Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Mensaje iniciado por: ZeroSet en abril 17, 2017, 04:00:15 pm
-
Como dice el titulo, mi computadora de escritorio, del año pasado para acá, le ha agarrado de darme lagazos de repente, significando que de repente, de estar el uso del cpu en unos 50%, pasa a 98% sin aumentar el uso de la RAM y me aparece que el disco está freezado y no responde, hasta unos 10 a 15 segundos después, todo vuelve a la normalidad.
Mis specs: i3-2120, 4GB de RAM, OS Windows 7, GPU HD RADEON 6570, 1TB HDD.
Cosas que he hecho: (y no funcionaron)
1- Cambiarle la ram
2- Formatear y particionar el hdd
3- CHKDSK
4- Chequeo de la memoria RAM
5- Cambiar el modo de energía
6- No usarla por unos días y volverla a usar
Cuando recién había comprado el disco duro, todavía me andaba joya, y fue de repente que empezó a apendejarse toda. ¿Qué creen que podría ser?
Edit: GPU
-
correle el crystal disk info y revisa el status smart para descartar falla de disco. chkdsk solo sirve cuando ya hay sectores daniados, no hace nada cuando a la cabeza lectora solo le cuesta leer o cuando tiene espacio suficiente en los sectores de repuesto.
de ahi revisa que servicios te estan consumiendo recursos, por ratos es algun programa residente apendejeandose, o el windows de abusivo bajando updates a la brava.
ah tambien mira si te pasa solo en online, en offline o da igual.
-
una vez me paso algo parecido y resulto ser el hdd que estaba dañado asi que deberias probar cambiar el disco
-
Un virus?
Tambien algun programa que activas puede ser que automaticamente consuma recursos haciendo sus pendejadas.
O puede ser el disco duro que tenga algun sector dañado (a saber que tan profundo le mandas el chkdsk)
Podes restringir el diagnostico al disco duro (entendiendose sectores dañados, programas actualizandose, virus) si usas un live cd.
Si mientras usas el live cd no hay problemas entonces ya estas seguro que el problema esta en uno de los aspectos del disco duro.
-
ya e reparado varios casos de esos spikes lags segun mi experiencia es uno de estos casos
La motherboard es la que se esta muriendo.
El hdd ya esta en la ulitmas.
Temepratura inadecuada.
descarga algun software de monitoreo como el HWmonitor y postea las temperaturas
-
correle el crystal disk info y revisa el status smart para descartar falla de disco. chkdsk solo sirve cuando ya hay sectores daniados, no hace nada cuando a la cabeza lectora solo le cuesta leer o cuando tiene espacio suficiente en los sectores de repuesto.
de ahi revisa que servicios te estan consumiendo recursos, por ratos es algun programa residente apendejeandose, o el windows de abusivo bajando updates a la brava.
ah tambien mira si te pasa solo en online, en offline o da igual.
1- Datos del Crystal
(https://i.gyazo.com/0b49d9d28b9ff546df1221c3feae3315.png)
2- Procesos corriendo
(https://i.gyazo.com/4bf41dcacbaf0f89b7dcdc52ab55a67a.png)
3- Las updates las tengo apagadas/desactivadas.
4- En este momento, estoy así y sin tener mucho abierto
(https://i.gyazo.com/c6b379f0eaeff6de706f52fe853c3adf.png)
una vez me paso algo parecido y resulto ser el hdd que estaba dañado asi que deberias probar cambiar el disco
Podría ser, pero con los datos que puse ahí del crystal, dice que está bien. Pero puedo cambiarlo con otro de 500gb que tengo por ahí.
Un virus?
Tambien algun programa que activas puede ser que automaticamente consuma recursos haciendo sus pendejadas.
O puede ser el disco duro que tenga algun sector dañado (a saber que tan profundo le mandas el chkdsk)
Podes restringir el diagnostico al disco duro (entendiendose sectores dañados, programas actualizandose, virus) si usas un live cd.
Si mientras usas el live cd no hay problemas entonces ya estas seguro que el problema esta en uno de los aspectos del disco duro.
Virus no creo, porque rara vez descargo cosas de servidores no oficiales, o meto dispositivos ajenos en mi ordenador, pero hay casos. Ocupo Avast Antivirus Free. Creo que podría descargar un buscador de spyware. ¿Alguna recomendación?
