Autor Tema: Ayuda:¿Alguien a sembrado grama en semilla?¿que cuidados debo tener?  (Leído 8135 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hackerduck

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 254
  • Tenemos Un Deuda Eterna Con El Creador
Buenas noches hermanos comunos, resulta que para minimizar un poco este clima..quiero volver a poner verde mi patio...cuando me cambie ya tenia grama y se seco. Ayer pase por Vidri y vi bolsas de semilla de grama para sol y sombra...($5 para una extension de 40 pies)entonces me pregunto:
¿que cuidados debe de tener al sembrar estas semillas?¿o es mejor la que venden ya nacida por M2?
Compartan sus expericias si ha tienen grama en sus casas hermanos comunos...

PD: ¿alguien sabe donde venden grama san andres algo baratieri...?

Desconectado vlady30

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 623
Re: Ayuda:¿Alguien a sembrado grama en semilla?¿que cuidados debo tener?
« Respuesta #1 : febrero 27, 2012, 08:17:42 pm »
Yo te recomendaría sembrar plantas ornamentales, o un par de limoneros ya que la grama requiere de un gran cuidado como regarla bastante mas abonos y que nadie se pare. Yo iría a un vivero y comprara un par de palitos.
"ESTO NO SE ACABA HASTA QUE YO GANE¡¡¡¡".

Desconectado Insanity.RONIN

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3476
  • Kopimism Emissary Ctrl+C Ctrl+V Social Demócrata
Re: Ayuda:¿Alguien a sembrado grama en semilla?¿que cuidados debo tener?
« Respuesta #2 : febrero 27, 2012, 08:35:10 pm »
Seguro que es San Andres (primera vez que la leo)?, no seria San Agustin  (pero igual no es San Agustin ya vi que son semillas las que has buscado y esta no se siembra por semilla). Pero para ser sincero te recomiendo la San Agustin porque es  muy adaptable al clima del pais y es mas aguantadora.

Supongo que esta es la que decis:




Vaya mira aquí te dejo los cuidados generales (porque dependiendo de la variedad que sembres asi le tienen que dar otro cuidados):

Citar
1.El área de engramado.

Por lo general la grama cubre gran parte de los jardines, de ahí que su mantenimiento sea importante para lograr una buena visualización estetica
de estos.

En veranon al comienzo hay que segar y regar regularmente, de manera que la hierba tenga siempre una altura adecuada. Cuando se abona el
suelo, la hierba debe estar seca y el suelo húmedo. Si no lloviera en los dos días siguientes a la aplicación del abono, es imprescindible regar el
césped para que el fertilizante penetre en el suelo, durante estos días hay que continuar con las siegas y los riegos, pero aumentando la frecuencia
según las necesidades de crecimiento. Además, éste es el mejor momento para el desherbado o eliminación de las malas hierbas.Tambien se debe
aplicar herbicida de 1 a 3 días después de la última siega. Cuando se emplea, el tiempo debe ser seco, caluroso y sin viento. Además, el suelo
debe estar húmedo y la hierba seca, si lloviera intensamente después del tratamiento, el efecto del herbicida podría neutralizarse.

A mediados de verano, las tareas generales son las mismas que se han descrito para el principio del verano. Si se ha dejado de segar y la altura
de la hierba es mayor que en otras siegas, conviene realizar primero un corte de las puntas y alcanzar el tamaño de la hierba deseado con cortes
sucesivos.

Al final del verano es el momento de comenzar a espaciar las siegas y los riegos en el tiempo. Además, hay que ir aumentando la altura del corte,
hasta alcanzar la altura propia de la estación. En este periodo empiezan su actividad muchos organismos beneficiosos (como las lombrices), pero
también es el momento propicio para que se produzcan ataques de hongos (fusariosis, hilo rojo, etc.). Si se producen, hay que aplicar fungicidas
especiales para el césped, esta es la mejor época para airear el suelo, esta operación consiste en hacer agujeros o hendiduras para que el aire y el
agua penetren mejor, se debe hacer con el suelo húmedo y después de escarificar el terreno. Para ello, es preciso pinchar el suelo en aquellas
zonas que presenten algunos de estos síntomas: Encharcamiento tras la lluvia, amarronamiento rápido en periodos secos, zonas desnudas por
paso de tráfico pesado y escaso vigor del césped.

Al principio y a mediados del invierno, no se hace ninguna operación de mantenimiento del césped, excepto recoger las hojas que van cayendo ,
la temporada de trabajo empieza al final de la estación. En cuanto la hierba comienza a crecer, se puede hacer un rastrillado del césped de manera
que afecte sólo a la superficie. Si durante el invierno se han producido fuertes heladas, conviene pasar el rodillo para afirmar el terreno, la primera
siega debe eliminar sólo las puntas de la hierba, pues una siega muy fuerte, causaría el amarilleamiento del césped. En este periodo será suficiente
con dos siegas, eligiendo días en que la superficie del césped esté seca.



La verdad siembren lo que siembren, sea cualquier tipo de planta, árbol, arbusto,seto, todo quiere cuidado si lo queres tener bonito, es mas si sembras arboles frutales no solo es deternos ahí a lo que salga, si en realidad queres tener una buena producción para consumo personal cuidalo e invertile, mucha gente siembra cítricos pensando que van a dar bastante y cuando viene a ver la producción es mínima, y todo por no saberles dar mantenimiento.
« Última Modificación: febrero 27, 2012, 09:10:30 pm por RONIN »


A la venta codigos para tu cartera de Steam y Origin, envia un mp para mas información.

Desconectado hackerduck

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 254
  • Tenemos Un Deuda Eterna Con El Creador
Re: Ayuda:¿Alguien a sembrado grama en semilla?¿que cuidados debo tener?
« Respuesta #3 : febrero 27, 2012, 11:43:21 pm »
muy buenos aportes hermanos comunos....por alli tengo ya nacido pero un palito de mango ciruela que aun estoy viendo donde ponerlo ya que las raices de estos arboles son bien profundas y  extendidas y nos levanta la tuberia.....ya nos paso con un palo de aguacate.