el iva no se recupera.
Sí y no... El IVA no es que no se recupere sino que se transfiere. El problema es que es fácil transferir el IVA cuando vos vendes productos... cuando vendes servicios es difícil justificar los gastos.
Por ejemplo si vos tenes NRC y compras un producto a $10 que con IVA saldría a $11.13 vos "acumulas" crédito fiscal de $1.13, Digamos que vos vendes ese producto a tu cliente por $20, con IVA sale a $22.60, significa que tu cliente paga $2.60 de IVA, pero como vos ya pagaste $1.13 significa que solo tenes que complementar la diferencia para llegar a los $2.60 es decir $1.47. Al final del día si haces bien tus cálculos te vas a dar cuenta que tu ganancia han sido $10 y que los $2.60 vos no los has puesto sino que los puso el cliente final a quien le vendiste el producto.
El problema es que con "servicios" es sumamente difícil justificar los gastos, por eso ahí ves a la gente coleccionando CCF de gasolina y pidiendo CCF hasta para ir al super (aunque no es correcto pedir CCF para productos de consumo), para poder quitarse el IVA.
Ahora... Yo en lo personal considero vivianada de las empresas (y algunas instituciones estatales), que le dicen a la gente, el salario es de $500 pero no les dicen que van a requerir factura con lo que en efecto se clavan a la mara (como el marachito que ha abierto este tema).
Una forma casi que "olimpica" de safarse es por ejemplo si vos desarrollas software... Acordar que en el contrato te paguen por productos específicos por ejemplo, entrega de el código fuente, entrega del software en medio digital y cobras "el producto final" de esa manera al ser una mercancía la que estás entregando solo tendrías que transferir el IVA a tu cliente con lo que no te descontarían renta.
Obviamente la renta te la van a descontar pero al final del año sobre tus ingresos netos osea, así que de todos modos solo vas a retardar lo inevitable >.< jejeje
Ojo también que esto último que te digo también lo usan las empresas para no pagar la RENTA que le han retenido a sus empleados.
Por ejemplo viene empresario mafioso X y te dice... Lo voy a contratar por 6 meses pero le voy apagar porque me entregue el sofware al final y te pide que pongas en la factura... Venta de Software X.
En la factura dice que la empresa ha pagado por un Software no por el servicio de desarrollo del mismo. Así que ellos te pueden decir a vos que te descontaron 10% de renta y luego hacerse los majes diciendo que ellos pagaron por un producto y que por eso no retuvieron. Al final a vos te pagaron menos porque se webiaron lo que tenían que entregar a hacienda en concepto de renta retenida y vos no podes reclamar porque en la factura aparece que vos les vendiste un producto, no un servicio profesional.
Y al final salis más jodido porque en hacienda a vos te toca reportar por el total que facturaste y pones que te retuvieron, pero la empresa nunca pasó el reporte de retención así que hay inconsistencia y te toca rectificar o resignarse a que no te paguen nada por no tener tiempo para andar haciendo las vueltas de que te arreglen el desvergue... (se los dice la voz de la experiencia je)
Mi consejo personal (lo siento por hacer tan largo el post):
Si van a trabajar de consultores al salario que desean percibir, subanle el 30% y el 13% del IVA. Es decir digamos que ustedes quieren ganar $1000 libres por una consultoría... Entonces pidan al menos $1000*1.3*1.13 = $1,469. ¿Por qué? porque digamos que tuvieron un año super bueno y facturaron un montón ya con descuentos y todo les cae que tienen que pagar el porcentaje más alto de renta "30%" van a poder pagarlo siempre manteniendo sus ganancias netas a como querían que fueran.