Lo del livce CD no sé cómo es, pero le puedo decir a un amigo que me ayude con eso.
ya e reparado varios casos de esos spikes lags segun mi experiencia es uno de estos casos
La motherboard es la que se esta muriendo.
El hdd ya esta en la ulitmas.
Temepratura inadecuada.
descarga algun software de monitoreo como el HWmonitor y postea las temperaturas
La motherboard... podría ser, ¿cómo podría saber más sobre eso?
El HDD no creo, pero voy a ponerle uno de 500 que tengo, y luego actualizo.
Datos de HWMonitor:
(https://i.gyazo.com/bccfeb095dc694e94859ffa961981af4.png)
(https://i.gyazo.com/1c9f62e304e11dca85f38913b22ed620.png)
-
Si fuera la mother no serviria la pc despues de 15 segundos.
Cuando es la mother la mala la pc se congela y de ahi no pasa a menos que la reinicies, o por el contrario no se congela sino que se reinicia sola.
Conectale otro disco duro o la opcion del live cd.
-
hace algunos dias el firefox me congelaba la pantalla y se vuelve un come recursos bien bayunco. proba usando chrome si sigue pasando tu problema
hace poco se actualizo y ya no me volvió a dar ese problema. al parecer era un bug el programa
-
esas temperaturas del cpu son en idle o en carga, 60 grados en idle esta super virgo
-
Si fuera la mother no serviria la pc despues de 15 segundos.
Cuando es la mother la mala la pc se congela y de ahi no pasa a menos que la reinicies, o por el contrario no se congela sino que se reinicia sola.
Conectale otro disco duro o la opcion del live cd.
que paloma este hombre, ha destilado todos, todos los posibles problemas de una motherboard a solo dos. ahora ya sabemos que el sistema se congela por 10 segundos en vez de quince no es la motherboard. porque solo quince segundos es fallo de motherboard. que genio.
ya sin sarcasmo, el siguiente paso es iniciar la pc con todos los servicios no esenciales deshabilitados. con ms config en win7 o con el admon de tareas en win 10.
-
podrías probar también...si tenés recién formateada la pc, deshabilitá el servicio de Windows Update desde services.msc
-
hace algunos dias el firefox me congelaba la pantalla y se vuelve un come recursos bien bayunco. proba usando chrome si sigue pasando tu problema
hace poco se actualizo y ya no me volvió a dar ese problema. al parecer era un bug el programa
Yo uso firefox porque chrome no me gusta y siento que es más chupa recursos que mozilla, además, aún recién después de haber formateado, sin haber instalado ningún navegador, se me seguía ahogando. Probé desinstalando algunos addon (que ni tenía muchos) pero neles.
Si fuera la mother no serviria la pc despues de 15 segundos.
Cuando es la mother la mala la pc se congela y de ahi no pasa a menos que la reinicies, o por el contrario no se congela sino que se reinicia sola.
Conectale otro disco duro o la opcion del live cd.
A veces me funciona reiniciar y ya no se ahoga tanto como cuando recién enciende y se queda freezada. Voy a probar con el otro hdd y luego el live cd.
esas temperaturas del cpu son en idle o en carga, 60 grados en idle esta super virgo
Estaba navengando pero recién había estado idle (estaba viendo el partido) Tiene pasta termica relativamente nueva, y nunca me ha dado problemas de suciedad ni de temperaturas.
que paloma este hombre, ha destilado todos, todos los posibles problemas de una motherboard a solo dos. ahora ya sabemos que el sistema se congela por 10 segundos en vez de quince no es la motherboard. porque solo quince segundos es fallo de motherboard. que genio.
ya sin sarcasmo, el siguiente paso es iniciar la pc con todos los servicios no esenciales deshabilitados. con ms config en win7 o con el admon de tareas en win 10.
Pues solo tengo esto que arranque cuando enciendo la pc, nada más (y aún después de habiendo formateado, me seguía dando problemas, sin haber instalado programas, solo drivers)
(https://i.gyazo.com/84b946acd6a5f8802353f2c0e4935681.png)
podrías probar también...si tenés recién formateada la pc, deshabilitá el servicio de Windows Update desde services.msc
Windows Update me ha dejado de servir desde hace como medio año. Ni activandolo manuelmente me baja nada, solo se queda en buscando y pueden pasar horas y neles.
