Cuando alguien desea que su correo postal no sea leído no lo envía utilizando una tarjeta postal que puede leerla cualquiera persona que la manipula en los multiples lugares por donde circula hasta su destino. Lo normal es enviarlo usando un sobre cerrado. Este ejemplo puede ser trasladado al correo electrónico.
Es habitual que un mensaje enviado a través de Internet pase por varias estafetas y un postmaster o cualquier usuario con privilegios puede acceder a estos mensajes, leerlos y/o alterarlos. Además de esto no es difícil falsificar las direcciones del emisor de un mensaje. Por eso en caso de que se desee obtener seguridad en el correo electrónico a traves de Internet es necesario usar algún medio que nos proporcione garantías suficientes de confidencialidad, autentificación e integridad. PGP es el más usado de estos medios.
Al no ser la seguridad en correo electrónico un tema exclusivo entre el emisor y receptor es muy importante el soporte que el responsable del servicio de correo ofrezca a los usuarios que se lo demanden y el que recibe desde RedIRIS. El objetivo de estas páginas es orientar a estos responsables y a los usuarios en general sobre un posible "Servicio de correo seguro basado en PGP".
http://www.rediris.es/pgp/doc/