No queria meter la cuchara por la galopante ignorancia que tengo del tema, pero les dire lo que la experiencia me ha mostrado.
- LA electricidad como la leche o la gasolina puede ser adulterada adrede para sacar mas ganancias, esto sucede cuando el voltaje esta por debajo del que deberia ser, creando un alza de consumo. Las distribuidoras saben esto y lo aprovechan.
- Las instalaciones electricas estan hechas como para tener encendido un par de focos ahorrativos en toda la estructura, cualquier cosa extra que se conecte a la red electrica de la casa generara calor y este aumenta el consumo.
Por ejemplo, en este lugar que trabajo, el dueño se asesoro con una persona con bastante experiencia e INVIRTIO en dejar una red electrica interna sobredimensionada, todo el cableado esta dispuesto a soportar cargas de voltaje altas. El transformador es Interno.
Logro que usando el 25% de la instalacion permanente, el recibo de luz le reflejara un consumo de $60, pero como la empresa es chucha le pone un multiplicador de 10 al consumo, osea, $600, pero por esos $600 estan 5 aires acondiconados, 6 teles, 2 refris, 5 ventiladores, 20 focos ahorrativos, una bomba de agua de 1 hp, una plancha que se usa poco, 2 lavadoras de ropa. Usando todo el equipo el recibo apenas paso de $1000. Siendo 20 ac, 20 teles, etc.
He visto casas con recibos de $350 solo por tener un tele, una refri, 3 pc, y sin aire acondicionado. UN ABUSO que vine siendo tanto de parte de la empresa distribuidora como de los que instalaron el cableado electrico de la casa. Lo barato sale caro.
Lo primero seria redimensionar el cableado necesario, creo, por lo menos ir sacando de la caja con su respectivo dado la linea para los equipos que mas consumen como las refris, los ac, la lavadora, etc, y dejar como esta aquello que solo sirve para la iluminacion.
Ademas revisar si el voltaje que llega a la casa esta cerca de lo que debe llegar, sino es asi quejarse en atencion al cliente, talvez ponen un transformador cerca y se soluciona un poco el lio.