-
No viejo esa temperatura esta mal para esa actividad, deberia de ser a lo mucho 30 grados, eso indica una mala aplicacion de pasta o el cooler se ha safado o esta mal puesto.
-
Bueno aqui vengo a hacerla de vidente tambien, yo solo quiero ser popular.
Segun la captura que pones del del HWMonitor se ve que tenes una Mobo biostar de las mas cacasas que se vendieron en el pais, muchos dolores de cabeza me a hecho pasar ese puto modelo, deberias de revisar si tiene algun condensador inflado.
Lo otro es que a no ser que tuvieras algun proceso importante en segundo plano los valores de consumo y temperatura son demasiado elevados lo que indica que tenes un proceso o servicio fuera de control, abri el monitor de recursos elige la pestaña CPU y has click en la columna CPU para que te ordene los procesos que estan activos de mayor a menor segun el uso de procesador y nos compartes la captura, debe ser algo como esto:
(http://easycaptures.com/fs/uploaded/1008/7974724170.png)
-
No viejo esa temperatura esta mal para esa actividad, deberia de ser a lo mucho 30 grados, eso indica una mala aplicacion de pasta o el cooler se ha safado o esta mal puesto.
Voy a intentar cambiandole la pasta, porque sinceramente no recuerdo hace cuánto se la cambié. Con respecto a lo del cooler, no sé si será eso, pero cuando la enciendo, a veces se escucha como si estuviera super forzado cuando la enciendo y gradualmente deja de hacer buya. En un inicio, creí que era porque algún insecto se había metido (de esas papalotas) pero de vez en cuando le hace. Sin embargo, como decía anteriormente, nunca se me ha reiniciado por cuestiones de temperatura.
Bueno aqui vengo a hacerla de vidente tambien, yo solo quiero ser popular.
Segun la captura que pones del del HWMonitor se ve que tenes una Mobo biostar de las mas cacasas que se vendieron en el pais, muchos dolores de cabeza me a hecho pasar ese puto modelo, deberias de revisar si tiene algun condensador inflado.
Lo otro es que a no ser que tuvieras algun proceso importante en segundo plano los valores de consumo y temperatura son demasiado elevados lo que indica que tenes un proceso o servicio fuera de control, abri el monitor de recursos elige la pestaña CPU y has click en la columna CPU para que te ordene los procesos que estan activos de mayor a menor segun el uso de procesador y nos compartes la captura, debe ser algo como esto:
(https://i.gyazo.com/3dabaf9e666381b985eeb29de3006af9.png)
Esto me sale. La pc la compré allá como por el 2011, así que ya es vieja.
-
Voy a intentar cambiandole la pasta, porque sinceramente no recuerdo hace cuánto se la cambié. Con respecto a lo del cooler, no sé si será eso, pero cuando la enciendo, a veces se escucha como si estuviera super forzado cuando la enciendo y gradualmente deja de hacer buya. En un inicio, creí que era porque algún insecto se había metido (de esas papalotas) pero de vez en cuando le hace. Sin embargo, como decía anteriormente, nunca se me ha reiniciado por cuestiones de temperatura.
(https://i.gyazo.com/3dabaf9e666381b985eeb29de3006af9.png)
Esto me sale. La pc la compré allá como por el 2011, así que ya es vieja.
No man el monitor de recursos es el que tenes que abrir y la columna en que tenes que hacer click es en la que dice CPU.
Si tenes el micro con el cooler stock que es lo mas probable las temperaturas estan bien si tenemos en cuenta el consumo en watts que muestra el HWMonitor de 20W y un uso de CPU de 27%, en un micro como ese en IDLE el uso del CPU no debe pasar de un 3 a 5% y consumo en watts no debe pasar de 5 a 7 watts, todo indica que un proceso esta consumiendo micro de forma sostenida y hay que ver cual es.
-
Aunque no te funcione el Windows Update, probá deshabilitando el servicio como te menciono, muchas veces nos ha pasado en la empresa que ese proceso mata a las máquinas saturándolas...
