Encuesta

demosle de baja al foro, apoyemos la anti-sopa

si
48 (60%)
no
27 (33.8%)
no me importa internet
5 (6.3%)

Total de votos: 75

Votación cerrada: enero 25, 2012, 09:47:05 am

Autor Tema: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)  (Leído 20220 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Charlie

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5592
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #30 : enero 18, 2012, 11:14:57 am »
Hasta donde yo entendía cuando se compartía un link de youtube o algo por el estilo no había problema porque el video se encontraba alojado en los servidores de youtube y no había problemas con la svc.

Precisamente en este punto es la gran diferencia entre la legislacion actual y lo que propone la ley SOPA.

La ley sopa no solo propone advertir o enjuiciar al mensajero (la web que voluntaria o involuntariamente publicita el link infractor) sino que da la potestad para aniquilarlo a nivel de internet, la ley propone matar al mensajero y no al que envia el mensaje (server que aloja el material infractor).

Esto lo proponen asi porque hay muchos servers que alojan material ilegal que se encuentran fuera de la jurisdiccion legal de EEUU, entonces ellos dicen: sino podemos sancionar o cerrar a dichos sitios, acabemos con los que publicitan o utilizan su material, el problema es que tendrán la potestad de cerrar sitios enteros por una simple infraccion.

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #31 : enero 18, 2012, 11:24:26 am »
Para los que desean opinar pero no tienen ni idea de como afecta esta ley a INTERNET leanse aunque sea esto con paciencia y luego opinen:

Citar

Amenaza a la libertad de expresión en Internet
De acuerdo a la Electronic Frontier Foundation, la utilización de servidores proxy que permitan saltar las restricciones impuestas por servidores locales dedicados a censurar contenidos, tales como los que se utilizaron en la primavera árabe, también pueden ser utilizados para acceder a contenidos con derechos de autor, y por lo tanto, pueden ser declarados ilegales por la ley.21
En el blog Techland blog de la revista Time Jerry Brito escribió. «Imagínense que sucedería si el Reino Unido creara una lista negra de diarios estadounidenses a los cuales la justicia encontrara 'violando la privacidad de algunas celebridades', o que sucedería si Francia bloqueara a sitios estadounidenses que creyera que contienen discursos de odio.»22 De manera similar, el Centro para la Democracia y la Tecnología advirtió: «Si SOPA y la Ley de PROTECT IP se promulgasen, el gobierno de Estados Unidos debe estar preparado para que otros gobiernos del mundo sigan su ejemplo, dictando leyes al servicio de las políticas sociales que ellos crean importantes, ya sea restringiendo discursos basados en el odio, los insultos a funcionarios públicos, o la disidencia política.»23
Paul Almeida, miembro de la AFL-CIO (American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations), argumentó en favor de la ley SOPA, declararando que la libertad de expresión no era una consideración relevante, ya que «la Primera Enmienda no brinda protección contra el robo de mercancías de los camiones».24

