•La característica es llamativa porque
permite eliminar las “huellas” de nuestras sesiones de navegación, algo muy útil en escenarios en los que un PC es utilizado por muchas personas. Sin embargo, esta característica no es la única que destaca en la segunda versión beta de Internet Explorer 8.
•Entre otras cosas, se ofrece una
nueva barra de direcciones que en cierta forma se asemeja a la famosa Awesome Bar de Firefox 3, aunque dispone de algunas diferencias y funcionalidades adicionales, como por ejemplo la de poder borrar las sugerencias a golpe de ratón para que no vuelvan a aparecer, por ejemplo, URLs que habíamos introducido mal.
•La seguridad y la privacidad son elementos importantes, pero también se incluyen novedades como
los llamados aceleradores, que permiten asociar ciertas tareas con servicios web o aplicaciones definidas, como por ejemplo asignar las búsquedas a Google, el correo a Gmail o la búsqueda de información a Encarta Online.
•
Modo de privacidad llamado “InPrivate Browsing”, el cual impide que lo que estés navegando o explorando quede registrado en el historial. Algunos graciosos ya lo han bautizado como
“Porn Mode”.
•
Modo de compatibilidad, el cual permite usar un motor anterior de Internet Explorer en caso de que la nueva versión despliegue mal una página Web.
•
Filtro SmartScreen para proteger de ataques de suplantación de identidad (o Phishin
Nuevas funcionalidades y características:
1. Activities. Es un "enviar a" mejorado que permitirá enviar contenidos a los servicios online mas populares.
2. WebSlices, que permitirá a los sites ofrecer a sus lectores pequeñas suscripciones a contenidos concretos que podremos ver de manear cómoda en nuestra barra de favoritos
3. Favorites Bar, una barra con nuestros enlaces favoritos y en donde también se pueden mostrar suscripciones.
4. Automatic Crash Recovery, destinado a suavizar las caidas del sistema, evitando en lo posible la pérdida de información anticipándose a los errores y recuperando pestañas corruptas y perdidas.
5. Nuevo filtro antiphising, que permitirá a los administradores de sistemas marcas sitios seguros e inseguros.
http://www.microsoft.com/windows/internet-explorer/beta/default.aspx
http://www.microsoft.com/windows/internet-explorer/beta/worldwide-sites.aspx