-
que paloma este hombre, ha destilado todos, todos los posibles problemas de una motherboard a solo dos. ahora ya sabemos que el sistema se congela por 10 segundos en vez de quince no es la motherboard. porque solo quince segundos es fallo de motherboard. que genio.
ya sin sarcasmo, el siguiente paso es iniciar la pc con todos los servicios no esenciales deshabilitados. con ms config en win7 o con el admon de tareas en win 10.
Si leyeras antes de "pensar" los comentarios "chistosos" (virgos digo yo) que generalmente te veo hacer, hubieras advertido que el interesado dice que 15 segundos dura el "congelamiento" y de ahi funciona, por eso le digo que si fuera la motherboard no le funcionaria despues de esos 15 segundos (que bien puede ser cualquier cantidad de tiempo 5 segundos 1,0000 horas etc.).
Entonces lee minimi.
Pero volviendo al tema, Sres. No es lo mas prudente usar un live cd para asi descartar motherboard, ram, fuente de poder, procesador, etc. como presuntos responsables y asi restringirlo a problemas fisicos del disco duro, virus, programas?
No que ahi estan mandando al comuno a cambiar pasta del procesador o pidiendole fotos de los procesos (ahhhhhh...... yo creo que viendo a ver que tan facil suelta fotos andan....... :kiss: :kiss:), minimo ya va a salir la solucion estandard de todos los "tecnicos" "jefes de computo" "programadores senior de apple": formatea. :roll: :roll: :roll:
-
Pero volviendo al tema, Sres. No es lo mas prudente usar un live cd para asi descartar motherboard, ram, fuente de poder, procesador, etc. como presuntos responsables y asi restringirlo a problemas fisicos del disco duro, virus, programas?
No que ahi estan mandando al comuno a cambiar pasta del procesador o pidiendole fotos de los procesos (ahhhhhh...... yo creo que viendo a ver que tan facil suelta fotos andan....... :kiss: :kiss:), minimo ya va a salir la solucion estandard de todos los "tecnicos" "jefes de computo" "programadores senior de apple": formatea. :roll: :roll: :roll:
Ambas formas son validas pero lo del live CD yo por ejemplo lo dejo solo en aquellos casos en que herramientas de amplio uso para diagnostico no muestran que algo anda mal, aqui en cambio a leguas se nota que un proceso esta consumiendo demasiado recursos, el mismo comuno dice que cuando tiene los lags se dispara el uso del CPU por eso era mi consejo para hacer lo mas evidente que es detectar que proceso es el que causa el problema.
Con un live CD a lo mejor todo le va a ir perfecto pero va a seguir sin resolver la causa del problema en windows.
-
Ambas formas son validas pero lo del live CD yo por ejetmplo lo dejo solo en aquellos casos en que herramientas de amplio uso para diagnostico no muestran que algo anda mal, aqui en cambio a leguas se nota que un proceso esta consumiendo demasiado recursos, el mismo comuno dice que cuando tiene los lags se dispara el uso del CPU por eso era mi consejo para hacer lo mas evidente que es detectar que proceso es el que causa el problema.
Con un live CD a lo mejor todo le va a ir perfecto pero va a seguir sin resolver la causa del problema en windows.
Pues si, pero asi sabra que entonces el problema es el disco duro (problemas fisicos, algun virus, programa ejecutando procesos en segundo plano).
Ahi si cada quien tiene su forma de proceder si usando primero un live cd o ejecutando programas de diagnostico, lo respeto.
Pero mi propuesta es:
Live cd (descargalo, lo quemas en un cd, configuras la bios para que arranque desde el cd), ejecutas algun programa de estres, si todo funciona bien, pasas al 2.
2 ejecutas algun programa de diagnostico profundo del estado del disco duro, si todo bien pasas al 3.
3. Pasa un antivirus en escaneo profundo (es decir todas las unidades y desde el arranque) si todo bien pasas al 4.
4 ejecuta el adm. Del sistema (ctrl + alt + supr) y vas eliminando procesos que esten consumiendo cpu o ram
-
Si leyeras antes de "pensar" los comentarios "chistosos" (virgos digo yo) que generalmente te veo hacer
si pensaras antes de escribir no tendria que andar con mis comentarios "chistosos"
, hubieras advertido que el interesado dice que 15 segundos dura el "congelamiento" y de ahi funciona, por eso le digo que si fuera la motherboard no le funcionaria despues de esos 15 segundos (que bien puede ser cualquier cantidad de tiempo 5 segundos 1,0000 horas etc.).