Impacto negativo en sitios web que alojan contenidos de usuario
La periodista Rebecca MacKinnon argumentó en una editorial de opinión que el hacer responsable a las empresas prestadoras de un servicio de los actos de los usuarios podría tener un efecto disuasivo negativoNota 1 en sitios construidos por los usuarios tales como YouTube. «La intención puede no ser la misma que la del Gran Cortafuegos Chino -un sistema nacional ampliamente distribuido de censura web- pero el efecto práctico podría ser muy similar.» Aclaró.25
La EFF habría advertido que todo parece indicar que Etsy, Flickr y Vimeo deberían cerrar si el proyecto se convierte en ley.26 Según los críticos de la ley, el proyecto de ley prohibiría obtener enlaces a los sitios considerados como delictivos, ni siquiera por medio de motores de búsqueda,27 o por medio de servicios tales como Twitter.28
Christian Dawson, Director de Operaciones de la empresa de hospedamiento web ServInt localizada en el estado de Virginia, predice que esta legislación conducirá a que muchas empresas de computación en nube y servicios de hospedaje web se trasladen a territorios fuera de los Estados Unidos, para evitar las demandas.29
Por el contrario, Michael O'Leary de la MPAA declaró ante la audiencia del Comité Judicial del 16 de noviembre, que los efectos comerciales de la ley serían mínimos, ya que al menos 16 países han bloqueado a sitios web, e Internet sigue funcionando en esos países.30 Dinamarca, Finlandia, Irlanda e Italia han bloqueado a The Pirate Bay y luego de que los tribunales se pronunciaron a favor de los litigios instaurados por la industria de la música y de la industria cinematográfica, una coalición de compañías de cine y disqueras ha amenazado con demandar a British Telecom si no lo hace lo mismo.31 Maria Pallante de la Oficina De Derechos de Copyright de Estados Unidos, dijo que el Congreso ya había actualizado la ley de propiedad intelectual (Copyright Act of 1976) antes, y que aún así «el sistema de derechos de autor de EE.UU. en última instancia fracasará». Al solicitarle una explicación sobre esta declaración aclaró que «actualmente los Estados Unidos carecen de jurisdicción sobre sitios web que se encuentran en otros paises».30

Debilitamiento de las protecciones de "puerto seguro" para sitios web
La Ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA), aprobada en 1998, incluye una previsión, conocida como Online Copyright Infringement Liability Limitation Act (Ley de Limitación de la Responsabilidad por Infracción de Derechos de Autor Online), que prové un marco de "puerto seguro" para los sitios web que albergan contenido de usuario. Bajo esta disposición, los titulares de derechos que consideren que ese sitio web de alojamiento de contenidos se encuentra infringiendo sus derechos, se encuentran obligados a presentar una notificación ante el sitio web para solicitar que el material infractor sea retirado, y se le da al sitio web una cierta cantidad de tiempo para que pueda eliminar dicho material.32 33 34 SOPA anularía esta disposición de "puerto seguro", al permitir que los jueces puedan bloquear inmediatamente el acceso a cualquier sitio web encontrado culpable de albergar material protegido por copyright.35
De acuerdo a algunos críticos del proyecto de ley tales como el Centro para la Democracia y la Tecnología y la EFF, la palabra redactada en el proyecto es lo suficientemente ambígua como para que una simple queja impuesta sobre un sitio web mayor, pudiera causar el bloqueo del mismo, dejando en manos del sitio la carga de demostrar su inocencia para poder ser desbloqueadoNota 2 El foco de gran parte de la crítica se centra en una de las declaraciones del proyecto de ley que indica que cualquier sitio web podría ser bloqueado si «se encuentra tomando, o ha tomado acciones deliberadas para evitar que se confirme que el sitio dirigido al público estadounidense lleva a cabo actos que constituyen una violación.» Según la lectura de los críticos del proyecto esto significa que un sitio web que no vigile activamente su contenido en busca de violaciones a los derechos de autor, sino que en cambio espera a que otros lo notifiquen de tales violaciones, puede ser encontrado culpable en virtud de la ley.36 26
El profesor en leyes Jason Mazzone escribió: «El daño tampoco alcanzaría al propietario del sitio web, a menos que el demandante pueda probar que el sitio demandado malentiende la ley "a sabiendas", una prueba legal muy difícil de cumplir. El propietario del sitio puede emitir una contranotificación para restablecer el procesamiento de pagos y la publicidad, pero los servicios no están obligados a cumplir con la contranotificación».37
Goodlatte dijo: «Estamos abiertos a trabajar en conjunto con ellos para acotar [las previsiones del proyecto], pero personalmente creo que es poco realista el pensar que vamos a seguir confiando en la DMCA y su artículo de notificacion y supresión. Se espera que cualquiera que se encuentra involucrado en la prestación de servicios de Internet haga algunas cosas. Pero estamos muy abiertos a ajustar el lenguaje para asegurar que no se impongan cargas extraordinarias a las empresas legítimas, siempre y cuando no sean estas las principales proveedoras [de contenidos pirateados].»38 39
Michael O'Leary de la MPAA remitió un testimonio escrito en favor del proyecto de ley en el que expresa su apoyo a las actuales previsiones de la DMCA. «Cuando estos sitios son legítimos y hacen esfuerzos de buena fe para responder a nuestras peticiones, este modelo trabaja con distintos grados de eficacia» habría escrito O'Leary. «no siempre trabaja con rapidez, y no es perfecto, pero funciona.»15

