, el asistente inicia el proceso de configuración de la red.
Tras la configuración nos aparece una ventana que nos permite la posibilidad de crear un disco de configuración de red para ejecutarlo en los PC’s clientes. Pulsamos en “Crear Disco de configuración de red“, introducimos un disquete formateado y vacío. Y “Siguiente“.
Tras la creación del disquete de configuración nos aparece una última ventana indicando que el proceso ha finalizado. También nos indica los pasos necesarios para configurar los demás equipos de la red mediante el disquete creado. Es necesario reiniciar el PC Servidor para finalizar con la configuración.
Para consultar la configuración de red que ha dejado el asistente, pulsamos el botón derecho del ratón sobre “Mis sitios de red” y “Propiedades“. Seleccionamos la tarjeta de red que utilizamos para la conexión entre los equipos de nuestra red y pulsamos con el botón derecho del ratón, “Propiedades” Seleccionamos “Protocolo Internet (TCP/IP)” y pulsamos en “Propiedades“.

El asistente configura como dirección IP del equipo que hará de servidor Proxy, la dirección 192.168.0.1 y la máscara de subred: 255.255.255.0.

3) Configuración de los equipos clientes.

Introducimos el disquete, generado en el proceso de configuración del Servidor Proxy, en cada equipo y accederemos a la unidad A: para ejecutar el fichero “netsetup.exe“. Se abrirá el asistente de configuración.
En este paso seleccionamos “Este equipo se conecta a Internet a través de una puerta de enlace residencial o de otro equipo de mi red“.
Tras la finalización del asistente, reiniciamos el equipo y probamos la conexión a Internet.
En este caso, el asistente marca todas las opciones como automáticas para que las IP’s y la puerta de enlace se asignen automáticamente (las asignará el Servidor Proxy). Si queremos ver la IP que le ha asignado el Servidor Proxy al equipo cliente podemos hacerlo pulsando en “Inicio” - “Ejecutar” y escribiendo “cmd“, y “Aceptar“. Nos aparece una ventana de consola donde escribimos el comando “ipconfig” y pulsamos “Enter“.

Este comando nos mostrará la configuración de la red, algo de este estilo:

IP: 192.168.0.48
Puerta de enlace: 192.168.0.1 (la del equipo Servidor Proxy).
Una de las ventajas más importantes del Proxy de Windows XP es que funcionará casi cualquier tipo de aplicación que utilice Socket (conexión directa puerto a puerto), POP3, SMTP y cualquier otro programa que utilice vías de conexión a Internet diferentes al protocolo HTTP. Además, no se necesita ningún software adicional.

Como inconveniente resaltar que se tienen que cambiar todas las direcciones IP’s de la red, utilizando el rango 192.168.0.xxx.


Tengo 2 preguntas:

1. Son equivalentes las dos formas de configurar la red es lo mismo ¿?
2.En otras lectura que hice recomiendan la configuracion de una aplicacion para el servidor proxie, ¿ Cuales son las mejores opcciones de este tipo de aplicaciones?

« Última Modificación: marzo 10, 2009, 04:41:56 pm por RONIN »


A la venta codigos para tu cartera de Steam y Origin, envia un mp para mas información.

Desconectado rcguillen

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2320
Re: Problemas con red local
« Respuesta #16 : marzo 10, 2009, 09:51:48 pm »
1  -  las dos son equivalentes, solo q la segundo esta mas detallada pero llegaras a lo mismo.
2 - si estas comenzando con esto de los proxys, con lo q has echo (a puro xp) esta mas q suficiente.

Mis recomendaciones siempre q se haga esto es :
Antes asegurarse q se da ping entre todas las maquinas,q todas esten en grupo, q tus cables cumplen con el standar A o B,  osea q tu red funcione bien, eso facilitara aun mas el asistente.

Esta forma de configurar(a puro xp) te servira para q vayas aprendiendo y comprendiendo como trabajan los proxy, una vez echo esto si quieres otras alternativas  puedes configurar alguna aplicacion especial para proxy, las opciones buenas q yo he probado bajo xp en lo particular son :
Jana Server y Kerio Firewall, ambos para configurarlo tienes q tener nociones de proxy, aunque con un buen manual..te vas.

Suerte

« Última Modificación: marzo 10, 2009, 09:53:30 pm por rcguillen »
-:Rcguillen-NoMercy:-
-:Es inutil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos:-

Desconectado Insanity.RONIN

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3476
  • Kopimism Emissary Ctrl+C Ctrl+V Social Demócrata
Re: Problemas con red local
« Respuesta #17 : marzo 12, 2009, 04:50:11 pm »
Gracias viejo, ya me estoy documentando acerca de esto y de las alternativas de las aplicaciones que me diste. thk.


A la venta codigos para tu cartera de Steam y Origin, envia un mp para mas información.

Desconectado Insanity.RONIN

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3476
  • Kopimism Emissary Ctrl+C Ctrl+V Social Demócrata
Re: Problemas con red local
« Respuesta #18 : marzo 17, 2009, 07:51:03 pm »
Bueno finalizo el tema contandoles como se llego a solucionar el problema de la red local que les presente, pues tal cual repentinamente sucedio esto de quedarme sin internet, lo primero que hice fue hacer ping a varias ip y si lo hacia, pero al escribir ping www.google.com no lo hacia, platicando con amigo me dijo que esto podia ser error de DNS, que los pusiera manual y pues puse los de OPENDNS, ya van 3 días sin el problema, en fin creo que si ha alguien le diera este problema o algo simillar pues podrian intentar lo anterior.

Gracias a todos lo que me ayudaron.  :thumbsup:

« Última Modificación: marzo 17, 2009, 07:59:55 pm por RONIN »


A la venta codigos para tu cartera de Steam y Origin, envia un mp para mas información.

Desconectado rcguillen

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2320
Re: Problemas con red local
« Respuesta #19 : marzo 17, 2009, 08:01:54 pm »
Bueno finalizo el tema contandoles como se llego a solucionar el problema de la red local que les presente, pues tal cual repentinamente sucedio esto de quedarme sin internet, lo primero que hice fue hacer ping a varias ip y si lo hacia, pero al escribir ping www.google.com no lo hacia, platicando con amigo me dijo que esto podia ser error de DNS, que los pusiera manual y pues puse los de OPENDNS, ya van 3 días sin el problema, en fin creo que si ha alguien le diera este problema o algo simillar pues podrian intentar lo anterior.

Gracias a todos lo que me ayudaron.  :thumbsup:



Gracias por dar tus comentarios en como sea resuelto todo esto..esto nos sirve a todos para aprendizaje.!!

Excelente, Saludos
-:Rcguillen-NoMercy:-
-:Es inutil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos:-