Entonces lee minimi.
hmm dame el razonamiento tecnico que te lleva a afirmar que si fuera la motherboard dejara de funcionar completamente...? que tren de pensamiento te hace creer que solo ese tipo de problemas puede dar una motherboard defectuosa?
-
si pensaras antes de escribir no tendria que andar con mis comentarios "chistosos"
hmm dame el razonamiento tecnico que te lleva a afirmar que si fuera la motherboard dejara de funcionar completamente...? que tren de pensamiento te hace creer que solo ese tipo de problemas puede dar una motherboard defectuosa?
Pues sinceramente podria poner mi culo a escribir, entonces se me hace dificil describir mi "tren de pensamiento". Y no estoy siendo sarcastico ni chistoso. :D
-
Pues sinceramente podria poner mi culo a escribir, entonces se me hace dificil describir mi "tren de pensamiento". Y no estoy siendo sarcastico ni chistoso. :D
tu comentario es incoherente. estas admitiendo que te sacaste tu opinion del cul0?
-
tu comentario es incoherente. estas admitiendo que te sacaste tu opinion del cul0?
Lo que se ve no se pregunta :trollface:
-
No man el monitor de recursos es el que tenes que abrir y la columna en que tenes que hacer click es en la que dice CPU.
Si tenes el micro con el cooler stock que es lo mas probable las temperaturas estan bien si tenemos en cuenta el consumo en watts que muestra el HWMonitor de 20W y un uso de CPU de 27%, en un micro como ese en IDLE el uso del CPU no debe pasar de un 3 a 5% y consumo en watts no debe pasar de 5 a 7 watts, todo indica que un proceso esta consumiendo micro de forma sostenida y hay que ver cual es.
Ah, ya decía yo porqué se miraba diferente (disculpen, no soy tan sabiendo de estas cosas, jajaja) Acá está lo que me sale:
(https://i.gyazo.com/8957d5a3c7f5af627533d67ae731949f.png)
Aunque no te funcione el Windows Update, probá deshabilitando el servicio como te menciono, muchas veces nos ha pasado en la empresa que ese proceso mata a las máquinas saturándolas...
Lo voy a hacer, porque ya me tiene desesperado esta cosa.
Si leyeras antes de "pensar" los comentarios "chistosos" (virgos digo yo) que generalmente te veo hacer, hubieras advertido que el interesado dice que 15 segundos dura el "congelamiento" y de ahi funciona, por eso le digo que si fuera la motherboard no le funcionaria despues de esos 15 segundos (que bien puede ser cualquier cantidad de tiempo 5 segundos 1,0000 horas etc.).
Entonces lee minimi.
Pero volviendo al tema, Sres. No es lo mas prudente usar un live cd para asi descartar motherboard, ram, fuente de poder, procesador, etc. como presuntos responsables y asi restringirlo a problemas fisicos del disco duro, virus, programas?
No que ahi estan mandando al comuno a cambiar pasta del procesador o pidiendole fotos de los procesos (ahhhhhh...... yo creo que viendo a ver que tan facil suelta fotos andan....... :kiss: :kiss:), minimo ya va a salir la solucion estandard de todos los "tecnicos" "jefes de computo" "programadores senior de apple": formatea. :roll: :roll: :roll:
De todos modos, ya era fecha que le tocaba cambio de pasta y limpieza. Se la hago casi cada tres meses pero como ni en el país he estado, se ha quedado acumulando polvo (aunque está limpia). Pues yo formatié pensando que con eso se arreglaría, pero neles.
P-D: vendo fotos(?)
-
Ah, ya decía yo porqué se miraba diferente (disculpen, no soy tan sabiendo de estas cosas, jajaja) Acá está lo que me sale:
(https://i.gyazo.com/8957d5a3c7f5af627533d67ae731949f.png)
Lo voy a hacer, porque ya me tiene desesperado esta cosa.