Amenazas generales para los negocios relacionados con la web
Un análisis aparecido en la revista tecnológica eWeek sentenció, «El lenguaje de SOPA es tan amplio, las reglas consignadas se encuentran tan desconectadas de la realidad de Internet, y las penalidades se encuentran tan desconectadas de los crímenes alegados, que este proyecto de ley podría efectivamente matar el comercio electrónico, y hasta la normal utilización de Internet. El proyecto de ley además posee graves implicaciones para las leyes existentes en Estados Unidos, para las leyes extranjeras y para las leyes internacionales, y es seguro que desperdiciará décadas en batallas legales en las cortes.»40
Art Bordsky del grupo de defensa al consumidor Public Knowledge argumentó de manera similar diciendo que «Las definiciones escritas en el proyecto de ley son tan amplias que cualquier consumidor de Estados Unidos que utilice un sitio web localizado en el extranjero, de inmediato da a la jurisdicción de los Estados Unidos el poder de tomar posibles medidas para combatirlo. [Al sito web].»41
En octubre del 2011 la EFF caratuló al proyecto como una «masiva máquina asesina destinada a matar la regulación de Internet,» y añadió «Esta ley no se puede arreglar, se debe exterminar.»42
Gary Shapiro, Director Ejecutivo de la Consumer Electronics Association (Asociación de Consumidores Electrónicos) dijo que «El proyecto de ley intenta llevar a cabo una reestructuración radical de las leyes que gobiernan Internet,» y que «daría al traste con el "puerto seguro" legal que ha permitido que la industria de Internet, líder en el mundo, floreciera en la última década. Expondría a los legítimos hombres de negocios e innovadores de América a toda la responsabilidad legal, plena y abierta. El resultado sería mas demandas judiciales, disminución de inversiones de capital de riesgo, y menos empleos.»24
Lukas Biewald, fundador de CrowdFlower, sentenció que «Tendrá un efecto asfixiante sobre el capital de riesgo... Nadie querrá invertir a causa de la responsabilidad legal.»43
En un estudio de noviembre de 2011, llevado a cabo por empresa de consultoría Booz & Company y financiado por Google, se puede leer por ejemplo que la mayoría de los 200 capitalistas de riesgo e inversores providenciales entrevistados dejarían de financiar a las empresas intermediarias de medios digitales si el proyecto se convirtiera en ley. Mas del 80% dijo además que preferirían invertir en un país con una economía débil y riesgosa con las leyes actuales, antes que en una economía fuerte con la ley propuesta en vigencia. Pero si se suprimieran las ambigüedades legales y las previsiones de buena fe se colocaran en el lugar que corresponde, las inversiones podrían incrementarse aproximadamente en un 115%.44

Amenaza para los usuarios que suben contenidos
Lateef Mtima, director del Institute for Intellectual Property and Social Justice (Instituto para la Propiedad Intelectual y la Justicia Social) de la Escuela de Leyes de la Universidad Howard, expresó su preocupación porque los usuarios que suben contenidos protegidos por derechos de autor a sitios como YouTube podrían ser hallados penalmente responsables. Dijo, «Tal vez, el mas peligroso ribete del proyecto sea la forma en que la conducta penalizada se encuentra tan pobremente definida. Aunque a primera vista parece que el proyecto de ley intenta distinguir entre la conducta que tiene una finalidad comercial y la que no la tiene, supuestamente para penalizar a la primera y permitir la segunda; en realidad no solo falla en cumplir con esto, sino que además, debido a su falta de definiciones concretas, potencialmente tipifica como delito a una conducta que actualmente se encuentra permitida por la ley.»45
Un asesor del promotor de la ley Lamar Smith dijo: «Este proyecto de ley no convierte en un delincuente a aquella persona que postea un video en YouTube de sus hijos cantando una canción con copyright. Este proyecto de ley se encuentra específicamente dirigido a sitios web dedicados a actividades ilegales o infractores. Sitios con contenido de usuario tales como YouTube, Facebook y Twitter no tienen nada que temer con respecto a esta legislación.»45

