Autor Tema: Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.  (Leído 3635 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R99

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3694
  • Yamaha R6 and Yamaha R1 are the great!!!
La verdad que tiene su tiempo y no esta demas conocerla y recomendarla.
¿Qué es Webmin?

Es una potente herramienta de administración del sistema, accesible mediante interfaz web para sistemas Unix (GNU/Linux, OpenSolaris, etc).

¿Qué características tiene?

    * Escrito en Perl.
    * Modular. Es posible añadir nuevas funcionalidades fácilmente.
    * Posibilidad de configurar aspectos internos de muchos sistemas operativos, como usuarios, cuotas de espacio, servicios, archivos de configuración, apagado del equipo, etcétera, así como modificar y controlar muchas aplicaciones open source, como el servidor web Apache, PHP, MySQL, DNS, Samba, DHCP, entre otros.
    * Licencia BSD. Codificado por el australiano Jamie Cameron


¿Cómo lo instalo en Ubuntu?

Fácil. En la web del Webmin, disponemos de un paquete .deb listo para instalar. Lo podemos descargar en nuestro servidor(en mi caso, un servidor con Debian Squeeze) mediante wget:


Código: [Seleccionar]
# wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.510_all.deb
Posteriormente ejecutamos apt-get para resolver posibles dependencias:
Código: [Seleccionar]
# apt-get install -fLa otra forma es añadir a nuestros repositorios
 a /etc/apt/sources.list esta línea:

deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib

De tal forma que si hay una actualización se intale

Una vez instalado, ya podemos acceder a Webmin mediante nuestro navegador favorito, introduciendo en la barra de direcciones:
Código: [Seleccionar]
https://localhost:10000
Cambiando "localhost" por la ip de nuestro servidor casero, si es el caso. En mi caso:
Código: [Seleccionar]
https://192.168.1.40:10000


Aquí un screenshot como luce en mi super p4  :D


Pista Guacima, Costa Rica!   ;)

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #1 : marzo 23, 2010, 10:27:56 am »
 El Webmin es la ley. Lo único que no lo recomiendo para usuarios que no tengan mucha experiencia en administración de Linux, tiene demasiadas opciones y es fácil confundirse. Sin embargo a la fecha es el administrador más completo que conosco para servidores :)


Desconectado R99

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3694
  • Yamaha R6 and Yamaha R1 are the great!!!
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #2 : marzo 23, 2010, 10:32:27 am »
El Webmin es la ley. Lo único que no lo recomiendo para usuarios que no tengan mucha experiencia en administración de Linux, tiene demasiadas opciones y es fácil confundirse. Sin embargo a la fecha es el administrador más completo que conosco para servidores :)
Tenes toda la razón con este tipo de herramienta al menos yo me alebresto y se pueden cometer muchas regadas.....

No se que también pudiese funcionar en nuestros servidores de la oficina "OpenBsd"digo porque mi jefe no le gusta nada gráfico todo lineas y me puede decir que consumirá recursos etc
Pista Guacima, Costa Rica!   ;)

Desconectado sortux

  • -^- Elite Silver -^-
  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 854
  • Si kieres Paz, prepárate para la Guerra!!!
    • \"
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #3 : marzo 24, 2010, 07:47:40 pm »
Tenes toda la razón con este tipo de herramienta al menos yo me alebresto y se pueden cometer muchas regadas.....

No se que también pudiese funcionar en nuestros servidores de la oficina "OpenBsd"digo porque mi jefe no le gusta nada gráfico todo lineas y me puede decir que consumirá recursos etc

Lo que puedes hacer es instalarlo en el servidor y administrarlo graficamente desde otra pc en red. Asi lo tengo yo, monte "ubuntu server" (nada grafico) y acceso desde otra pc.

Gran cosa este webmin...
There are only 10 types people in the world: Those who understand binary and those who don't

[img alt="some alt text"]http://ubuntucounter.geekosophical.net/img/ubuntu-user2.php?user=4815

Desconectado darkness51

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 208
    • DWD&Solutions
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #4 : marzo 24, 2010, 08:21:15 pm »
Si te gusta el ambiente grafico, webmin esta bastante bien, pero realmente, yo prefiero usar ssh para administrar mis servidores.

Saludos.
http://www.houseofsysadmin.com
http://www.dwdandsolutions.com

Desconectado R99

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3694
  • Yamaha R6 and Yamaha R1 are the great!!!
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #5 : marzo 24, 2010, 09:23:31 pm »
Si te gusta el ambiente grafico, webmin esta bastante bien, pero realmente, yo prefiero usar ssh para administrar mis servidores.

Saludos.
Si la verdad que por ssh de igual forma trabajo, pero bueno por si acaso allí esta.
Pista Guacima, Costa Rica!   ;)

Desconectado moyo18

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1719
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #6 : abril 19, 2010, 10:08:56 am »
Si te gusta el ambiente grafico, webmin esta bastante bien, pero realmente, yo prefiero usar ssh para administrar mis servidores.

Saludos.

es bueno de las dos formas xD

Desconectado edu_guerr

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 463
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #7 : abril 20, 2010, 09:42:48 am »
me recuerdo que despues de pasar configurando a puro texto plano todo el ciclo,al final nos dicen que existia el tal webmin :rofl:

Desconectado 3l3m3n7

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 256
Re:Webmin, potente herramienta para administrar nuestro servidor GNU/Linux.
« Respuesta #8 : mayo 15, 2010, 02:52:06 pm »
Cuando lo instalen configuren que solo se permita el acceso desde la misma computadora porque por defecto no lo hace y  es una vulnerabilidad de las mas graves segun nCircle :drinks:
Todo fuera mucho mejor si todos pusieran de su parte y dejaran el egoismo, eso es para seres poco evolucionados.