Sv Community El Salvador
Galería => Galerias ;) => Galería Tecnología => Mensaje iniciado por: Antoni_Zero en septiembre 08, 2012, 08:30:58 pm
-
(http://lh4.ggpht.com/_rKLeARkZHg0/SUAmNkeR0sI/AAAAAAAAKUs/bNbPoJ2y1AM/s800/Turrito.jpg)
La mayoría de los seres vivos estamos condenados a morir de una u otra manera. Pero existe un animal en este planeta que es virtualmente inmortal. Digo virtualmente porque puede ser asesinado por un yunque como cualquier cosa del universo, pero no puede morir de viejo.Y esto no significa que no envejezca, si no algo mucho más extraño y fascinante: cuando llega a viejo, rejuvenece.
Se trata de una especie de medusa llamada Turritopsis Nutricula,a la que de ahora en adelante voy a llamar Turrito por cuestiones prácticas. Turrito es un hidrozoo, o sea, un animalito marino de unos milímetros de largo y casi transparente, y es el único ser viviente que los científicos consideran que ha logrado engañar a la muerte.
Los Turritos, cuando alcanzan su madurez sexual, revierten completamente su estado hacia una nueva pubertad. Para evitar comentarios pseudo-sagaces, aclaro que no rejuvenecen en un sentido técnico, pero sus cuerpos cambian de la misma forma radical que lo haría el tuyo si mañana despertaras siendo un bebé. Vuelven a empezar casi desde cero. No sólo sus características sexuales cambian, si noque, por ejemplo, pasan de tener casi 100 tentáculos a tener sólo unos pares, para luego volver a comenzar todas las etapas de crecimiento (ydecrecimiento, otra vez).
De una forma similar en que una serpiente pierde su piel sin dejar de ser ella misma, estos Turritos se renuevan completamente. En otras palabras: les crece un nuevo cuerpo desde el interior de sí mismos, pero son siempre el mismo individuo.
Lo logran transformando sus células en otro tipo de células a través de un proceso llamado transdiferenciación, que generalmente sólo se observa en animales que pueden regenerar órganos o extremidades. Los Turritos lo aplican invariablemente a todo su cuerpo cada vez quealcanzan determinado punto de sus ciclos. Los detalles de este procesopueden leerse en inglés en Developmental Biology.
Dejando de lado las cuestiones técnicas de la naturaleza, lo asombroso es la "inventiva" de la misma, la enorme variedad, los intentos incansables de la vida por subsistir en contra de toda la entropía del Universo.
Turrito no es la única idea en la que está trabajando la naturaleza para alcanzar la inmortalidad (o lo más parecido a ella): en el reino vegetal, no sólo las semillas pueden permanecer en suspensión animada durante siglos para luego vivir como si nada, si no que también hay especies de álamos que comparten las raíces y el ADN, por lo que biológicamente cada árbol es sólo una extremidad de un organismo gigantesco (un bosque)que, hasta donde sabemos, puede vivir al menos 80 mil años. Por otro lado, también existen colonias clonales como estas pero de algas, conmás de 100 mil años de edad...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=USy_lbkEmhs#! (http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=USy_lbkEmhs#!)
Fuente: http://www.cibermitanios.com.ar/2008/12/el-animal-inmortal.html (http://www.cibermitanios.com.ar/2008/12/el-animal-inmortal.html)
Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Turritopsis_nutricula (http://es.wikipedia.org/wiki/Turritopsis_nutricula)
-
interesante gracias por compartir
-
Excelente :thumbsup: gracias.
-
Por tu culpa no dejo de pensar en la palabra Turritos :D
Muy interesante man, gracias por la Info... :thumbsup:
-
No me extrañaria ver alguna movie basada en esa premisa...
-
muy interesante documental
-
Gracias por el documental Antoni, aunque quiero agregar que tambien existe otro animal "inmortal", que no recuerdo el nombre, que es una especie de gusano que antes de morir, se deshidrata completamente y espera a que entre en un medio o algo con mucha humedad para poder "renacer". Lo buscare mas detenidamente
-
¿Y la inmortalidad del cangrejo?... :yao_ming:
Gracias, por la información :thumbsup: me acorde un poco de el extaño caso de Benjamín Botton :yao_ming:
-
Gracias por el documental Antoni, aunque quiero agregar que tambien existe otro animal "inmortal", que no recuerdo el nombre, que es una especie de gusano que antes de morir, se deshidrata completamente y espera a que entre en un medio o algo con mucha humedad para poder "renacer". Lo buscare mas detenidamente
Pero no es el famoso "oso de agua"
Q le pueden reventar miles de bombas atómicas y ni el fuego le hace nada??
Sent from my iPhone 3Gs
Tapatalk
-
quisiera tener la habilidad del turrito :azn:
-
Interesante el dato, otro que vive mucho tiempo es el oso de agua.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada (http://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada)
(http://rupcultura.files.wordpress.com/2010/09/tardigrados-03.jpg)
Exposición espacial
En septiembre de 2007 se lanzó la nave rusa FOTON-M3 de la ESA, y en ella fueron colocados un grupo de tardígrados. Se comprobó que no sólo sobrevivieron a las condiciones del espacio exterior, sino que incluso mantuvieron su capacidad reproductiva, por lo que se les considera el ser vivo más resistente. Además, pueden soportar 100 veces más radiación que los seres vivos más resistentes y pueden pasar cientos de años en un estado de hibernación sin agua, y reactivarse en cuanto se les suministre.
-
esta noticia no es nueva, lo se porque hace años hice esto:
(http://img26.imageshack.us/img26/4431/benjaminlamedusa.png)