Amenaza para las redes internas
Según un documento por emitido por el Center for Democracy and Technology (Centro para la Democracia y la Tecnología), el proyecto «hace blanco en todo un sitio web, aunque sólo una pequeña parte de lo hospedado o enlazado sea contenido infractor.»33
A.M. Reilly de la revista Industry Leaders Magazine dice que de acuerdo a la legislación de SOPA, «la culpabilidad por la distribución de material protegido se extiende a aquellos que facilitan la publicación inicial de dicho material. Algunas compañías hacen uso de redes privadas virtuales para crear una red que aparente ser interna pero que de hecho se extiende a lo largo de varias oficinas y domicilios de empleados; si cualquiera de esas localizaciones distribuídas comparte material con derecho de autor, puede provocar que toda la red virtual y la compañía que la soporta se encuentren en riesgo de violación.»46
Respondiendo a una crítica similar en una editorial de la CNET, el directivo de la RIAA Cary Sherman escribió: «De hecho, es exactamente lo contrario. Haciendo foco exclusivamente en los sitios, en vez de en todo el dominio, la acción se puede dirigir únicamente al subdominio o a la dirección IP con actitud ilegal en lugar de tomar acciones contra el dominio en su totalidad.»47

Amenaza para el software de código abierto
La EFF ha expresado su preocupación en lo concerniente a que los proyectos de software de código abierto que pudieran ser encontrados facilitando a la piratería online podrían ser cerrados bajo la legislación de SOPA.48 De especial consideración es lo que ocurre con Firefox, el navegador web creado por el grupo defensor del sofware de código abierto Mozilla,21 Este navegador posee un plug-in llamado MAFIAAFire Redirector que redirige a los usuarios a la nueva ubicación de aquellos dominios que fueron incautados por el gobierno de Estados Unidos.49 En mayo del 2011, Mozilla rechazó un requerimiento del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en el cual se instaba al grupo a retirar MAFIAAFire de su sitio web. El grupo mozilla habría respondido con una pregunta: «¿Algún tribunal ha determinado que el plug-in MAFIAAFire es de alguna forma ilegal?»50 51

Resulta ineficaz para combatir la piratería
Edward J. Black, presidente y Director Ejecutivo de la Computer & Communication Industry Association escribió en el Huffington Post que «Irónicamente, hay poco que podamos hacer para detener a los actuales sitios web dedicados a la piratería, los cuales simplemente reaparecen un par de horas después con un nombre diferente, y si se conoce públicamente su dirección numérica, incluso antes. Cualquiera que posea, o conozca esa dirección web numérica, es capaz de alcanzar el sitio web infractor, saltándose los controles.»52
Una nota editorial en el periódico San Jose Mercury-News decía, «Imagínese los recursos necesarios para analizar cada una de las millones de ofertas de Google y Facebook cada día en busca de piratas que, si son encontrados, simplemente se mudan a otro sitio en prácticamente nada.»53

Inspección profunda de paquetes e invasión de la privacidad
De acuerdo a Markham Erickson, director de NetCoalition, grupo opositor a SOPA; la sección del proyecto de ley que permite a los jueces ordenarle a los Proveedores de servicios de Internet que bloqueen el acceso para sus clientes localizados en Estados Unidos al sitio infractor, también permitiría la inspección de las direcciones IP de sus clientes, un método conocido como bloqueo por IP. Erickson ha expresado su preocupación con respecto a que tal orden podría exigir a los proveedores a participar en una "inspección profunda de paquetes",Nota 3 que consiste en analizar todo el contenido que se transmite desde y hacia el usuario, lo cual puede plantear nuevos problemas de seguridad.54 55

