Mi experiencia con HDD Regenerator no fue muy buena que digamos, tal vez porque mi HDD ya estaba muy dañado.
La cuestion es que me tiraba errores de redundancia, de repente comence a perder datos, perdi completamente una particion con Linux. Me asuste y le pase el Regenerator, y tardo varias horas, pero el problema no se solucionaba, mas bien parecia empeorar
, le volvi a pasar el programa y para mi sorpresa los sectores supuestamente recuperados aparecian dañados de nuevo y hasta se expandian los errores
, ahora me rio pero en ese momento poco falto para que me corrieran las lagrimas. Y usar las funciones de recuperacion de Windows solo era tiempo perdido.
Al final me di por vencido, curiosamente, siempre podia meterle datos al disco y estos no se arruinaban con el tiempo, eran los archivos de pocos kb los que tendian a dar error, asi que lo estuve utilizando como respaldo secundario durante un año hasta que finalmente murio cuando quise copiar unos archivos, me imagino que era la parte mas dañada del disco.
Mi consejo, si podes acceder al disco recupera todo lo que podas, y luego dale rienda suelta a todos los experimentos malevolos que nunca te atreviste a hacer antes con tus HDD
.
Ahora, si el problema es controlable, quizas una opcion seria localizar los sectores dañados con el Regenerator, y luego particionar el disco, y utilizar con cuidado la seccion que ya sabes que puede dar problemas. Otra solucion mas brutal seria un formateo de bajo nivel
.