Autor Tema: Discusión sobre 'noatime'  (Leído 2943 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Discusión sobre 'noatime'
« : abril 16, 2008, 10:48:53 am »
Estaba viendo en multiples sitios, que una forma de mejorar el desempeño de las particiones EXT3 es montandolas con "noatime", lo cúal evita que se guarde el tiempo de último acceso a un archivo cada vez que se utilice.

En mis respectivas pruebas he notado mejorias en dos de mis tres unidades en EXT3, particularme la que uso para eMule, la cúal necesita leer y escriibir muchas veces los archivos temporales, y en la unidad donde estan las cosas que comparto, porque ya no tiene que escribir nada cada vez que lee un archivo para enviarse.

Ahora, mi duda es: ¿tendrá algún riesgo de uso a futuro plazo?, por que mi idea es utilizarlo para montar "/" con 'noatime', pero siento algo de inseguridad.

Llevo apenas 6 horas probando lo de 'noatime' y he quedado convencido de la mejora, y quisiera saber si alguien ha tenido unidades montadas asi por bastante mas tiempo y no han sufrido errores o incongruencias con los programas?.

Gracias de antemano.

Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #1 : abril 16, 2008, 11:34:15 am »
mira, yo ya ratos que no le hago a linux, pero segun me recuerdo te puede dar problemas a la hora de querer reconstruir algo, reconstruir no es la palabra si no que recuperar...
a la hora de un percanse al parecer se necesita ese dato y si ya no esta, pues se te dificulta la cosa a tal grado que quizas no puedas recuperar la info que tienes almacenada

Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #2 : abril 16, 2008, 11:41:06 am »
umm bueno, hasta el momento nunca he tenido que recuperar nada, asi tipo que lo halla borrado y querido recuperar. Es ese tipo de recuperación?

Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #3 : abril 16, 2008, 12:13:17 pm »
umm bueno, hasta el momento nunca he tenido que recuperar nada, asi tipo que lo halla borrado y querido recuperar. Es ese tipo de recuperación?

mira, para estar bien seguro, yo tengo documentación sobre esto en mi archivo de linux en la casa, por la noche te podría dar mas detalles y te confirmo bien como esta la cosa   :thumbsup:

http://lists.debian.org/debian-desktop/2007/08/msg00007.html


Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #4 : abril 16, 2008, 12:58:53 pm »
Gracias por el link Mad Max, ahí apuntan a este:
http://lwn.net/Articles/244829/

Que es la respuesta que buscaba, gracias  :thumbsup:

Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #5 : abril 16, 2008, 10:06:45 pm »
Gracias por el link Mad Max, ahí apuntan a este:
http://lwn.net/Articles/244829/

Que es la respuesta que buscaba, gracias  :thumbsup:

hey que bueno que ya tienes tu respuesta, sabes revisando mi documentación, veo que es recomendable revisar ademas los valores de *dump* y *pass*

yo te recomiendo por experiencias mías que lo dejes de la siguiente manera:

/dev/hda5 / ext3 noatime 1 1

(cuando hda5 es en mi caso)

el primer numero *dump* solo puede poseer el valor 0 o 1, en ella se guardan los errores en tiempo de sistema que ha reportado el sistema de archivos. Al activarlo (1) se hará un backup con las opciones, creando backup por si surge algún tipo de problema, lo normal es tenerlo desactivado (0), ya que rara vez se produce un error, pero para evitar problemas con el *noatime* seria de activarlo, ya que esta opción te podría ayudar en caso de error.

el segundo numero, igual a la opción anterior, tan solo puede poseer el valor 0 o 1. Si la activamos (1) el sistema realizara una pasada cada X desmontadas o si el dispositivo a sido desmontado incorrectamente para comprobar su integridad. En caso de estar desactivado (0), el sistema no realizara nunca ninguna comprobación para comprobar la integridad del dispositivo físico, por ello es recomendable tenerlo activado (1).

espero que esta info también te sea de ayuda  :thumbsup:

Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #6 : abril 16, 2008, 10:16:34 pm »
La de *dump* no estoy seguro de quererla tener activada, ya que realmente no estoy seguro a que tipo backup planea hacer en caso de error, investigaré mas en este aspecto.

La de *pass* será definitivamente '1'.

Gracias de nuevo Mad Max!

Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #7 : abril 16, 2008, 10:18:45 pm »
La de *dump* no estoy seguro de quererla tener activada, ya que realmente no estoy seguro a que tipo backup planea hacer en caso de error, investigaré mas en este aspecto.

La de *pass* será definitivamente '1'.

Gracias de nuevo Mad Max!

no te preocupes, ese backup no es de *horas*   :rofl: te prometo que ni lo vas a sentir...

Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #8 : abril 16, 2008, 10:41:15 pm »
Basado en esto:
http://wiki.archlinux.org/index.php/Fstab

y esto:
http://en.wikipedia.org/wiki/Dump_%28program%29

He decidido probar suerte con dump y medir el rendimiento, luego sin dump y observar si hay problemas.

asi que por el momento *1* y *1* :)

Gracias  :thumbsup:

Desconectado Mad Max™

  • Administrator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7913
  • The Road Warrior
Re: Discusión sobre 'noatime'
« Respuesta #9 : abril 16, 2008, 10:50:49 pm »
fijate que todo esto lo aprendí en una capacitación en Guadalajara México, el la planta de IBM con la gente de SLED (suse linux enterprise desktop)

puya me sirvió un montón, lastima que eran bien celosos con la documentación, lógico el SLED es de pago