Para muchos ya es bien conocida la existencia de Putty... PuTTY es una implementación libre de Telnet y SSH para plataformas Win32, diseñado y mantenido principalmente por Simon Tatham desde Gran Bretaña. Esta nueva versión permite a los usuarios de Windows utilizar autenticación GSSAPI con servidores SSH que soporten el protocolo SSH v2, y autenticación Kerberos 5 con servidores SSH que soporten el protocolo SSH v1. Tambien soporta acceso para la versiones OpenSSH 3.4p1, 3.7x, 3.8p1 y 3.9p1. Para más información visite el sitio oficial de PuTTY.
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/![](http://www.atlantawebhost.com/putty/putty.gif)
Es una clara alternatia a otros programas de pago como el POWER TERM... que por cierto dicho sea de paso no tiene nada que envidiarle el poderoso PUTTY.
![](http://ots.iit.edu/howto/powerterm/images/image002.jpg)
Recientemente me he encontrado con una herramienta. PuTTY Connection Manager . Viene a suplir la falta de pestañas y de organizacion a la que llegas cuando tienes un monton de ventanas abiertas de PuTTY.
![](http://www.howtogeek.com/wp-content/uploads/2008/01/image102.png)
![](http://www.howtogeek.com/wp-content/uploads/2008/01/image103.png)
Para los que a diario tenemos que utilizar... un cliente TERMINAL.... esta es una opcion maravillosa.
http://puttycm.free.fr/