0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
La presión internacional contra la ley contra los homosexuales -denominada por varias organizaciones de defensa de los derechos humanos la ley 'Mata a los gays'- que planeaba el Gobierno ugandés parece haber hecho efecto. La norma, que iba a ser debatida este miércoles en el Parlamento, ha desaparecido de la orden del día de la cámara, según la agencia AP.Las relaciones homosexuales en Uganda, al igual que en la mayoría de naciones africanas, son ilegales. Sin embargo, la nueva norma contemplaba la condena a muerte para homosexuales en ciertos casos, como que la persona fuese seropositiva.Asimismo, cualquiera que "ayudase, aconsejase o ayudase a otra persona a cometer actos de homosexualidad" (por ejemplo, si alquilase una casa o una habitación a un homosexual ) se enfrentaría a siete años de prisión. No informar de cualquier violación de esta ley también constituiría delito, según Amnistía Internacional.Aunque la ley fue propuesta en 2009, en las últimas semanas ha despertado críticas de numerosos países así como una intensa campaña en Internet contra ella, ante su inminente debate en el Parlamento ugandés."Ya contribuimos a frenar esta propuesta de ley el año pasado, y podemos hacerlo de nuevo", dice en su página web la asociación Avaaz, que asegura haber recavado más de 1.300.000 de firmas contra esta "nueva y brutal ley que condenaría la homosexualidad con durísimas penas".Cerca de medio millón de personas ha firmado la petición de otra organización, All out. "Esta odiosa norma [la ley 'Mata a los gays'] es parte de la pauta de violenta represión del gobuerno ugandés de fuerzas prodemocráticas en el país. Es hora de pararlo", dice en su campaña.Finalmente, la presión internacional parece haber tenido efecto. Según reconoció el diputado John Alimadi a AP, la ley puede haber desaparecido de la agenda por el clamor mundial contra ella.Sin embargo, aún no está claro si esto supone que el gobierno desiste de sacar adelante tan controvertida norma. Según la agencia, la de este miércoles era la última sesión parlamentaria del curso. Este jueves, el presidente, Yoweri Museveni, jurará de nuevo su cargo tras haber sido reelegido en febrero. No está claro si la ley se debatirá en el nuevo curso político o si la norma será modificada. El autor de la ley, David Bahati, se mostró dispuesto a redactar una nueva versión que no incluya la pena de muerte.A comienzos de este año, el activista homosexual David Kato fue asesinado después de que un periódico ugandés publicase el nombre de un centenar de gays.
A comienzos de este año, el activista homosexual David Kato fue asesinado después de que un periódico ugandés publicase el nombre de un centenar de gays.
Esto de Publicar nombres como que no esta bien verdad y mas si es un medio de comunicacion como lo es el periodico. y pues respecto a los gay personamente me cae mal ver dos hombre gay, en la calle o donde sea
Que mal que se den este tipo de iniciativas Personalmente me disgustan los gays al igual que ustedes pero no por eso merecen morir por sus preferencias sexuales.Ojala nunca lleguemos a esos niveles en nuestro país.
Osea que si yo menciono aqui que ricky martin es gay a pesar que el lo admitio publicamente, eso no esta bien?
Ya se nota que a varios de aquí les caemos mal...
Amigo,yo creo que se habia llegado a eso por un tiempo,pero nunca salio en los medios nacionales (aunque a decir verdad,que p/*** sale en los medios?)
waht?