Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => Hardware - Electronico => Mensaje iniciado por: sarezer en agosto 23, 2017, 11:03:46 pm
-
pues hace años (como 11 o 10 creo) pregunte por un panel solar creo que me dijeron que a 5mil dolares de hay ya no me quedo ganas de volver a preguntar (en ese entonces mi madre pagaba 7usd al mes asi que a ese precio se recuperaba la inversion en mas de 50 años :phew:)(aunque no estoy seguro mi memoria me puede fallar)
actualmente sin el subsidio paga 18 y los paneles ya deberían haber bajado de precio así que, ya se volvió algo rentable para El Salvador digamos 20 años?
aquí en México veo con un consumo bajo el gobierno subsidia al rededor del 85% del costo de producción (según ellos) (se paga cada 2 meses pero) así que aquí estoy bien así... :thumbsup: (como de 4usd al mes consumiendo como 75kw y mi madre consume 80-90kw por mes creo)
-
Yo trabajo en una empresa donde se está empezando a ofrecer kits de energía fotovoltaica para clientes residenciales. El lunes posteo info de los kits y precios.
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
-
Yo trabajo en una empresa donde se está empezando a ofrecer kits de energía fotovoltaica para clientes residenciales. El lunes posteo info de los kits y precios.
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
Estare a la espera, Gracias.
-
Yo trabajo en una empresa donde se está empezando a ofrecer kits de energía fotovoltaica para clientes residenciales. El lunes posteo info de los kits y precios.
En que consiste? estoy interesado disculpa mi ignorancia.
-
Y como es eso se paga menos en el recibo? O ya no tengo que pagar a clessa? Me interesa ya que mucho me sale de luz sin gastar mucho.
-
Y como es eso se paga menos en el recibo? O ya no tengo que pagar a clessa? Me interesa ya que mucho me sale de luz sin gastar mucho.
Siempre vas apagarle a la red, pero la cantidad es mucho menor
Contanos como está ese rollo Plun. A mi me interesa
-
nos timo plunplan
yo también he estado pendiente
-
Vaya, acá les dejo la información:
(http://i.imgur.com/3qTDphD.jpg)(http://i.imgur.com/dxVbEdm.jpg)
(http://i.imgur.com/2XqCOeq.jpg)
Brochure:
https://we.tl/qqKdrBmUcR
(https://we.tl/qqKdrBmUcR)
-
Jajaja no recordaba, dejenme poner la info más tarde
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
Porfa. [emoji106]
Estaré pendiente.
Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G900A mediante Tapatalk
-
Porfa. [emoji106]
Estaré pendiente.
Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G900A mediante Tapatalk
Ya esta posteado, cualquier duda pueden preguntar y hare mi mejor esfuerzo en responderles o si no puedo preguntar al experto acá en el trabajo.
-
Vaya, acá les dejo la información:
(http://i.imgur.com/3qTDphD.jpg)(http://i.imgur.com/dxVbEdm.jpg)
(http://i.imgur.com/2XqCOeq.jpg)
Brochure:
https://we.tl/qqKdrBmUcR
(https://we.tl/qqKdrBmUcR)
Man y esa tasa 0 es con alguna tarjeta?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Man y esa tasa 0 es con alguna tarjeta?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Si, tasa cero con tarjetas del BAC.
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
-
Y ese precio es ya instalado?
Es Banco Agricola o America Central?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Y ese precio es ya instalado?
Es Banco Agricola o America Central?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Si confirmado, precio ya instalado . Tarjetas del América Central
-
agostuv es el mero mero con el tema de estos kits. Cualquier consulta el se las puede resolver con gusto [emoji106]
Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
-
Si confirmado, precio ya instalado . Tarjetas del América Central
Gracias agostuv
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Incluye todo, hasta la bateria o baterias? si es asi, a bajado bastante el precio de esto.
-
Incluye todo, hasta la bateria o baterias? si es asi, a bajado bastante el precio de esto.
Existen dos tipos de sistema solares.
Los aislados con baterías
y los de conexión a red para ahorro en la factura
El de los kits del anuncio son del segundo tipo, estos se conectan directamente a la red de la casa para lograr ahorrar directamente parte de la factura de energía eléctrica, el uso de energía se hace de manera inmediata y no necesita baterías.
-
Existen dos tipos de sistema solares.
