Esta es solo mi opinión:
Primero que nada, el internet nació como proyecto militar del imperio estadounidense ante la amenaza de una guerra nuclear; no se concibió pensando en propagar libertades ni para que algunas personas postearan fotos en facebook o contaran hasta lo que se comieron en Twitter. Luego Las compañías entraron a internet por beneficios económicos, solamente. Hay muy poco altruismo en la red, así que no es de admirarse por las decisiones que grandes compañías toman dejándonos fuera como usuarios ya que al final solo somos producto para ellos, un valor numérico. Un ejemplo es el famoso Faceboook vendiendo nuestra información.
Lo que ha pasado hasta este momento es que el internet ha sido uno de los pocos espacios sin regular y eso creó una cierta idea de "libertad" [o libertinaje], pero ahora tanto el gobierno [o los gobiernos] y las grandes corporaciones quieren reclamar ese control que imponen en el mundo real también en el mundo virtual.
Claro que hay más alternativas, y más opciones a las ya existentes, lo que pasa es que muchos de los acá participantes hemos crecido acostumbrados a los mismos productos: Microsoft, Google, Facebook, etc.