Impacto negativo sobre los DNS, DNSSEC y sobre la seguridad de Internet
Toda máquina conectada a internet posee una dirección numérica, llamada dirección IP. Cuando se comunican entre si, dos o mas máquinas conectadas a internet lo hacen enviándose paquetes de información con estas direcciones numéricas especificando el destino. Sin embargo, para los seres humanos resulta muy difícil memorizar estos números, para solventar este problema existen los servidores DNS. Muchas veces comparados con una guía telefónica, los servidores DNS guardan tablas en las que se asocia un determinado nombre de dominio con un determinado número IP, cuando un usuario solicita una dirección de tipo wwww.dominio.ext detrás hay un servidor DNS trabajando que lo conecta con la dirección numérica que corresponde a ese nombre. El proyecto de ley requiere que estos servidores dejen de remitir a los números IP correspondientes al nombre de los sitios infractores.Nota 4
Andrew Lee, Director Ejecutivo de ESET Norteamérica, ha expresado sus preocupaciones en lo referente a que el proyecto de ley requiere que los proveedores de servicios de Internet filtren las solicitudes DNS para acceder a esos sitios, perjudicando de esa manera todo el sistema DNS.56
La representante californiana Zoe Lofgren, cuyo distrito incluye parte de Silicon Valley ha llamado al proyecto de ley «El final de Internet como la conocemos»57
Según David Ulevith, director de la organización OpenDNS con sede en San Francisco, la aprobación de la ley SOPA podría causar que los ciudadanos estadounidenses optaran por cambiar de servidores DNS, por otros localizados en otros países que ofrecieran enlaces encriptados, y podría causar que los proveedores estadounidenses tales como el propio OpenDNS, tuvieran que trasladarse a otras locaciones tales como las Islas Caimán.58 Nota 5
En noviembre de 2011 se lanzó un nuevo dominio de nivel superior anónimo con la extensión .bit por fuera del control de la ICANN, en respuesta a lo que se percibe como una amenaza en relación al proyecto SOPA. Sin embargo su efectividad (como la de todas las direcciones DNS alternativas) sigue siendo desconocida.59

Seguridad en Internet
En un libro blanco escrito por varios expertos en seguridad de Internet, entre los que se incluyen Steve Crocker y Dan Kaminsky, puede leerse, «Desde un punto de vista operativo, una falla en la resolución de un nombre causada por un servidor de nombres sujeto a un interdicto judicial y una falla causada por un servidor de nombres hackeado; son indistinguibles. Los usuarios que ejecutan aplicaciones seguras tienen la necesidad de distinguir entre fallas causadas por la aplicación de determinadas políticas y los fracasos causados, por ejemplo, por la presencia de un ataque o una red hostil, además los ataques de downgrade probablemente serían mucho mas prolíficos.»60

DNSSEC
Han aparecido muchas preocupaciones en relación a que la ley SOPA pudiera dañar la utilidad de las Extensiones de Seguridad del Sistema de Nombres de Dominio (DNSSEC), una serie de protocolos desarrollados por la Internet Engineering Task Force (IETF) para aumentar la seguridad de las comunicaciones por Internet. En un libro blanco emitido por la Brookings Institution (una organización no gubernamental sin fines de lucro centrada en las políticas públicas) puede leerse que: «El sistema DNS está basado en la confianza», añadiendo que «el sistema DNSSEC fue desarrollado para prevenir redireccionamientos maliciosos del tráfico DNS», y que «cualquier otra forma de redireccionamiento destruiría las garantías de esta herramienta de seguridad.»61
El 14 de noviembre de 2011 los Laboratorios Sandia, una agencia de investigación del Departamento de Energía de los Estados Unidos, emitieron un documento de asesoría técnica en relación a las disposiciones discutidas en la Cámara de Representantes y en el Senado, como respuesta a una solicitud de la Representante Lofgren. El documento declara, en relación a ambos proyectos de ley (la ley SOPA y la ley PROTECT IP), que «el filtrado de DNS es poco probable que resulte eficaz, tendría un impacto negativo sobre la seguridad de Internet, y podría retrasar la plena aplicación del DNSSEC.»62 63
El 18 de noviembre de 2011, Dan Lungren miembro del subcomité de cyberseguridad de la Cámara de Representantes, dijo que tenía «graves preocupaciones» con respecto al impacto que tendría la ley SOPA sobre el protocolo DNSSEC, añadiendo que, «no tenemos suficiente información, y si realmente presenta serios problemas, como ha sido sugerido por algunos de los expertos que han estado en contacto conmigo, tendremos que abordarlos.»64