Los aislados con baterías
y los de conexión a red para ahorro en la factura
El de los kits del anuncio son del segundo tipo, estos se conectan directamente a la red de la casa para lograr ahorrar directamente parte de la factura de energía eléctrica, el uso de energía se hace de manera inmediata y no necesita baterías.
pero entonces no carga energía para uso posterior?? sino que termina siendo combinado??
-
Existen dos tipos de sistema solares.
Los aislados con baterías
y los de conexión a red para ahorro en la factura
El de los kits del anuncio son del segundo tipo, estos se conectan directamente a la red de la casa para lograr ahorrar directamente parte de la factura de energía eléctrica, el uso de energía se hace de manera inmediata y no necesita baterías.
Y el proceso de configuración del contador a bidireccional lo hacen ustedes o hay que llamar a la compañia eléctrica? Que pasa cuando no hay energia electrica de la red? Que pasa con la energía que se inyecta?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Y un sistema aislado para un aire acondicionado, una computadora, un foco ahorra energía y un monitor como en cuanto saldría? ya con las baterías, los paneles...etc
-
Existen dos tipos de sistema solares.
Los aislados con baterías
y los de conexión a red para ahorro en la factura
El de los kits del anuncio son del segundo tipo, estos se conectan directamente a la red de la casa para lograr ahorrar directamente parte de la factura de energía eléctrica, el uso de energía se hace de manera inmediata y no necesita baterías.
Cuánto costaría un sistema del primer tipo? En la casa mensual consumimos en prometido 100kwh (a veces tenemos subsidio a veces no por si hay error en las unidades que he puesto) el punto es que en la casa durante el día casi no pasa nadie entonces el pico de consumo en la noche por lo tanto me gustaría saber el precio de un sistema que nos permitiera aprovechar el sol para generar energía y poder reducir el consumo de energía de la red eléctrica por las noches al utilizar la alamacenada en las baterías, de igual forma me gustaría saber si Uds tienen conocimiento si alguien que tenga paneles solares en su casa puede optar a vender energía inyectando a la red eléctrica? Por que sería interesante poder optar a esto
-
Existen dos tipos de sistema solares.
Los aislados con baterías
y los de conexión a red para ahorro en la factura
El de los kits del anuncio son del segundo tipo, estos se conectan directamente a la red de la casa para lograr ahorrar directamente parte de la factura de energía eléctrica, el uso de energía se hace de manera inmediata y no necesita baterías.
Suena bien lo de la conexion directa. Pero es un solo gasto o hay que estar invirtiendo en mantenimientos?
Enviado desde mi SM-G925P mediante Tapatalk
-
Sistemas aislados (o con baterías) resultan económicamente inviables (El ROI es muy bajo dado el alto precio de las baterías), por lo mismo para clientes residenciales no se ofrece dicho tipo de sistema. Respecto a lo de vender el exceso de energía generada por inyección a la red, actualmente no hay marco legal que lo regule, creo que habrá una reforma en ese sentido este año.
-
Sistemas aislados (o con baterías) resultan económicamente inviables (El ROI es muy bajo dado el alto precio de las baterías), por lo mismo para clientes residenciales no se ofrece dicho tipo de sistema. Respecto a lo de vender el exceso de energía generada por inyección a la red, actualmente no hay marco legal que lo regule, creo que habrá una reforma en ese sentido este año.
Comencemos de nuevo pero despacio, estas diciendo que cualquiera de los dos sistemas que ofertan son inviables para los mortales que los queremos en nuestro hogar?? Entonces las soluciones son únicamente viables para empresas?
-
Comencemos de nuevo pero despacio, estas diciendo que cualquiera de los dos sistemas que ofertan son inviables para los mortales que los queremos en nuestro hogar?? Entonces las soluciones son únicamente viables para empresas?
No, estoy diciendo que el sistema aislado no es viable para un usuario común y que con el tipo de kits ofrecidos NO vas a poder vender energía a la red. La energía que se genere la tendrías que consumir en el momento de la generación dado que no tendrías ninguna batería para acumularla.
Esto tiene las implicaciones lógicas, que solo durante el día tendrías energía generada por esta vía y por la noche tendrías que pegarte a la red de la distribuidora.
-
No, estoy diciendo que el sistema aislado no es viable para un usuario común y que con el tipo de kits ofrecidos NO vas a poder vender energía a la red. La energía que se genere la tendrías que consumir en el momento de la generación dado que no tendrías ninguna batería para acumularla.
