Y el lavado de dinero funciona de forma contraria.
Viene alguien que quiere lavar dinero y te dice... Mirá tengo esta super-camioneta mercedes que cuesta en el mercado $60,000 pero por ser vos te la voy a dar a $15,000 y te dicen, solo que la compra-venta va a salir al precio "real" y luego hasta te sirve por si la querés vender.
En ese caso, realmente te cobran $15,000 y vos decis que ganga, pero lo que no sabes es que quien te ofrece la ganga ya se coordino con el vendedor (que suele ser un lote de autos) y al lote realmente entran los $60,000 cash.
Solo que los otros $45,000 vienen de actividades ilícitas (extorsiones, narcotráfico, secuestros, etc). El negocio (que suele ser de quien lava el dinero) tiene todo legal, porque a la contabilidad entraron los $60,000 los documentos del traspaso tienen esa cantidad y mágicamente el dinero ilícito se vuelve entonces completamente de curso legal.
Lo unico que te dicen que nunca le vayas a decir a nadie que te vendieron la camioneta a $15,000 o cosas malas te podrían pasar. Por eso es que cosas como el lavado son difíciles de perseguir porque realmente en un negocio que crece a lavado de dinero todo está completamente legal muchas veces ni los propios contadores o auditores saben que se está lavando, solo necesitan un par de vendedores de confianza que facturen a más de lo que realmente venden para ir complementando con el dinero del Lavado.
Si a los que agarran por lavado son los que se pasan de avariciosos (por ejemplo pagando menos impuestos de los que deben) o los que se dan color, por ejemplo dandole a toda su familia, amigos, conocidos, etc, etc, lujos que obviamente no se pueden pagar.