poota yo pensaba que solo era el ubuntu que lo hiban actualizar,pero neles aqui estan otras dos distro que en lo personal son las que mas llaman la atencion,solo faltaria espera el DEBIAN LENNY (FINAL)
,pero para que eso sea ummmmmmm,aqui la info.....
Algunas de las distribuciones más importantes y populares de Linux tienen programado liberar una nueva versión final de su sistema durante este mes de abril. Hace unos días que salió lo nuevo de Mandriva, tendremos Fedora 9 en apenas cinco días y en menos de dos semanas veremos Ubuntu Hardy.
Ve calentando tu ancho de banda porque las nuevas versiones vienen cargadas de novedades.
Mandriva Linux 2008 Spring – 7 de abril
Mandriva empieza fuerte esta primavera liberando su nueva edición 2008 Spring hace unos días. Viene con soporte para el Asus EEE y preparado para la sincronización con teléfonos y dispositivos móviles que funcionen sobre Windows Mobile 5/6.
Además, Mandriva 2008 utiliza por primera vez la infraestructura de sonido PulseAudio, lo cual mejora considerablemente la gestión en general del sonido en el escritorio. Desde la página oficial indicen también en grandes mejoras en las herramientas de instalación y desinstalación de software, del gestor de conexiones a internet y del propio instalador del sistema operativo, que detecta si hay otras distribuciones de Linux instaladas en el disco duro y las añade al menú de arranque.
Características principales de Mandriva Linux 2008 Spring:
* Escritorios: Gnome 2.22, KDE 4.03, KDE 3.5.9 y XFCE 4.4.2
* Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2
* Kernel de Linux: 2.6.24
* Gestor/Instalador de software: rpmdrake
* Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 2.0, Thunderbird 2.0, Elisa, Conduit, AWN, Miro…
Fedora 9 – 19 de abril
Fedora, la distribución promocionada y respaldada por Red Hat, viene con una herramienta para gestionar y redimensionar particiones con sistemas de archivos ext2, ext3 y NTFS. Además, incorpora mejoras importantes para el manejo de dispositivos bluetooth y soporte para la encriptación del sistema de ficheros.
Para esta versión se decidió también eliminar las referencias a los codecs “non-free” de Fluendo del programa Codeina, lo cual es una decisión que está causando bastantes debates entre los usuarios. Otro cambio importante es el reemplazo de SysVinit por Upstart como demonio de inicio y Package Kit, una herramienta para facilitar la gestión de software entre diferentes sistemas que utiliza las herramientas nativas de cada uno.
Las características más importantes de lo que vendrá en Fedora 9:
* Escritorios: Gnome 2.22 y KDE 4.0.2
* Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2
* Kernel de Linux: 2.6.25
* Gestor/Instalador de software: PackageKit (Yum)
* Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 3, Swfdec…
y el que ya hemos leido UBUNTU 8.04,que no tiene caso recalcarlo,ya que esta en otro post