Gua pedir asesoria profesional.. poque ya me enchibolaron.. ![rofl :rofl:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/razz.gif)
una onda hay que tener en cuenta. en 220v tenemos dos lineas de 110v tenemos en teoria el doble de kilowatts por hora y pagamos lo mismo..
Osea que la pontecia es la misma a 220v pero va repartida en dos lineas.. es ahi cuando sucede el ahorro
No netts noooooooo!! no seas necio.. ya te trato de explicar vladimir, pero te lo voy a poner de esta manera.
La corriente electrica no es como el agua. No te cobran cuanta "corriente" electrica pasa por tu casa, sino cuanta
POTENCIA es disipada en una cierta cantidad de tiempo.
No se si te has fijado en tu factura de corriente que te cobran KWh, es decir te cobran potencia disipada en un periodo de tiempo. En terminos fisicos más adecuados, te estan cobrando la "energía" que has utilizado en tu casa.
La formula de potencia electrica, es como tu dijiste al principio, Corriente (amperios) por Voltaje o Tensión (Voltios).
Si tu equipo electrico disipa 100W a 100V siempre disipará 100W a 200V, la diferencia como tu bien pusiste es que utilizara la mitad de la corriente.
110V*6A = 660W
220V*3A = 660W
Digamos que tu computadora pasa encendida 2 horas. Entonces te va a cobrar.. Potencia disipada * cantidad de horas. La formula quedaría así:
110V*6A*2h = 1320Wh o 1.32KWh
220V*3A*2h = 1320Wh o 1.32KWh
Como verás, con 110V o con 220V siempre utilizas la misma cantidad de energía durante el mismo período de tiempo, esto es 1.32KWh. A menos que vos tengas un plan de consumo diferente, no veras variación alguna en el consumo de tu factura.