Falta de transparencia en la aplicación
El profesor Jason Mazzone de la Brooklyn Law School advirtió que «lo que sucederá bajo SOPA ocurrirá fuera de la vista del público y sin posibilidad de que la responsabilidad recaiga sobre alguien. Porque cuando la ley de derechos de autor es ejecutada por privados, es muy difícil que el público sepa cómo se ha aplicado la ley y aun más difícil discutir su aplicación.»37

SI Quieres leer mas entra AQUI

DoggyDog

  • Visitante
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #32 : enero 18, 2012, 11:53:08 am »
BUENAS NOTICIAS!!!
Los diputados del congreso estadounidense leyeron el post de ken2 y van a parar SOPA
LO HICIMOS!!!  :yahoo:



Pero ya en serio, al menos que sirva para que la gente se eduque éste thread.
Porque para otra cosa no sirve lol :3~

ken2

  • Visitante
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #33 : enero 18, 2012, 11:55:10 am »
BUENAS NOTICIAS!!!
Los diputados del congreso estadounidense leyeron el post de ken2 y van a parar SOPA
LO HICIMOS!!!  :yahoo:



Pero ya en serio, al menos que sirva para que la gente se eduque éste thread.
Porque para otra cosa no sirve lol :3~

No entiendo porque dicen eso, por ahi hay un enlace para hacerle click, llenar tus datos y que se vea que estas
en la lista de las personas que protestan en contra...

Por eso la propuesta, porque hay personas que estan mal informadas del asunto y ya si ponemos un banner
que redireccione a la propuesta de protesta, donde mandas tus datos, correo electronico, etc... quizas reaccionen...

Desconectado yoshi2k3

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 853
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #34 : enero 18, 2012, 01:38:17 pm »
Explicacion de la ley SOPA para los que aun no han leido o entendido la "SOPA"
Samsung sgh-n620 > Sony Erickson k310 > Motorola a1200 > Nokia Xpressmusic 5310 > Nokia N97 mini > Samsung Galaxy S2 > Samsung Galaxy Nexus > Nexus 4 > LG G2 > Galaxy Note 3 > Samsung s6 edge > nexus 6p

Desconectado phantoman

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 386
  • don't panic, viva la vida
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #35 : enero 18, 2012, 01:45:19 pm »
esta bueno, apoyo es apoyo, demole de baja al foro :thumbsup:

Desconectado wenner

  • Sv Vampire Team ®
  • Sv Full Member
  • ***
  • Mensajes: 835
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #36 : enero 18, 2012, 01:56:28 pm »
Bien dicho cucho, gracias Ken nos has salvado-.

BUENAS NOTICIAS!!!
Los diputados del congreso estadounidense leyeron el post de ken2 y van a parar SOPA
LO HICIMOS!!!  :yahoo:



Pero ya en serio, al menos que sirva para que la gente se eduque éste thread.
Porque para otra cosa no sirve lol :3~

Desconectado Balmossther

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1078
  • Una alma Sana, Reside en una mente sana
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #37 : enero 18, 2012, 02:01:58 pm »
esta bueno, apoyo es apoyo, demole de baja al foro :thumbsup:
Yo sigo apoyando lo del pre-banner
███████████████████████████████████████████████████████████████

Desconectado arex

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1516
  • ♫master of puppets......... ♫
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #38 : enero 18, 2012, 02:42:13 pm »
Seria bueno pero como poder estar si la SVC 24 horas ???

