Autor Tema: Alguien aqui ha tenido experiencias personales con PANELES SOLARES?  (Leído 7427 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jarp

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1848
  • miamiboxsv@gmail.com
    • Traigo de USA
Re:Alguien aqui ha tenido experiencias personales con PANELES SOLARES?
« Respuesta #15 : julio 10, 2014, 02:42:03 pm »
considerando que armandolo uno y comprando un a/c pequeño de esos de $200 para enfríar un cuarto podrías gastar (con suerte) $2000.

Pensando solo en el a/c, y que estas con energía normal, sera que va a gastar $25 mensuales usandolo de forma moderada??

habría que saber el uso pero asumamos que encendiendolo 2 horas al dia consumiendo 1000 watts (un mini split que tengo dice eso)= 2×30×1000= 60, 000w = 60kw × $0.3 kw= $18

$2000 ÷ $18 =  111 meses para recuperar la inversion (costo del ac incluido)
Si se usara mas tiempo al dia se recupera mas rapido.
Y hay que agregar que el costo de la energia va a subir en esos 10 años por lo qie todavia antes se recuperaria quiza unos 7 años.
Hay muchas variables a considerar.
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
« Última Modificación: julio 10, 2014, 02:46:11 pm por jarp »
Compras desde USA? envialos por:
Miami Box SV.
Cargo Box SV

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Alguien aqui ha tenido experiencias personales con PANELES SOLARES?
« Respuesta #16 : julio 10, 2014, 02:43:06 pm »
en todo caso creo que por lo que se ha discutido en otros temas, lo que te conviene no es tratar de darle energia al aire, sino producir electricidad y meterlo al sistema paara que se te reduzca el gasto en gral.... y usas el sistema electrico normal para el aire. pero aun no creo que realmente te salga un gran ahorro, aunque armandolo vos no sale tan caro aparentemente.

A mi sinceramente no me parece buena idea, más que todo por el tipo de aplicación. El costo es muy alto para el poco beneficio que va a recibir.

Aquí solo están tomando el costo de las celdas, pero las celdas te dan su máxima potencia nominal cuando tienen la mejor irradiación del sol, el resto del día la potencia que generan es menor. Por eso se utilizan las baterías.

Esencialmente al costo tenes que agregar las baterías, el módulo de carga de las baterías y el módulo de inversión de corriente (eso si manejas la red de las celdas aparte) si queres combinar ambas redes tenes que meter otro módulo que se encarga de distribuir la carga, justamente para no sobrecargar las celdas (en este caso las baterías).

Ojo, yo no me especializo el electricidad, pero sé un poquito de electrónica y realmente creo que se está omitiendo mucho de costos de instalación y sobre todo asegurarte de que no te van agarrar fuego los cables.

Y toda esta complejidad para poner un aire que va a trabajar 2 horas al día... sinceramente pienso que no vale la pena.

Esos $2000 o $6000 estarían mejor invertidos remodelando la casa para que sea más fresca, que el aire circule mejor y poniendo un par de ventiladores en algun lugar estratégico para que circule mejor el aire.

Siento que una solución de energía solar individual tiene mejores usos, por ejemplo si en tu casa o en un edificio se migra de lamparas incandecentes o ahorradoras a LED es muy factible que con energía solar podás manejar toda la parte de iluminación. Pero para aplicaciones de potencia, lavadoras, refris, cocinas, aires, etc... No lo veo factible.
« Última Modificación: julio 10, 2014, 02:46:48 pm por mxgxw »


Desconectado jarp

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1848
  • miamiboxsv@gmail.com
    • Traigo de USA
Re:Alguien aqui ha tenido experiencias personales con PANELES SOLARES?
« Respuesta #17 : julio 10, 2014, 02:50:38 pm »
A mi sinceramente no me parece buena idea, más que todo por el tipo de aplicación. El costo es muy alto para el poco beneficio que va a recibir.

Aquí solo están tomando el costo de las celdas, pero las celdas te dan su máxima potencia nominal cuando tienen la mejor irradiación del sol, el resto del día la potencia que generan es menor. Por eso se utilizan las baterías.

Esencialmente al costo tenes que agregar las baterías, el módulo de carga de las baterías y el módulo de inversión de corriente (eso si manejas la red de las celdas aparte) si queres combinar ambas redes tenes que meter otro módulo que se encarga de distribuir la carga, justamente para no sobrecargar las celdas (en este caso las baterías).

Ojo, yo no me especializo el electricidad, pero sé un poquito de electrónica y realmente creo que se está omitiendo mucho de costos de instalación y sobre todo asegurarte de que no te van agarrar fuego los cables.

Y toda esta complejidad para poner un aire que va a trabajar 2 horas al día... sinceramente pienso que no vale la pena.

Esos $2000 o $6000 estarían mejor invertidos remodelando la casa para que sea más fresca, que el aire circule mejor y poniendo un par de ventiladores en algun lugar estratégico para que circule mejor el aire.

Siento que una solución de energía solar individual tiene mejores usos, por ejemplo si en tu casa o en un edificio se migra de lamparas incandecentes o ahorradoras a LED es muy factible que con energía solar podás manejar toda la parte de iluminación. Pero para aplicaciones de potencia, lavadoras, refris, cocinas, aires, etc... No lo veo factible.

En el costo que he tirado he considerado todo lo necesario para la instalacion no solo las celdas. Se el costo aprox por que compre inversor, regulador de carga, cables y tabbin y bus wire.

La mano de obra es casi el 40% aca en el pais, pero haciendolo uno mismo es rentable.

Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2

Compras desde USA? envialos por:
Miami Box SV.
Cargo Box SV