Es que por eso te preguntaba la marca porque por ejemplo fui testigo de como 3 discos duros marca maxtor de la serie diamond 21 si mal no recuerdo morian por fuentes de poder chafas.
Los segundos fallones con fuentes chafa que he visto han sido los samsung y los que menos fallan segun mi experiencia son los seagate y western digital modernos, siempre referido claro esta al uso de fuentes chinas marca pajarito.
Si el numero de sectores rehubicados se mantiene estable y ya no aumenta podes estar tranquilo, en cambio si siguen aumentando preocupate.
Yo te diria que probes con otra fuente en tu PC a ver si el problema se detiene, sobre todo si tenes alguna tarjeta o micro bastante modernos combinados con alguna de las fuentes chafas que venden en el pais.
Es que ese es el problema de las fuentes chafa que pueden funcionar sin problemas en equipos modestos, con tarjeta grafica integrada, pero si se las pones a un equipo mas potente pueden empezar los problemas.
Es SEAGATE, dicho sea de paso, esta empresa compró a MAXTOR...
Mirá, siempre he usado fuentes "chafas" (xtech) porque las de marca tienen un precio bastante inflado y así como es la energía eléctrica en el país que hasta los UPS agarran fuego pues como que no me atrevo a dejar ir $100 en una fuente. Y nunca he tenido problemas con los HDD.
Los sectores malos aparecieron desde el primer día...o sea ni le había instalado la Radeon 5750 a la PC...y apuesto "las pelotas" a que ahora en la noche ya van a haber unos 940-50 sectores malos.
Las PC's que te digo del cyber están con fuentes chinas de 550W (siempre xtech) y tienen tarjetas dedicadas Radeon 4670, procesador Dual Core OC, 2 gb RAm DDR2 800, un ventilador en el case + un ventilador en PCI, un lector de memorias externas, quemador de DVD. O sea están bastante sobrecargadas y LOS DISCOS DUROS NO TIENEN ESOS ERRORES. Es más hasta se ha ido la luz y los clientes jugando juegos bastante exigentes y lo más que he visto son 3 o 4 sectores malos (sólo en un HDD, los demás tienen cero)
SE DICE, se dice...que es un error bastante común en las series llamadas 7200.11 y 7200.12 y que se arreglan con una update del firmware porque el original trae un bug...y bueno, sino pues a la garantía.
EDIT:
Anoche, tal y como pensaba, ya habían 942 sectores malos...
A los pocos minutos actualicé el Firmware a la versión CC49 (y apagué la PC debido a la tormenta eléctrica) y le pasé el SEATOOLS hoy en la máñana, el cual no dice NI PIO sobre los sectores malos
Y poco después le pasé el Crystal Disk Info y oh! sorpresa!! otro maldito sector dañado...
Y es así como hoy en la noche al llegar a casa, OTRA VEZ voy a ver si no hay más sectores malos (unos dicen que se arregla escribiendo el disco por completo con CEROS o usando el Low Level Format) y si no sirve, lo mando a garantía y OJALÁ, me den uno de otra marca, que ya le di una segunda oportunidad a ésta (supuestamente "la mejor") y me volvió a defraudar.