Desconectado webo_09

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1034
  • Heart Breakers And Life Takers
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #39 : enero 18, 2012, 02:58:31 pm »
:drinks: Apoyemos la ley sopa, demosle de baja al foro 24 horas y pongamos el cartel informativo y el formulario
para registrar nuestro correo y nombre y apellido.

Mínimo saldrian unos 1,000 colaboradores de este foro, o quizas tenemos más visitas diarias.

Gracias por su tiempo.

Apoyen la moción.  :thumbsup:
WTF a este colgado lo deberiamos de poner cambialo


La verdad da lastima la gente que dice "y de que sirve mejor haganlo en reddit"  :dumb:  ustedes son los que en una revolucion se van con el que parece mas fuerte o se esconden adonde no les puedan ver vea?

No entiendo como puede existir gente asi, que no quiere formar parte de algo, es cierto awebo educar pero como dicen por ahi al menos un rotulo al inicio y un boton que diga pasar al foro.

Pero siempre me ha decepcionado la gente tonta que no tiene las ganas de seguir una causa o seguir un ideal  :tick:


Desconectado ericks

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 659
  • Las experiencias son compradas
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #40 : enero 18, 2012, 03:16:51 pm »
En ves de Darle de baja mejor tenerlo arriba pero hacer como taringa que en el logo de entrada al sitio te manda directo a informate de tan infame ley http://www.taringa.net/posts/taringa/13708730/No-a-SOPA_-PIPA-y-a-la-censura-en-Internet.html

Desconectado papalota

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1063
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #41 : enero 18, 2012, 03:18:09 pm »
Creo, la mejor forma es hacer un pre-banner y mandarlo al tema donde esta la ley SOPA asi el qie ingrese sabra el por que de la protesta
"Los metaleros de clase baja, tienden a ser focas"
Anónimo

Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #42 : enero 18, 2012, 03:22:18 pm »
Mientras se decide si se pone el prebanner o no...porque alguien mejor se hace un banner y lo ponemos todos en nuestras firmas. Asi quien sea lo vera, sin importar en el tema que entre. O que rdoggsv cambie los avatares de todos y ponga algo anti-sopa (asi temporalmente como hizo para un dia de los inocentes).

Bueno son un par de ideas.
« Última Modificación: enero 18, 2012, 03:28:46 pm por hkadejo »

Desconectado Sn4ke

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 7034
  • Messatsu!
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #43 : enero 18, 2012, 03:23:26 pm »
Mientras se decide si se pone el prebanner o no...porque alguien no se hace un banner y lo ponemos todos en nuestras firmas. Asi quien sea lo vera, sin importar en el tema que entre. O que rdoggsv cambie los avatares de todos y ponga algo anti-sopa (asi temporalmente como hizo para un dia de los inocentes).

Bueno son un par de ideas.

por algo sos mod.

Es la mejor idea de todo el thread.

Desconectado Balmossther

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1078
  • Una alma Sana, Reside en una mente sana
Re: DEMOSLE DE BAJA AL FORO (SOPA)
« Respuesta #44 : enero 18, 2012, 03:29:39 pm »
Mientras se decide si se pone el prebanner o no...porque alguien mejor se hace un banner y lo ponemos todos en nuestras firmas. Asi quien sea lo vera, sin importar en el tema que entre. O que rdoggsv cambie los avatares de todos y ponga algo anti-sopa (asi temporalmente como hizo para un dia de los inocentes).

Bueno son un par de ideas.
por algo sos mod.

Es la mejor idea de todo el thread.
X2  :thumbsup:
███████████████████████████████████████████████████████████████