Sv Community El Salvador

Soporte y Tecnología => Diseño & Webmaster Corner => Mensaje iniciado por: raiderek en marzo 17, 2015, 06:31:08 pm

Título: modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: raiderek en marzo 17, 2015, 06:31:08 pm
Tengo una duda noob de cómo debe ser el modelo de negocio más adecuado, correcto o justo en el caso del diseño y desarrollo de sitios web.

He notado que en el caso de programación de sistemas erp por ejemplo, en muchos casos lo que compra el cliente es una licencia por x años y para cierto número de computadoras... y después de pasado ese tiempo si no se renueva la licencia ya no hay posibilidad de seguir usando el software...

Entonces igual se podría considerar el diseño + desarrollo de un sitio web como un software que se venda bajo licencia de uso... ¿o el cliente se convierte en dueño del diseño y del software (archivos) a perpetuidad?





Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: g00mba en marzo 17, 2015, 07:15:14 pm
el cliente es dueño de todo.
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: raiderek en marzo 18, 2015, 08:54:09 am
el cliente es dueño de todo.
Y eso aplica también para programas hechos a la medida? El cliente es dueño del código fuente?
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: spion en marzo 18, 2015, 08:56:57 am
Y eso aplica también para programas hechos a la medida? El cliente es dueño del código fuente?

Depende de como se estipule en el contrato, pero casí siempre así es más cuando son asesorados por personas que conocen del tema
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: MOISES en marzo 18, 2015, 09:07:41 am
Yo nunca entrego los fuentes, a menos que haya algo mas de plata de por medio, y como dice Spion depende de como hagas el contrato/trato
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: salvadoresc en marzo 18, 2015, 09:23:33 am
Yo nunca entrego los fuentes, a menos que haya algo mas de plata de por medio, y como dice Spion depende de como hagas el contrato/trato
en un sitio web siempre entregas "los fuentes" ya que los tenes que subir al servidor...

ahora no es comun pero si vos llegas a un acuerdo podes venderles el sitio de esa manera, todo es cuestion de negociacion.
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: mxgxw en marzo 18, 2015, 09:34:39 am
en un sitio web siempre entregas "los fuentes" ya que los tenes que subir al servidor...

ahora no es comun pero si vos llegas a un acuerdo podes venderles el sitio de esa manera, todo es cuestion de negociacion.

Para sitios web, vos podés (en teoría) registrar derechos de autor y cobrar a tu cliente por la licencia. Esto es una opción si vos has hecho algo desde 0, pero si por ejemplo es un WordPress al que le has modificado la plantilla habría que revisar los términos de licenciamiento sobre que te permiten o no hacer.

Hoy está de moda vender el sofware como servicio. En este modelo de negocio vos proporcionas hosting+mantenimiento+sofware y el cliente solo paga una tarifa mensual por uso del mismo.

A muchas empresas les gusta este modelo porque no tienen que invertir en IT. Te pongo un ejemplo super sencillo, la gente de PáginasAmarillas así vende las páginas web de las empresas en su directorio, les ofrecen ya la página armada con su logo, fotos, etc. Mientras pagués ellos mantienen la página.



Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: raiderek en marzo 18, 2015, 09:39:51 am
...la gente de PáginasAmarillas así vende las páginas web de las empresas en su directorio, les ofrecen ya la página armada con su logo, fotos, etc. Mientras pagués ellos mantienen la página.

y si te querés cambiar de hosting no te dan los archivos?
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: mxgxw en marzo 18, 2015, 09:41:52 am
y si te querés cambiar de hosting no te dan los archivos?

No. Es esencialmente una mi$$rda. Pero de todos modos el 90% de las empresas que publican en su directorio no tendrían ni zorra idea que hacer con el código fuente, así que da igual. Los clientes que contratan sus servicios son gente que quiere pagar que se yo $15 por sitio web al año (creo que cobran mas pero igual es una babosada) y no quieren saber absolutamente nada de el, ni de como funciona, ni de bases de datos, ni de hosting, ni de registro de dominios  :roll:

Igual que el Office 360, el Adobe Creative Cloud, el nuevo Windows 10... Pagas por uso y si no te jodes. Pero pues, así le gusta al pueblo xD
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: salvadoresc en marzo 18, 2015, 09:43:31 am
y si te querés cambiar de hosting no te dan los archivos?
hasta para dar el dominio se hacen los socados y o de plano son muy pendejos y no saben que putas estan haciendo, o se hacen los pendejos para tratar de evitar que el cliente se vaya...
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: mxgxw en marzo 18, 2015, 09:49:07 am
hasta para dar el dominio se hacen los socados y o de plano son muy pendejos y no saben que putas estan haciendo, o se hacen los pendejos para tratar de evitar que el cliente se vaya...

Pero esque esa es la clave del negocio que la gente pague por uso. ¿Vos crees que no saben?

Me voy al otro extremo, por ejemplo SAP. Las soluciones de SAP son esencialmente SaS, usualmente son feas, lentas  y esencialmente es una mi$$rda en UI y UX, pero funciona de maravilla cuando la empresa es un mounstro que no tiene ni pies ni cabezas y necesita un sistema que responda a las necesidades gerenciales para poner orden y gestionar recursos.

La ventaja como desarrollador de vender SaS es que vos no tenes que preocuparte por que tu cliente tenga acceso al código de tu plataforma. Pero obviamente te agrega otras responsabilidades como la de garantizar cierto nivel de disponibilidad, en asegurarte de estar haciendo mejoras, cambios rápidamente para que el cliente realmente sienta que vale la pena estarte pagando mensualmente por algo que podría tener local.

La ventaja para el cliente es que primero es más "barato" porque no tiene costos asociados de IT, la segunda ventaja es que tiene siempre una versión actualizada y soporte. Es un modelo completamente diferente al de programar una vez cobrar y olvidarse.

Yo no recomendaría ofrecer el modelo SaS para empresas grandes que tienen recursos e infraestructura tecnológica. Pero para empresas pequeñas y medianas SaS pienso que es una muy buena opción.
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: carloss en marzo 18, 2015, 11:49:20 am
Si vos creas un sitio web para una empresa, ella lo paga (digamos 350 USD) a partir de alli, ellos son los dueños completo del sitio. Otra cosa es que les des alojamiento web (para que este online) y quieras cobrarles 5 o 10 pesos por mes, alli ya cambia la cosa.
Título: Re:modelo de negocio en el diseño web?
Publicado por: g00mba en marzo 18, 2015, 11:59:24 am
Si vos creas un sitio web para una empresa, ella lo paga (digamos 350 USD)
(http://sd.keepcalm-o-matic.co.uk/i/nambe-chele-v.png)