Una pregunta para los que son Pro en esto.
Es sano mantener relaciones de amistad con personas de otros países o incluso dentro del país, sabiendo que no los vas a conocer nunca personalmente, aunque virtualmente se pueda establecer platicas mucho mas interesantes que en la vida real.
En lo personal mi circulo de trabajo es algo pesado, en donde si yo hago un comentario puede usarse en mi contra, mis amigos trabajan y nos vemos alla al tiempo. Asi que para mi resulta muy conveniente compartir con personas en el mundo virtual, como con ustedes en la SVC, que aunque no los conozca se que me puedo dirigir a ustedes sin el temor a que lo que yo diga pueda ser usado en mi contra en la vida real (a parte que son jayanes y me resulta divertido leerlos
). Y en mi facebook no tengo agregados a mis conocidos de la vida real.... solo tengo contactos de otros paises con los cuales platico, comparto bromas etc etc.
En general mi comentario va orientado a saber si es conveniente separar la vida real, de la vida virtual.
Relaciones de "amistad" entre comillas yo creo que se puede tener en foros como este, ya que uno puede contactar con personas que comparten sus mismos gustos en intereses.
Por ejemplo en la vida real conocere a los sumo a un par de personas que tienen mi misma pasion por el hardware y el mundo de la PC, mientras que aqui en SVC puedo compartir mi misma aficion con muchas mas personas que en la vida real.
Incluso pienso que si se da la oportunidad de conocerse estas "amistades" ciberneticas pueden derivar en una amistad real.
El problema estaria en dejar de lado las relaciones reales y pretender tener solo relaciones ciberneticas a la distancia y peor si se trata de gente de otro pais que es poco probable que lleguemos a conocer en persona.
Asi que en resumen creo que relaciones como las que dices son un buen medio para compartir intereses y aficiones y desahogarse de los problemas de la vida real, pero eso si nunca deberias de pretender que esas son amistades reales, porque creo que las amistades reales solo son las de carne y hueso que estan presentes en la vida real cuando las necesitamos.
Lo que si creo yo que es el colmo de lo patetico y es el equivalente de una masturbacion virtual es el pretender tener "cibernovias".
A lo sumo quizas se pueda recurrir a medios virtuales para conocer chicas de nuestro pais y con suerte acordar de verse en persona y con un poco mas de suerte quizas se concrete una relacion.
Pero el pretender inciciar un noviazgo por internet o completamente a la distancia es una locura y casi nunca lleva a nada bueno.
Conozco a un tipo en USA que se puso de novio a la distancia de una compañera de estudios que tuvo aca en El Salvador, fueron novios por internet y telefono, se comprometieron y el vino aqui a casarse con ella, ¿Todo hasta ahi parece un cuento de hadas verdad?
El problema es que por internet no puedes conocer los verdaderos sentimientos ni acciones de la otra persona sino solo lo que ella te muestre, pues bien yo fui testigo de como esta chica que le decia al otro idiota que era virgen, mantenia otros amorios y relaciones sexuales casuales con otros tipos aqui en el pais, aparte de ser una mujer de lo mas mi$$rda que he conocido en mi vida.
Cuando vino el otro a casarse el cual le habia dicho que le podia conseguir la visa pues tenia ciudadania, tenia dinero y no se que otras mentiras, pues resulto que se casaron y el tipo ni tenia ciudadania ni podia conseguirle la visa a ella y de ribete ni siquiera tenia dinero.
Total se casaron despues de una relacion a la distancia y ambos fueron mentirosos de primera porque una relacion asi se prestaba a las mas grandes mentiras ella termino con un tipo que no pudo llevarsela a vivir alla y el obtuvo una cornamenta por anticipado y que seguira creciendo y se caso con una mujer que no le desearia ni a mi peor enemigo.
Si ya de por si las relaciones sentimentales de la vida real son dificiles y susceptible a la traicion y la infidelidad, las relaciones a la distancia son la receta perfecta para el desastre.