Esto tiene las implicaciones lógicas, que solo durante el día tendrías energía generada por esta vía y por la noche tendrías que pegarte a la red de la distribuidora.
Ok gracias por la aclaración, pregunto cuánto más o menos costaría una solución con baterías obviamente que me permita generar energía y almacenarla para consumirla en la noche se que siempre usaré la red eléctrica el punto sería disminuir el consumo de la red utilizando las baterías, existe una solución técnica y económicamente viable que permita hacer eso? El costo beneficio valdría la pena? O de plano las soluciones ofertadas son sólo para sistemas que nos sirven para encender un par se focos, no así para reducir la dependencia de la red eléctrica?
-
pero entonces no carga energía para uso posterior?? sino que termina siendo combinado??
Es correcto el consumo es combinado , el beneficio es que todo lo que se genere con el sistema solar es el ahorro en la factura
-
Y el proceso de configuración del contador a bidireccional lo hacen ustedes o hay que llamar a la compañia eléctrica? Que pasa cuando no hay energia electrica de la red? Que pasa con la energía que se inyecta?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Respondiendo
1-Acompañamos al cliente para el llenado de los formularios, la instalación del medidor la realiza la compañía distribuidora y el cobro del medidor lo hacen por medio de la factura eléctrica, por ejemplo en el caso de DELSUR tiene un costo aproximado de $60.00
2- El inversor que se instala toma de referencia la señal eléctrica de la distribuidora, por lo que si hay corte de energía el sistema solar se desconecta de forma automática para evitar una falla.
3- La energía excedente, por el momento no se reconoce. Pero la normativa UPR "usuarios productores" que se aprobará dentro de un par de meses si permitirá que esta energía se regrese en otro horario, como el nocturno por ejemplo
-
Veo que se ha generado mucho debate respecto al tema, les coloco un par de puntos para que los tomen en cuenta
Periodos de retorno para proyectos de autoconsumo , entre 6 a 8 años, tienen una vida útil de 25 años
Los sistemas de baterías, solamente los recomiendo para dos casos específicos (1) cuando definitivamente no tengo acceso a la red , y (2) cuando lo que necesito es una fuente que me de respaldo , como el caso de los UPS o similares.
Pueden utilizar la aplicación de dimensionamiento para que pueda tener una idea del tamaño recomendado para cada caso (solo para sistemas de autoconsumo) en
http://www.imfica.com/calculadora/ (http://www.imfica.com/calculadora/)
Esta aplicación toma en cuenta el tipo de uso que se le da a la energia para evitar tener mucho excedente, pero cuando se tenga aprobada la normativa si se podrá aprovechar todos los excedente para tener mas ahorro en la factura.
También dentro de poco saldrá una convocatoria para poder vender energia a la distribuidora para residenciales, requisito es que la casa este a nombre del propietario del sistema solar y que se facture esta energia, se podra instalar hasta 5KW
-
Veo que se ha generado mucho debate respecto al tema, les coloco un par de puntos para que los tomen en cuenta
Periodos de retorno para proyectos de autoconsumo , entre 6 a 8 años, tienen una vida útil de 25 años
Los sistemas de baterías, solamente los recomiendo para dos casos específicos (1) cuando definitivamente no tengo acceso a la red , y (2) cuando lo que necesito es una fuente que me de respaldo , como el caso de los UPS o similares.
Pueden utilizar la aplicación de dimensionamiento para que pueda tener una idea del tamaño recomendado para cada caso (solo para sistemas de autoconsumo) en
http://www.imfica.com/calculadora/ (http://www.imfica.com/calculadora/)
Esta aplicación toma en cuenta el tipo de uso que se le da a la energia para evitar tener mucho excedente, pero cuando se tenga aprobada la normativa si se podrá aprovechar todos los excedente para tener mas ahorro en la factura.
También dentro de poco saldrá una convocatoria para poder vender energia a la distribuidora para residenciales, requisito es que la casa este a nombre del propietario del sistema solar y que se facture esta energia, se podra instalar hasta 5KW
Gracias por el detalle, significa que actualmente contar con sistemas de paneles solares beneficia para reducir el consumo energético de la red eléctrica durante el día, ya que no es viable pretender usar baterías para cargar durante el día y usar dicha energía durante la noche? En un futuro cuando la normativa se apruebe si se podría vender el excedente a las distribuidoras mientras tanto no es posible?, lo que dice de cuando se va la energía, significa que si durante el día hay un corte de energía igual deja de funcionar el sistema de paneles?
