A mi casa llegó un misterioso papelito que decía Negocio Verificado en el cual estaban los telefonos de CEnade (o como se llame ) y decia q nos comunicaramos urgente a ese telefono y que si no lo haciamos automaticamente nos estariamos descalificando para el subsidio del gas el cual siempre nos ha llegado.. de manera que mi esposa fue , le hicieron algunas preguntas y luego le dijeron q en 2 meses llegaria un delegado a hacer una inspeccion para verificar la informacion brindada , dependiendo de eso mantendriamos el subsidio o no.. .. no se si esto se deba a la zona en la que uno vive o q ondas
Realmente yo no se como funcionará en detalle el modelo que ha generado el ministerio de economía, pero según nos explicaban la vez pasada consideraba dos cosas principalmente:
1-La ubicación geográfica de la vivienda (En donde según tengo entendido se han priorizado asentamientos urbanos pobres)
2-El nivel de gastos en energía eléctrica.
Estas dos variables sirven como "proxy" para que el modelo decida si una vivienda recibe o no el subsidio. El detalle es que como les explico es el siguiente:
Imaginate que de 100 casas queres que el subsidio llegue a 25 casas que son las mas pobres. Para elejir a las casas más pobres tenes dos opciones:
1-Hacer un censo que te permita determinar cuales son las casas más pobres
2-Generar un modelo que te permita identificar 25 casas en base a otros indicadores relevantes.
El MINEC ha optado por la opción 2 ya que es más barata. El detalle de usar un modelo es que estos por la forma de realizarse tienen cierto error. Imaginate que el modelo es capaz de identificar a 25 hogares que aplican. de los 100 hogares hay un error de 4 hogares ¿Qué significa esto? Que como el modelo no es perfecto al final podrías tener:
73 Hogares que no reciben subsidio.
2 Hogares que reciben subsidio que no deberían recibirlo (falsos positivos)
2 Hogares que no reciben subsidio que deberían recibirlo (falsos negativos)
23 Hogares Que reciben subisdio.
El problema viene cuando sabes que SOLO PODES DARLE SUBSIDIO A 25 hogares de 100. ¿Qué pasa cuando el que no recibe subsidio reclama? Bueno que en teoría se debería de buscar al "falso positivo" para quitarle el subsidio y trasladarlo al "falso negativo". Al menos esto en teoría. No sé como harán en la práctica.
El problema es cuando venís y tenes 1,500,000 hogares un error del 5% implicaría que al menos un 2.5% podrían ser falsos positivos y otro 2.5% podrían ser falsos negativos (esto no es completamente cierto pero sirve para explicar).
Usando ese porcentaje tendrías casi 37,500 hogares que reciben subsidio y NO DEBERIAN RECIBIRLO e igual cantidad (otros 37,500) que NO LO ESTAN RECIBIENDO Y DEBERIAN HACERLO.
Y esta señores, es la razón porque no es tán sencillo venir y decir ¿Donde están las reglas? y es la razón por la que existen los CENADE.