trate de ver unas movies para relajarme en cuevana y me encontre con esto:Cuevana se apaga hoy durante 24 horas en protesta por la ley SOPA, PIPA y otras leyes que atentan contra la libertad en la red en países hispanohablantes como la ley Sinde-Wert (España), Doring (México) o Lleras (Colombia). Se está a punto de CENSURAR INTERNET A NIVEL INTERNACIONAL, a pesar de que la gran mayoría de los ciudadanos se oponen.
Tenemos que frenar éstos proyectos de ley para proteger nuestros derechos a la libertad de expresión, la privacidad y la prosperidad de la red. Tienes más información en AmericanCensorship.org (en) y en ¿Qué es SOPA y por qué es tan peligroso?
Habla con tus amigos. Informa a tu familia. Discute con tus colegas de trabajo. El futuro de Internet como lo conocemos hoy en día está en peligro. Paremos éstas leyes.
Hay Dios mio bendito y ahora como le hago para ver mis peliculas...
![:tick:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/tickedoff.gif)
FUENTE[ACTUALIZACION 1]
Está en pleno debate la Ley de denominada SOPA (Stop Online Piracy Act, en íngles; en español: Ley de cese a la piratería en línea) que protege derechos de autor en EEUU y da facultades sin precedentes para el cierre de sitios en Internet que atenten contra esos derechos.
Diferentes sectores han manifestado sus posturas y algunas empresas en Internet ya han tomado acciones. Algunas de ellas han organizado una protesta para este miércoles 17 de enero. Esta será la portada de Wikipedia este miercoles 17:
![](http://www.teleamazonas.com/images/stories/noticias2/2012/1701/wikiportada.jpg)
La página argentina de entretenimiento y ocio
Cuevana.tv se ha sumado a la enciclopedia libre Wikipedia que anunció que "apagaríá" su versión en Inglés por 24 horas. Además, se han sumado a estas medidas páginas y firmas como
Reddit, Mozilla, Wordpress, Free Software Foundation, Destructoid, Twitpic y Minecraft.
[ACTUALIZACION 2]
Crecen a nivel mundial protestas contra la Ley SOPAhttp://www.sopastrike.com/Tal como lo habían advertido, cientos de sitios web decidieron sumarse al apagón de 24 horas para protestar contra la iniciativa conocida como Ley SOPA, que se discute en el Congreso de Estados Unidos.
La Ley SOPA (Stop Online Piracy Act), y PIPA (PROTECT IP Act), en su versión del Senado, busca combatir la piratería en línea de películas, vídeos, música y demás contenidos protegidos por el derecho intelectual.
Sin embargo, aunque todos los involucrados coinciden en la necesidad de combatir la piratería, la propuesta ha causado gran controversia, debido a que se pretende que las páginas web estadounidenses bloqueen el acceso a sitios extranjeros y además les nieguen sus servicios.
De esta forma, a través de la página www.sopastrike.com, cientos y hasta miles de portales han desactivado sus sitios web, entre ellos se encuentran: Wired, Reddit, Mozilla, Wikipedia, WordPress, little-apps.org, MoveOn, Tucows, Good.is, Free Software Foundation, Rage Maker, Destructoid, Red 5, Minecraft, The Leaky Wiki, Doxie Lovers Club, Free Press, Mojang, XDA-Developers, A softer world, This is why I'm Broke, Cake Wrecks, vainillaforums.org o dotSUB se han sumado al apagón.
Mientras otras como Google siguen funcionando pero con información relacionada o un logotipo de protesta.
Al intentar ingresar a la página de Wikipedia, aparece el mensaje: "Imagine a World Without Free Knowledge" "(Imagina un mundo sin conocimiento gratuito)”, en letras blancas y fondo negro.
En tanto, a través del sitio www.sopastrike.com se advierte que el próximo 24 de enero, el Congreso votará esta ley, por lo que se necesitan emprender acciones inmediatas para frenarla.
“On Jan 24th, Congress will vote to pass internet censorship in the Senate, even though the vast majority of Americans are opposed. We need to kill the bill - PIPA in the Senate and SOPA in the House - to protect our rights to free speech, privacy, and prosperity”.
“(El 24 de enero, el Congreso votaria para aprobar la censura de Internet en el Senado, a pesar de que la gran mayoría de los estadounidenses se han opuesto. Tenemos que matar el proyecto de ley - PIPA en el Senado y SOPA en la Cámara - para proteger nuestros derechos a la libertad de expresión, la privacidad y la prosperidad)”.