Getting Started
Hola neto, usar MandrivaLinux no es dificil, Mandrake fue creado con ese objetivo; crear un Linux de fácil uso.
El caso del plugin de Adobe Flash
Dicen que el tarball de flash es mejor que el RPM... no lo he podido comprobar. Para instalar el Plugin de Adobe Flash, tienes la opción de ir al
sitio de Adobe y descargarte el paquete .rpm o el tarball. Yo te recomiendo que, si tienes acceso a Internet desde tu distribución GNU/Linux, uses los paquetes de los repositorios oficiales, antes de "
compilarte" la vida.
La instalación del .rpm es muy sencilla, sólo le haces doble click al paquete y lo demás es intuitivo.
Con el tarball es diferente, pues hay que desempaquetarlo y mover el plugin a un directorio del sistema. Primero extraes el contenido del tarball:
tar -xzvf install_flash_player_10_linux.tar.gz
...luego inicias sesión de root, para tener el permiso de editar directorios que están en la raíz del sistema:
su -
Ahora ingresas al directorio donde se extrajeron los paquetes de flash. Para este caso, lo extraido se encuentra en el escritorio del usuario común NETILLO:
cd /home/netillo/Escritorio/install_flash_player_10_linux
...ahora mueves el archivo
libflashplayer.so a la ruta
/usr/lib/mozilla/plugins:
mv libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins
Ahora solo basta iniciar el firefox y
probar si funciona.
En el directorio que se obtiene al efectuar la extracción, también hay un script de instalación. Ese se puede ejecutar con
sh flashplayer-installer, que ya es una tercera opción, que te pedirá rutas que tu no conoces.
Repositorios con software compilado; la mejor forma de instalar software en GNU/Linux
Cuando se tiene acceso a Internet, se deben configurar los repositorios para obtener todo el software que sea necesario a parte de las actualizaciones.
Para configurar los repositorios automáticamente, debes abrir una terminal, loguearte como root y ejecutar un par de líneas:
Para loguearte como root haces:
su -
...te pedirá el password de administrador y el simbolo de
$ cambiará a
#.
Teniendo los permisos de root y
conectado a Internet, ejecutas una por una estas dos líneas:
- Agregando los repositorios oficiales, o sea, los de la distribución (Contrib, Main, nonfree):
urpmi.addmedia --distrib --mirrorlist '$MIRRORLIST'
- Agregando los repositorios PLF (Penguin Liberation Front):
urpmi.addmedia --distrib --mirrorlist 'http://plf.zarb.org/mirrors/$RELEASE.$ARCH.list'
- Agregando los repositorios de MIB (Mandriva Italia Backports):
Para agregar estos repositorios, se debe
ir al sitio de MIB e identificar en la lista, tu versión de Mandriva y la arquitectura de procesador. Luego de eso, vas pegando cada línea en la terminal para ir agregadon los repositorios
Games, Programs, noarch, NonFree, PlfFree y PlfNonfree.
Lo anterior se debe hacer estando conectado a Internet, pues es de ahí que se descargan los Indices de paquetes, que son los consultados por gestor gráfico o por urpmi.
Lo único que no hay en el DVD es el repositorio nonfree, pues es un contra de free, ya que el DVD se llama Mandriva-2009-Free, a parte de algunos paquetes que no cabrán en el DVD y que sí caben en un servidor de Internet. Se llama FREE, porque contiene Software Libre, por ello no tienes Flash y es de suponer que tampoco Java.
El repositorio PLF, es un repositorio colaborativo. Es como que los amigos de SvCommunity.org crearan paquetes de software para Mandriva, que no pueden ser creados por la compañía Mandriva Corp, pues tienen derechos de autor y habrán pleitos por licencias. Un ejemplo podría ser, el encoder mp3 para crear .mp3 a partir de pistas de un CD. Ahí es donde surge el repositorio del
Frente Liberador de Pingüinos (PLF), que elabora paquetes .rpm para Mandriva, OpenSuSE, Fedora, etc. Creo que también elaboran paquetes .deb.
Si el software que contiene el DVD no se va a necesitar, se desabilita el repositorio DVD para obtener el software directamente de Internet. Para desabilitar el repositorio del DVD debes seguir la ruta en el menú del panel:
Herramientas > Herramientas del Sistema > Configurar su computadora...se abrirá el Centro de Control Mandriva Linux, donde debes hacer click en el ícono Configurar recursos de instalación (algo así debe decir, yo lo tengo en inglés) y en la lista buscas la línea que identifica al DVD, lo desmarcas y aplicas el cambio.
Los paquetes que contiene el DVD están en Internet. Si exploras el DVD encontrarás unos direcotrios llamados MAIN y CONTRIB, que son los que también están en Internet. El único que no se encuentra es NONFREE.
Una vez configurados los repositorios, puedes instalar software usando el gestor gráfico o la terminal.
Para usar el gestor gráfico te vas a la ruta en el menú que anteriormente te mostré y buscas el ícono de Instalar software, que también sirve para desinstalar. Acá te dejo un video para poder ser más gráfico:
[youtube]wQ1B-PciBm8[/youtube]
Para instalar un paquete y sus dependencias usando la terminal, debes usar el comando urpmi. La sintaxis es:
# urpmi nombre_del_paquete
...es decir, que si quieres instalar emesene, tendrías que hacer:
# urpmi emesene
...si quieres instalar flash, java, emesene y amsn:
# urpmi flash java emesene amsn
Para saber si un paquete existe en los repositorios que tienes configurados, se consulta su nombre en el indice usando el comando urpmq:
$ urpmq -a emesene
Para ver la información de ese paquete y así confirmar que es el que buscas, utilizas urpmq
-i:
$ urpmq -i emesene
Para desinstalar un paquete usando la terminal, utilizas urpme:
urpme emesene
Recuerda que, no se puede instalar nada, si no inicias sesión de root, esto es parte de la seguridad, de lo contrario tendrías virus y gusanos dandose un festín en tu sistema.
Para el caso de los Applets en el fondo de pantalla
Suponiendo que usas KDE4. El escritorio se reduce a un simple directorio; el escritorio ya no existe. Para agregar un applet, hago click derecho sobre la barra del panel o sobre el fondo de pantalla y selecciono Añadir Widget. Si tienes configurados los repositorios de Internet, puedes usar el comando urpmq para consultar todos los applets existentes que ya están empaquetados para la distribución:
urpmq -a plasma-applet
...se te mostrarán los applets instalados y los que no están instalados.
Algunas cosillas para leer y comprender:-
¿Qué son las dependencias?-
¿Qué es un repositorio?-
¿Qué es un .rpm?-
¿Qué era Mandrake?-
¿Qué son las pupusas?Saludos, cualquier cosa, por acá estamos.
Gracias a Caz por citar mi blog.