Autor Tema: ¿Por que no nos gusta emprender?  (Leído 20038 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #60 : julio 07, 2014, 03:08:33 pm »
Puesi obviamente el comercio informal presenta problemas de competitividad, recaudacion, etc. Pero lo que yo quiero que me expliquen es porque el comercio informal es de las principales razones que la economia no se levanta.

A menos impuestos, menos inversion social e infraestructura en el pais. Ademas si vos sos comerciante formal y tenes competencia desleal, al final quitas tu negocio, se dejan de recibir los impuestos de ese comerciante (y volvemos a lo primero de menos impuestos), los dos o tres empleados que tenia los despedis,etc, etc y asi va en cadena todo.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #61 : julio 07, 2014, 03:13:09 pm »
A menos impuestos, menos inversion social e infraestructura en el pais. Ademas si vos sos comerciante formal y tenes competencia desleal, al final quitas tu negocio, se dejan de recibir los impuestos de ese comerciante (y volvemos a lo primero de menos impuestos), los dos o tres empleados que tenia los despedis,etc, etc y asi va en cadena todo.

El "gran capital" suele ignorar el papel del estado. Hasta que necesita que le hagan una nueva calle para su mega nave industrial que acaba de construir, hasta que necesita que la energía eléctrica llegue a sus máquinas y necesita agua límpia y servicio de recolección de desechos.

Todo eso se PAGA con dinero que entra en concepto de impuestos y FOMENTA el CRECIMIENTO de la economía. Nadie, ningún empresario va a invertir donde no exista una infraestructura y servicios básicos y un marco legal estable. Eso último no existe si no hay impuestos y no hay recolección de impuestos si solo existe comercio informal.



Desconectado Necrolancer

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4881
  • I made an ocean to take me away.
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #62 : julio 07, 2014, 03:20:16 pm »
El "gran capital" suele ignorar el papel del estado. Hasta que necesita que le hagan una nueva calle para su mega nave industrial que acaba de construir, hasta que necesita que la energía eléctrica llegue a sus máquinas y necesita agua límpia y servicio de recolección de desechos.

Todo eso se PAGA con dinero que entra en concepto de impuestos y FOMENTA el CRECIMIENTO de la economía. Nadie, ningún empresario va a invertir donde no exista una infraestructura y servicios básicos y un marco legal estable. Eso último no existe si no hay impuestos y no hay recolección de impuestos si solo existe comercio informal.



hmmm la electricidad es privada, el agua es publica pero cobran el servicio, facilmente la pudieron haber privatizado tambien.

Esta es la cuestion, mayor recaudacion fiscal no implica mas desarrollo y mas inversion. Especialmente en paises como el nuestro que tiene altos grados de corrupcion y endeudamiento.

El comerciante del sector informal le gana el mandado al otro porque existe una intervencion distorsionadora el estado. El del sector informal compite en un status de verdadera libre competencia, mientras que el del sector formal es ineficiente por culpa de la intervencion del estado a traves de los impuestos.

Lo que se deberia buscar no es enjaranar al del comercio informal, si no liberar al del comercio formal para que sea mas accesible tener una empresa legal, no se si logro explicarme.

Decir que el comercio informal es la principal causa que retrasa la economia es una aseveracion ignorante.

« Última Modificación: julio 07, 2014, 03:24:40 pm por Necrolancer »
CORE I5 8400|ASUS TUF B360M-PLUS GAMING |HYNIX 2X8GB DDR4@2666| CORSAIR H50 COOLER | MSI RX 480 ARMOR OC 8GB

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #63 : julio 07, 2014, 03:23:34 pm »
hmmm la electricidad es privada, el agua es publica pero cobran el servicio, facilmente la pudieron haber privatizado tambien.

Esta es la cuestion, mayor recaudacion fiscal no implica mas desarrollo y mas inversion. Especialmente en paises como el nuestro que tiene altos grados de corrupcion y endeudamiento.

El sector informal le gana el mandado al otro porque existe una intervenciond el estado. El del sector informal compite en un status de verdadera libre competencia, mientras que el del sector formal es ineficiente por culpa de la intervencion del estado a traves de los impuestos.

Lo que se deberia buscar no es enjaranar al del comercio informal, si no liberar al del comercio formal para que sea mas accesible tener una empresa legal, no se si logro explicarme.

Decir que el comercio informal es la principal causa que retrasa la economia es una aseveracion ignorante.

Si claro. La premisa neo-liberalista de cero intervención y cero impuestos.

Nada más te doy un par ejemplos de mercados completamente des-regulados:
Somalia.
Haití.

Y un par de ejemplos de mercados MUY regulados:
Estados Unidos.
Alemania.

Te reto a que busqués UN país. Un solo país, donde su economía sea completamente informal y esté en el top 10 de los países con más crecimiento económico en los últimos 10 años.

Uno solo, no necesitas darme dos o tres.