De todos modos, ya era fecha que le tocaba cambio de pasta y limpieza. Se la hago casi cada tres meses pero como ni en el país he estado, se ha quedado acumulando polvo (aunque está limpia). Pues yo formatié pensando que con eso se arreglaría, pero neles.
P-D: vendo fotos(?)
Muy util la captura, en definitiva es el servicio de windows update el que te esta haciendo leña.
Preciona tecla windows + R y en la ventana que aparece escribi: services.msc
Se abrira el administrador de servicios busca el que se llama windows update dale doble click y en la ventana que aparece dale click en detener.
Luego mira en el administrador de recursos de nuevo, el consumo de CPU deberia estar en entre 5 y 10% o hasta menos, si esto es asi postea para ver que solucion escoger de acuerdo a tu caso.
Por cierto la proxima vez hace click en la columna que dice CPU para que ordene en orden jerárquico los procesos de acuerdo al consumo de CPU.
-
Windows Update me ha dejado de servir desde hace como medio año. Ni activandolo manuelmente me baja nada, solo se queda en buscando y pueden pasar horas y neles.
Estaba leyendo esto que pusiste y esta raro y explicaria quizas porque el problema persiste pese al formateo, cuando has formateado has instalado desde una ISO oficial o estas usando alguna ISO modificada? Lo tenes con licencia o crackeado? Si es la segunda opcion cual es el crack?
-
Estaba leyendo esto que pusiste y esta raro y explicaria quizas porque el problema persiste pese al formateo, cuando has formateado has instalado desde una ISO oficial o estas usando alguna ISO modificada? Lo tenes con licencia o crackeado? Si es la segunda opcion cual es el crack?
En orden:
1- Desactivé el proceso de windows update, y después de dos batallas, lo logré desactivar completamente y ahí se mira que el proceso ha bajado de 37 y bajó como 27% (luego subió al abrir firefox)
2-Ahora está todo así:
(https://i.gyazo.com/bdce6899d8435dce6b4b7f06dcb63f55.png)
(https://i.gyazo.com/5f055246248ca1af0c2ce1ce27ce42af.png)
(https://i.gyazo.com/d85b77b33cdd6682a66b875602c1d371.png)
3- Hago formateos limpios, nada de dejar windows.old ni nada. Uso una ISO que se supone que la bajé de la página de microsoft y en inglés. Es craqueado con windows pirate, que se supone que te lo deja original.
-
Tomando en cuenta el edit, ahí está ya ordenado.
(https://i.gyazo.com/4a1974b20f5a7466ba063842e25f9677.png)
-
Si te fijas el servicio de windows update era el que mantenia un hilo de tu PC trabajando casi a tope provocando con ello aumento del consumo y calentamiento sostenido del micro.
Bueno no se si ya lo hiciste pero en tipo de inicio del servicio pon deshabilitado si acaso no lo has hecho, reinicia la PC y mira si todo sigue bien y el servicio sigue desactivado.
Por lo que contas entonces el problema debe estar en el crack utilizado o algun otro problema porque bien crackeado windows update deberia funcionar sin problemas.
Ahora esta de que la probes y mires si los lags ya no se presentan de nuevo.
-
Si te fijas el servicio de windows update era el que mantenia un hilo de tu PC trabajando casi a tope provocando con ello aumento del consumo y calentamiento sostenido del micro.
Bueno no se si ya lo hiciste pero en tipo de inicio del servicio pon deshabilitado si acaso no lo has hecho, reinicia la PC y mira si todo sigue bien y el servicio sigue desactivado.
Por lo que contas entonces el problema debe estar en el crack utilizado o algun otro problema porque bien crackeado windows update deberia funcionar sin problemas.
Ahora esta de que la probes y mires si los lags ya no se presentan de nuevo.
La verdad que bastante extraño, porque segunda vez que formateo el hdd y nunca me había pasado (mi suerte es de la peor, jajaja) Ya reinicié y por el momento, anda todo joya. Mañana le voy a hacer una prueba 'de estrés' que es cuando abro el battlefield 3 y después de cerrar el juego, es donde más se tildadaba.
Con respecto a lo del crack, quizá sea ese y realmente iba a comprar una licencia con un comuno que las vendía acá, pero se me perdió quién era.