-
Gracias por la info, por favor avísanos cuando se pueda vender la energía a la distribuidora para consumirla por la noche. Muchos de nosotros ni pasamos en la casa de dia. Y en este caso el costo es el mismo o se necesita equipo adicional?
-
Respondiendo
1-Acompañamos al cliente para el llenado de los formularios, la instalación del medidor la realiza la compañía distribuidora y el cobro del medidor lo hacen por medio de la factura eléctrica, por ejemplo en el caso de DELSUR tiene un costo aproximado de $60.00
2- El inversor que se instala toma de referencia la señal eléctrica de la distribuidora, por lo que si hay corte de energía el sistema solar se desconecta de forma automática para evitar una falla.
3- La energía excedente, por el momento no se reconoce. Pero la normativa UPR "usuarios productores" que se aprobará dentro de un par de meses si permitirá que esta energía se regrese en otro horario, como el nocturno por ejemplo
Muchas gracias. Muy claro. Yo había entendido que por ejemplo si mi casa pasa sola todo el día, el panel estaría generando energía y el contador iría en reversa. Eso permitiría que por la noche que utiizo energía el contador volvería a girar como normalmente lo hace. Pero veo que no es así, por eso comentaba lo de bidireccional. Estaré pendiente de la normativa ahí si parece más viable el retorno de la inversión.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
Muchas gracias. Muy claro. Yo había entendido que por ejemplo si mi casa pasa sola todo el día, el panel estaría generando energía y el contador iría en reversa. Eso permitiría que por la noche que utiizo energía el contador volvería a girar como normalmente lo hace. Pero veo que no es así, por eso comentaba lo de bidireccional. Estaré pendiente de la normativa ahí si parece más viable el retorno de la inversión.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Lo del medidor, eso si ocurre, pero con los análogos, ahí si literalmente, gira para atrás.
En definitiva, si en tu casa existe equipos como refrigeradora, equipo de bombeo o por ejemplo pasa gente en la casa que mantiene un uso regular de equipos, por ejemplo televisores o computadoras, la inversión se recupera mucho mas rápido, incluso sin necesidad de la normativa.
-
Lo del medidor, eso si ocurre, pero con los análogos, ahí si literalmente, gira para atrás.
En definitiva, si en tu casa existe equipos como refrigeradora, equipo de bombeo o por ejemplo pasa gente en la casa que mantiene un uso regular de equipos, por ejemplo televisores o computadoras, la inversión se recupera mucho mas rápido, incluso sin necesidad de la normativa.
Hey maestro cuánto costaría poner un sistema que sirviera energía para el funcionamiento de un hogar (durante el día claro)
Cuyo consumo mensual es en promedio el 100kw?
-
Hey maestro cuánto costaría poner un sistema que sirviera energía para el funcionamiento de un hogar (durante el día claro)
Cuyo consumo mensual es en promedio el 100kw?
(http://)
Haciendo referencia a los kits que se mostraron en las primeras aportaciones de este post, el sistema recomendado seria uno de dos paneles, tiene un precio de $1,111.80
-
(http://)
Haciendo referencia a los kits que se mostraron en las primeras aportaciones de este post, el sistema recomendado seria uno de dos paneles, tiene un precio de $1,111.80
Gracias maestro y al instalar dicho kit por ejemplo en la casa la mayoría del tiempo durante el día el mayor consumo de energía es la refrigeradora y la tv en que porcentaje más o menos sería la reducción de la factura?
-
Gracias maestro y al instalar dicho kit por ejemplo en la casa la mayoría del tiempo durante el día el mayor consumo de energía es la refrigeradora y la tv en que porcentaje más o menos sería la reducción de la factura?
No soy eléctrico pero recuerdo que en mis años bachillerato, el cargo por KW/Hora era mayor en horas de la noche, digamos de las 5 a las 11 pm, aunque vale la pena talvez quitarse el 30% de la factura que a mediano plazo pagaría la inversión y sería de provecho para la familia y para el medio ambiente
Y haría ver al país mas elitísta en factor de generación de energía
-
Gracias maestro y al instalar dicho kit por ejemplo en la casa la mayoría del tiempo durante el día el mayor consumo de energía es la refrigeradora y la tv en que porcentaje más o menos sería la reducción de la factura?
