Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => OS => GNU/Linux/Unix => Mensaje iniciado por: Pattyxoxo en enero 28, 2021, 02:09:09 pm
-
talves alguien me puede dar luz en esto, porque no entiendo! tengo una pagina en wordpress, ya hice el respaldo del html, y de las bases... se ha hecho una VM de ubuntu server para probar ese sitio en un ambiente interno, la vm tiene ip publica se probo el server con un html basico, y todo funciona pero al montar la data y la bases del sitio que se quiere probar siempre busca el sitio en el internet y aunque se redirecciona en el hosts para que busque la pagina en el ip local siempre se va al intenet a buscar el servidor que esta vivo. (ya se probo tambien apagando el server y nada ahi ya no carga). que podra ser o que puedo hacer para que no se vaya al internet a buscarlo. y lo busque local.
-
talves alguien me puede dar luz en esto, porque no entiendo! tengo una pagina en wordpress, ya hice el respaldo del html, y de las bases... se ha hecho una VM de ubuntu server para probar ese sitio en un ambiente interno, la vm tiene ip publica se probo el server con un html basico, y todo funciona pero al montar la data y la bases del sitio que se quiere probar siempre busca el sitio en el internet y aunque se redirecciona en el hosts para que busque la pagina en el ip local siempre se va al intenet a buscar el servidor que esta vivo. (ya se probo tambien apagando el server y nada ahi ya no carga). que podra ser o que puedo hacer para que no se vaya al internet a buscarlo. y lo busque local.
Ya viste en la configuración del WP que no haga referencia al dominio publico si no la ip del server?
-
Aqui tienes dos opciones.
1. Configurar tu propio DNS (complicada)
2. Modificar el archivo host del servidor (sencilla, pero si se necesita que lo vean en la LAN tienes que modificar archivo del servidor web y la IP)
Hay muchas mas opciones pero con estas te puede servir en el mayor de los casos.
-
en realidad como es una copia del que esta en vivo en produccion en este momento. y se ha bajado porque hay un pico de uso de 100% en el servidor sql y esta haciendo el server super lento, entonces se ha hecho el clon por asi decirlo y unicamente se ha referenciado el dominio en el hosts para que busque el dominio en la ip del server local. de ahi no se ha querido cambiar referencias en el wordpress para lograr identificar el error. pero como te digo por alguna razon se salta el hosts e intenta buscarlo en el internet. y si se apaga el servidor de produccion entonces ya no carga nada. y no hay referencias hacia ips, sino que toda son al nombre de dominio.
:sad: :sad:
-
en realidad como es una copia del que esta en vivo en produccion en este momento. y se ha bajado porque hay un pico de uso de 100% en el servidor sql y esta haciendo el server super lento, entonces se ha hecho el clon por asi decirlo y unicamente se ha referenciado el dominio en el hosts para que busque el dominio en la ip del server local. de ahi no se ha querido cambiar referencias en el wordpress para lograr identificar el error. pero como te digo por alguna razon se salta el hosts e intenta buscarlo en el internet. y si se apaga el servidor de produccion entonces ya no carga nada. y no hay referencias hacia ips, sino que toda son al nombre de dominio.
:sad: :sad:
Mira si en el archivo de configuración de WP no usan rutas relativas es normal que busque el dominio publico, lo mejor seria y si saben lo que están haciendo configurar el WP para que toda referencia vaya a la configuración del sitio local de la VM
Si no sabes de que te hablo este articulo puede ayudarte
https://kinsta.com/es/blog/wp-config-php/
(https://kinsta.com/es/blog/wp-config-php/)
-
ahorita leo. muchas gracias :thumbsup:
-
Esta en la base de dato de wordpress la url a la que tiene que apuntar. Y siempre hace redireccion.
Tenes que entrar con phpmyadmin y buscar reescribir ese valor al nuevo dominio en el que lo queres apuntar o a la ip publica.
Esta en la tabla de settings de wordpress, wordpress siempre redirecciona a esa url si no es la url que viene en el header de host.
Yo he agregado alias a clientes que me piden que el sitio sea accesible por m[as de 1 url y les explico que wordpress siempre manda a 1 en especifico. Han de haber puglins para evitar eso o un cambio de codigo, pero nunca he tenido la necesidad de permitir multiples direcciones ya que cuando les explico entienden y eligen una..