Como dice el dicho... Haz lo que hacen, no lo que dicen.
« Última Modificación: julio 07, 2014, 03:25:12 pm por mxgxw »


Desconectado Necrolancer

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4881
  • I made an ocean to take me away.
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #64 : julio 07, 2014, 03:27:14 pm »
Si claro. La premisa neo-liberalista de cero intervención y cero impuestos.

Nada más te doy un par ejemplos de mercados completamente des-regulados:
Somalia.
Haití.

Y un par de ejemplos de mercados MUY regulados:
Estados Unidos.
Alemania.

Te reto a que busqués UN país. Un solo país, donde su economía sea completamente informal y esté en el top 10 de los países con más crecimiento económico en los últimos 10 años.

Uno solo, no necesitas darme dos o tres.

Como dice el dicho... Haz lo que hacen, no lo que dicen.


Yo te puedo dar ejemplos de paises con economias bien reguladas

Corea del Norte,

Cuba

Y te puedo dar ejemplos de Economias libres

Hong Kong

Singapore


Ese argumento no me dice nada a mi.

Obviamente no estoy diciendo que la economia informal es la solucion, estoy diciendo que lo que se debe buscar es facilitar al informal acceder al mercado formal sin obstaculos de burocracia e impuestos.

La economia informal es un sintoma, no una causa de un marco institucional debil y una economia volatil.
CORE I5 8400|ASUS TUF B360M-PLUS GAMING |HYNIX 2X8GB DDR4@2666| CORSAIR H50 COOLER | MSI RX 480 ARMOR OC 8GB

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #65 : julio 07, 2014, 03:33:17 pm »
Yo te puedo dar ejemplos de paises con economias bien reguladas

Corea del Norte,

Cuba

Y te puedo dar ejemplos de Economias libres

Hong Kong

Singapore


Ese argumento no me dice nada a mi.

Hong Kong, requisitos para iniciar un negocio:

Citar
1-Establecer un nombre de compañía y obtener certificado de incorporación. Costo: (HKD 1,720 + HKD 450)
2-Obtener un seguro para los empleados. El registro no tiene costo, pero obtener el seguro para los empleados sí.
3-Tener un logo corporativo y sello. HKD 215 

Fuente: http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/hong-kong-china/starting-a-business

Singapur:
Citar
1-Registro en línea con ACRA, incluyendo el nombre de compañía y número de registro de impuestos. COSTO: ( SGD 315 )
2-Firma corporativa . Costo: SGD 70
3-Obtener un seguro para los empleados. El registro no tiene costo, pero obtener el seguro para los empleados sí.

Fuente: http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/singapore/starting-a-business

¿No que muy economías "libres"?

Tratá de exportar tus productos o importar sin tener tu NIT de importador o registro de IVA y contame como te va pasando tu mercadería de contrabando por la frontera.


Desconectado Necrolancer

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4881
  • I made an ocean to take me away.
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #66 : julio 07, 2014, 03:42:39 pm »
Hong Kong, requisitos para iniciar un negocio:

Fuente: http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/hong-kong-china/starting-a-business

Singapur:
Fuente: http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/singapore/starting-a-business

¿No que muy economías "libres"?

Tratá de exportar tus productos o importar sin tener tu NIT de importador o registro de IVA y contame como te va pasando tu mercadería de contrabando por la frontera.


Aca nos estamos iendo a la deriva con el tema, pero basicamente podes notar la suma facilidad con la que podes formar tu negocio relativamente a digamos El Salvador que cuenta con miles de obstaculos.

Lo que estoy tratando de explicar es que el sector informal es un resultado, no una causal.
CORE I5 8400|ASUS TUF B360M-PLUS GAMING |HYNIX 2X8GB DDR4@2666| CORSAIR H50 COOLER | MSI RX 480 ARMOR OC 8GB

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #67 : julio 07, 2014, 03:44:49 pm »
hay dios mx, nunca le vas a ganar a necrolancer alias el jalisco nunca pierde.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #68 : julio 07, 2014, 03:46:22 pm »
hay dios mx, nunca le vas a ganar a necrolancer alias el jalisco nunca pierde.

Yo ya gané, simplemente me da risa verlo revolcandose en su propia ignorancia. fsklajfdha lfkjdfhlkfjdfsa


Desconectado Necrolancer

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4881
  • I made an ocean to take me away.
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #69 : julio 07, 2014, 03:53:40 pm »
Yo ya gané, simplemente me da risa verlo revolcandose en su propia ignorancia. fsklajfdha lfkjdfhlkfjdfsa

Ay dios men, con esta actitud 100% que he perdido mi tiempo escribiendo. Bien dicen que la economia es un area que cualquiera se siente experto para opinar.

Im out.