Estimado, recuerdo que ya había contestado pero no veo la respuesta, es algo asi.
Con este sistema, tendrías en este momento un ahorro en el cargo de "energia" aproximado del 50-60% de los 100kWh
Cuando ya se tenga aprobada la normativa, te aumentaría el ahorro a un 70%
-
O sea si se va la luz igual no funciona?
Tengo dudas, mas o menos de cuanto seria el ahorro en el recibo?
Como funciona se carga en el dia y esa energía se usa solo de noche?
En un futuro se podrá usar energía cargada si se va la luz.
Y donde va instalado?
-
O sea si se va la luz igual no funciona?
Tengo dudas, mas o menos de cuanto seria el ahorro en el recibo?
Como funciona se carga en el dia y esa energía se usa solo de noche?
En un futuro se podrá usar energía cargada si se va la luz.
Y donde va instalado?
Lee el tema. Ahí están todas las respuestas que plateas. Solo una no.
Donde va instalado: en cualquier lugar donde de el Sol, normalmente el techo de la casa.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
-
A mi me caería como anillo al dedo esto. Tengo un gasto bastante elevado de electricidad, alrededor de los 600khw al mes por mi negocio, pero hay que salir de otros gastos antes :sad:
Enviado desde mi SM-G925P mediante Tapatalk
-
Segun esta pagina El Salvador tiene 6 horas efectivas de radiacion solar http://technologysolar.blogspot.com/2009/12/horas-efectivas-de-radiacion-solar.html (http://technologysolar.blogspot.com/2009/12/horas-efectivas-de-radiacion-solar.html)
Usando esta caluladora: https://www.wholesalesolar.com/solar-information/start-here/offgrid-calculator (https://www.wholesalesolar.com/solar-information/start-here/offgrid-calculator)
Llegue a estos resultados para los combos de IMFICA:
2 paneles de 270w: genera 97kWh/mes
1 panel de 325w: genera 58kWh/mes
4 paneles de 270w: genera 194kWh/mes
6 paneles de 270w: genera 291kWh/mes
Que tan cierto es esto?
-
Segun esta pagina El Salvador tiene 6 horas efectivas de radiacion solar http://technologysolar.blogspot.com/2009/12/horas-efectivas-de-radiacion-solar.html (http://technologysolar.blogspot.com/2009/12/horas-efectivas-de-radiacion-solar.html)
Usando esta caluladora: https://www.wholesalesolar.com/solar-information/start-here/offgrid-calculator (https://www.wholesalesolar.com/solar-information/start-here/offgrid-calculator)
Llegue a estos resultados para los combos de IMFICA:
2 paneles de 270w: genera 97kWh/mes
1 panel de 325w: genera 58kWh/mes
4 paneles de 270w: genera 194kWh/mes
6 paneles de 270w: genera 291kWh/mes
Que tan cierto es esto?
Corrigiendo algunos datos, tomando en cuenta ya factores de eficiencia y casos reales se utiliza un factor siendo pesimistas de 4.4 horas efectivas, que en el mejor de los casos es de 4.8
Llegue a estos resultados para los combos de IMFICA:
2 paneles de 270w: genera 97kWh/mes: 70kWm/mes
1 panel de 325w: genera 58kWh/mes: 43kWh/mes
4 paneles de 270w: genera 194kWh/mes: 140kWh/mes
6 paneles de 270w: genera 291kWh/mes: 210kWh/mes
Algunos meses mas otros menos, en el catalogo adjunto pueden ver con mayor detalle, se ha considerado la generación mensual con el caso mas pesimista.
-
Me vuelve a intrigar el tema, si aprobaron alguna normativa para fomentar el uso de paneles solares, una reduccion de unos 50Kw por mes no le vendria mal a mi madre actualmente por cuanto anda un panel de 50Kw?
-
si el consumo de tu mama es de 50kwh no creo que le sea muy rentable ya que solo el tramite costaría similar al costo del proyecto, existe una normativa que permite el ahorro por medio de paneles solares, pero ya en practica los beneficios se ven a partir de facturaciones de $300 o mas , ya que solo el tramite incurre en costos aproximados a los $350
-
Alguien ya ha tenido experiencia en esto de la energía solar?