Encuesta

Muy bueno
5 (31.3%)
Bueno
5 (31.3%)
Neutro
3 (18.8%)
Poco
2 (12.5%)
Para nada
1 (6.3%)

Total de votos: 15

Autor Tema: Trabajar mientras se estudia  (Leído 23694 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado miggomez

  • The newbie
  • *
  • Mensajes: 0
Re:Trabajar mientras se estudia
« Respuesta #15 : julio 31, 2017, 11:42:26 am »
Depende a que universidad y que carrera vas a estudiar!

En mi caso personal estudio en la UES y aparte de vivir bastante lejos los horarios nunca me han quedado para tener tiempo de poder conseguir un trabajo de medio tiempo, pero siempre hago algunos trabajos en los dias/horas que tengo libres , que me dejan unos cuantos $$ si es bastante agotador...

Desconectado Voodoo

  • -*- vieuxMembeR -*-
  • The Communiter-
  • ***
  • Mensajes: 2192
  • ..Because some things are just worth fighting for!
Re:Trabajar mientras se estudia
« Respuesta #16 : julio 31, 2017, 02:35:57 pm »
Honestamente, si tenes opción dedicate sólo a estudiar los primeros años
y ya entrado en materia empezas a aplicar por trabajos afines a la carrera.

Si hay chanse y si hay oportunidad, todo es dedicarse y tener disciplina



Desconectado aniceto

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 566
  • Es que uno de cipote es tonto!
Re:Trabajar mientras se estudia
« Respuesta #17 : julio 31, 2017, 05:11:20 pm »
Vaya mira bicho pregunton. Creo que ya muchos te dijeron algunas respuestas concretas, aqui va mi granito de arena:

Si tu familia o tu persona no tienen la capacidad economica para pagar tus estudios, a trabajar se ha dicho. Sera mas dificil que solo estudiar, pero vas a aprender a valorar el dinero y lo que cuesta obtenerlo, y bueno dependiendo si sos afortunado en encontrar algo justo de lo que vas a estudiar que chivo, si no pues igual, a darle con todo.

Pienso que no es una perdida de tiempo estudiar y trabajar a la vez. Si es cierto, es mas duro. Pero asi aprendes como es la vida real, y no sos como muchos estudiantes que valga la redundancia, solo se dedican a estudiar, estan acostumbrados durantes 5 a;os o mas a solo ir de la U a la casa, salir a fregar con los cheros, estudiar para los parciales, todo tranquilito, y al graduarse, a la vida real. A laburriar como dicen. Mejor aprovecha cuando estas joven, aprovecha tus energias para empezar a adquirir experiencia laboral, sin importar que talvez no te paguen lo suficiente pero al menos tus chirilicas vas a hacer para ayudar a costearte tus estudios, ayudar a tus papas con unos pesitos aunque sea y honrarlos por lo que han hecho por vos (aunque no te hayan apoyado pero al menos te dieron a luz) y tener ahi tus pesitos para irte a comer algo de vez en cuando.

Dependiendo de la U puede ser mas duro, mas dificil o imposible incluso. En universidades como la UES o la UCA (no se si la don bosco es igual), ahi dependienod de los horarios puede que no tengas chance para trabajar o a lo mucho algo de medio tiempo. Yo estudie en la gavidia, y afortunadamente es mas tranquila (no tan retadora intelectualmente como las demas universidades) y con bastante flexibilidad de horarios (si vos queres podes meter hasta 3 materias el sabado aunque pasas ahi todo el dia practicamente, incluso en domingo, materias virtuales, etc). En mi caso comence a trabajar en 3er a;o y desde ahi no he parado.

Me toco negrear en una consultora (tan satanizadas pero al final me dieron la oportunidad de comenzar mi carrera laboral sin experiencia alguna, $500 al mes estaba bien al menos para costear los gastos), y en lo que estaba estudiando. Incluso, aunque no pudieras trabajar en lo que estudies, siempre se aprende algo en esta vida. Por ejemplo call centers. Si, es la nueva onda ahorita y negrean a la gente y todo, pero puya, si te pones las pilas con un a;o que pases ahi (o quizas menos, no se) aprendes bien ingles. Tengo compa;eros que hasta donde se trabajaron un su a;o en call center hace ratos, y su ingles es mucho mejor que el mio, sin haber estudiado ellos algun curso de ingles o algo asi.

En sintesis, te recomiendo trabajar y estudiar, aprovecha las energias que tenes ahorita (tampoco te quemes), agarra experiencia, fogueate, amaciza, que no te agarre por sorpresa el mundo laboral cuando salgas de la U, apoya a tu familia o ya no seas una carga para ellos (aun cuando tu familia pueda apoyarte economicamente, se siente bien ayudar a tus papas, saber que les queda mas dinerito porque ya no gastan en vos, o regalarles ondas bonitas de vez en cuando o invitarlos a comer).

Incluso, si no quisieras realmente buscar un trabajo, hasta desde la casa podes ponerte las pilas, podrias facilmente pasar un tu a;o estudiando, por ejemplo si estudias sistemas, un tu a;o solo estudiando en la U y dedicar otra parte de tu dia a dia a especializarte en alguna tecnologia que sea trending ahorita, por ejemplo frameworks Javascript (Angular o React, nodejs, nginx, etc) y si tenes buen manejo de ingles, con esfuerzo y talvez hacienod tu portafolio de apps, podrias comenzar a freelancear en algun sitio online, sin salir de casa, ganando fichitas, con suficiente tiempo para freelancear y estudiar (no tendrias que cambiar tu horario de estudio, podrias freelancear a cualquier hora).

Posibilidades hay varias, solo necesitas voluntad y ganas.
Aniceto Porsisoca
Soquenla!!