se puede aprender con electrica de un solo, incluso es mas facil, la unica diferencia entre la acustica y la electrica es que se conecta y que tiene 8-10 trastes mas, pero de ahi se toca igual son los mismos acordes, tecnicas y todo.
se recomienda comenzar con acustica porque te ayuda a que se te ejerciten los dedos, con las acusticas presionas mas fuerte las cuerdas por lo que tus dedos adquieren mas fuerza, y ya cuando pasa a la electrica sentis que medio las tocas y suena chivo.
te digo mi experiencia, yo queria tocar electrica tambien y queria comenzar con electrica, pero por suerte no tenia suficiente dinero para comprarme una electrica asi que me compre una acustica, y pase tocando por mucho tiempo mas o menos 1 año y medio hasta que me pude comprar una electrica, y no te puedo explicar lo vergon que se siente tener la guitarra en tus manos y hacer lo que vos querras con ella y que tus dedos te lo permitan.
comenza con una acustica, te va a costar mas pero cuando te pases a electrica y querras hacer hammers, pull-offs, bends, harmonicos, arpeggios (todo eso lo vas a conocer no te preocupes), y muchas mas cosas vas a sentir que con una electrica volas asi que vos dale, y lo mas importante siempre es practicar todos los dias, por lo menos 15 min, da mas resultados que pasar tocando 1 hora a la semana.
EDIT: otra cosa, si podes empeza a aprenderte el nombre de las cuerdas, e intenta memorizarte como suena cada cuerda, comenza con la mas grave y aprendetela y despues te pasa a la de abajo, esto te sirve para poder afinarla bien, porque me he dado cuenta que la mayoria de la gente que intenta aprender guitarra se frusta porque no les suena bien, y en un 90% de los casos es porque no tienen bien afinada la guitarra, asi que comenza ahi.
si te queres aprender las cuerdas en ingles (E, A, D, G, B, E) podes usar este truco, aprendete esto:
-Eddy
-Ate
-Dinamite
-Good
-Bye
-Eddy
leelo hacia abajo y las iniciales con los nombres de las cuerdas, o si queres vos hacete el tuyo, yo asi me aprendi los nombres de las cuerdas.