Espero se haya arreglado esta cosa, porque me dan ganas de venderla, ya que casi no la ocupo, pero quiero salir de la duda si es la mobo, el disco o qué. De ser el disco, me quedo más tranquilo.
Mañana les actualizo de cómo sigue todo. Gracias, Charlie, me has sido de gran ayuda. Acordame que los invite a una soda cuando haya juntada de svcommunity, jajaja.
-
algo similar me pasaba a mi con la GTX260, toda atorada la maquina se trababa por ratitos y cabal a los 3 o 4 dias empezo a dar Artifacts" la tarjeta, le di una resoldada con la pistola y ahi esta trabajando. y como dijo charlie algunas biostar salieron basuras y mas cuando usas fuentes atx genericas se le inflan los condenzadores y que van cerca de la cpu, y ahi ya vas a tener una irregulacion de transporte de carga al CPU.
empeza por habrirla y mira si el dispador no esta flojo y revisa en la bios que la temperatura ande bien, tambien podria ser el disco duro ese problema lo vi una vez en una pc de un cliente que tenia un discoduro que tenia fallas mecanicas ( aguja magnetica ) y por eso se le congelaba, y por ultima instancia podria ser la motherboar haciendo cuenta que se trata de una biostar,
pero empeza por la temperatura del cpu, y luego lo del disco duro,
-
algo similar me pasaba a mi con la GTX260, toda atorada la maquina se trababa por ratitos y cabal a los 3 o 4 dias empezo a dar Artifacts" la tarjeta, le di una resoldada con la pistola y ahi esta trabajando. y como dijo charlie algunas biostar salieron basuras y mas cuando usas fuentes atx genericas se le inflan los condenzadores y que van cerca de la cpu, y ahi ya vas a tener una irregulacion de transporte de carga al CPU.
empeza por habrirla y mira si el dispador no esta flojo y revisa en la bios que la temperatura ande bien, tambien podria ser el disco duro ese problema lo vi una vez en una pc de un cliente que tenia un discoduro que tenia fallas mecanicas ( aguja magnetica ) y por eso se le congelaba, y por ultima instancia podria ser la motherboar haciendo cuenta que se trata de una biostar,
pero empeza por la temperatura del cpu, y luego lo del disco duro,
Gracias, Xiom. Ahí estuve dandole guerra un rato y no se me ahogó. Me puse a jugar un rato y en ningún momento se me tildaba. Quizá sí era lo del windows update, pero demasiado prematuro para dar una conclusión definitiva. Mañana voy a estresarla más, a ver qué onda.
-
Para en realidad hacer pruebas de "estrés" no te recomiendo que utilicés juegos, mejor utilizá software destinado para ello, con el hirens boot vienen bastantes herramientas para estresar los componentes y ver cómo se comporta con carga. Algunos software que vienen y que utilizo: Prime95 (Topa el procesador al 100% y te carga la ram) Monitor Tester (probás todos los colores y en un test que tiene que es el Paint Stress cargás la tarjeta de video), MemTest (Prueba las memorias ram).
-
cdm(admin) > cleanmgr
limpiar C:/
solo vas a conserver drivers, y reporte de errors
de ahi le das tooooodo al averno y reinicias
y set !
-
Para en realidad hacer pruebas de "estrés" no te recomiendo que utilicés juegos, mejor utilizá software destinado para ello, con el hirens boot vienen bastantes herramientas para estresar los componentes y ver cómo se comporta con carga. Algunos software que vienen y que utilizo: Prime95 (Topa el procesador al 100% y te carga la ram) Monitor Tester (probás todos los colores y en un test que tiene que es el Paint Stress cargás la tarjeta de video), MemTest (Prueba las memorias ram).
Gracias por las recomendaciones. Decía estresarla con un juego porque normalmente, cuando ejecuto el proceso del bf3,exe, se empieza a comportar extraño, y al terminar el proceso, se queda el disco en idle hasta que se cierra el proceso. Ayer lo probé y ya no lo volvió a hacer (después de haber hecho lo que charlie y otro comuno me dijeron, sobre el winupdates)
cdm(admin) > cleanmgr
limpiar C:/
solo vas a conserver drivers, y reporte de errors
de ahi le das tooooodo al averno y reinicias
y set !
¿Pero no se me borrarían mis documentos o algo?