Pues creo que comparar la sociedad salvadoreña con la japonesa es como querer comparar peras con naranjas, porque digo esto, porque el desarrollo de estas a sido diferente tanto en espacio y tiempo, Japón viene desde mas de 10 siglos evolucionando, ademas su cultura, religión, educación a sido muy distinta a la de la mayoría de países de américa latina, lo que ellos tienen no les ha costado 10,20 ni 30 años sino mas 10 siglos y aun asi en la actualidad en Japon se siguen dando problemas tales como: el de la mujer y su desarrollo en la sociedad, el manejo del estrés y su relación con los suicidios, el desinterés de las generaciones mas jóvenes con respecto a la superación y muchas cosas mas.
La verdad así como RedSteal es loco Canada yo he sido loco Japón, en sociología muchas veces estudiamos esa sociedad, platique varias veces largo y tendido con varios japoneses que vienen a brindar ayuda al país (todos profesionales) y no todo es alegría y felicidad siempre hay problemas que solucionar, eso si estan 1000 veces mejor que aquí.
Al final uno como individuo puede cambiar su metro cuadrado, pero también como sociedad se necesita una restructuracion enorme para hacer un cambio verdaderamente real y para eso hay que fortalecer los pilares de la educación y la salud, sin esos dos nunca vamos a caminar.