CORE I5 8400|ASUS TUF B360M-PLUS GAMING |HYNIX 2X8GB DDR4@2666| CORSAIR H50 COOLER | MSI RX 480 ARMOR OC 8GB

Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #70 : julio 07, 2014, 06:26:55 pm »
El sector informal tiene tanto auge no por la vivianada sino por la necesidad.. Con salirios tan miserables. El trueque. Chanchuyos suele florecer. O que?? Ustedes piensan que la gente no le gustaria comprar un articulo de un almacen sabiendo que puede reclamar o hacer efectiva su garantia. Teniendo  las posibilidades?? Piensan que a todos les gusta andar comprando cosas de dudosa procedencia?
existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado juanca

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1112
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #71 : julio 07, 2014, 06:41:28 pm »
Ay dios men, con esta actitud 100% que he perdido mi tiempo escribiendo. Bien dicen que la economia es un area que cualquiera se siente experto para opinar.

Im out.




Bueno y a este bicho se le a olvidado que existe algo llamado impuesto al valor agregado???

Y si los gringos no cobraran impuestos, de donde han sacado aviones estrategicos con desarrollo de mas de $2,000 millones???

Papito el tio Sam tambien cobra impuestos ( y no hablo del lugar de perdicion :) )
Tus derechos comienzan donde terminan tus responsabilidades......

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #72 : julio 07, 2014, 07:34:31 pm »
El sector informal tiene tanto auge no por la vivianada sino por la necesidad..
es un circulo vicioso en realidad, y mas que necesidad es la HUEVONERIA de la gente de que como hay como cinco cerotes a la pasada que le venden de todo, no se desvia de su ruta para comprar cosas q necesita, cierto, va a haber mara que ahuevos le toca pizado y le cae del cielo irse directo a la casa y de paso comprar, pero tanta gente lo hace que es un daño ENORME a la economia. no han entendido el COSTO que esa comodidad tiene en el pais.
y lo digo porque la diferencia de precios de digamos un super con las ventas de la calle, a veces no son ni tan grandes.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #73 : julio 07, 2014, 08:20:59 pm »
El sector informal tiene tanto auge no por la vivianada sino por la necesidad.. Con salirios tan miserables. El trueque. Chanchuyos suele florecer. O que?? Ustedes piensan que la gente no le gustaria comprar un articulo de un almacen sabiendo que puede reclamar o hacer efectiva su garantia. Teniendo  las posibilidades?? Piensan que a todos les gusta andar comprando cosas de dudosa procedencia?

ERROR marachito... Es problema de cultura.

Hace unos cuantos años llegó la trabajo una consultora de un país de africa que no recuerdo (pero sí, era uno de los países del "tercer mundo", sub desarrollados que salen en las noticias, porque Ojo, el salvador es un país de renta media... ya no somos considerados tercer mundo o sub-desarrollados)

Y me preguntó: ¿Y todas esas tiendas en la calle pagan impuestos?

No, le dije. Ellos son comercio informal y nadie paga impuestos.

Y ella me pregunto luego: ¿Ni a la alcaldía ni a nadie?

No, le dije, ellos no pagan.

Al final me hizo, de donde vengo TODOS los ventedores pagan impuesto a las municipalidades incluso los informales.

Así que sí... es vivianada, comodidad y sobre todo falta de cultura.

Pero debo aceptar, que no es culpa completamente de la gente, sino del propio gobierno. Como dijimos varios comentarios atras, es muy complicado y burocrático formalizarse. No hay incentivos, por ejemplo si te dijeran usted paga impuesto a la alcaldía y tiene dercho a promocionarse en tal lugar, o a recibir X capacitación si es pequeño o micro empresario. Mientras la gente no sienta que está recibiendo algo a cambio de sus impuestos el sector informal va a serguir creciendo impactando negativamente la economía de las formas que ya se explicaron bien en este tema.
« Última Modificación: julio 07, 2014, 08:23:29 pm por mxgxw »


Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re:¿Por que no nos gusta emprender?
« Respuesta #74 : julio 07, 2014, 08:28:03 pm »
hmmm la electricidad es privada, el agua es publica pero cobran el servicio, facilmente la pudieron haber privatizado tambien.

Esta es la cuestion, mayor recaudacion fiscal no implica mas desarrollo y mas inversion. Especialmente en paises como el nuestro que tiene altos grados de corrupcion y endeudamiento.

El comerciante del sector informal le gana el mandado al otro porque existe una intervencion distorsionadora el estado. El del sector informal compite en un status de verdadera libre competencia, mientras que el del sector formal es ineficiente por culpa de la intervencion del estado a traves de los impuestos.

Lo que se deberia buscar no es enjaranar al del comercio informal, si no liberar al del comercio formal para que sea mas accesible tener una empresa legal, no se si logro explicarme.

Decir que el comercio informal es la principal causa que retrasa la economia es una aseveracion ignorante.

¿Desregulacion? ¿Poca intervencion del estado? ¿Nada de impuestos? ¿¿Necrolancer = Jorge Daboub?? ¿¿Que sigue?? ¿¿la teoria del rebalse? ¿¿el fin de la historia?  :yao_ming:  :yao_ming: