A mi modo de ver, el gobierno actual deberia poner un alto y decirles que hasta aqui, en lugar de "reevaluar" el subsidio a los autobuses, o mejor dicho a los empresarios de buse, porque a los buses practicamente ese subsidio no se les aplica para renovarlos o darles el mantenimiento adecuado.
Pero el gran problema es que todo se ve a nivel politico, pero una politica demasiado obcena, si como decia mi papa (que en paz descanse) "para que hayan ganadores, tienen que haber perdedores", pero en este pais todos quieren salir ganando, eso no es posible. Mas que viene una "racionalizacion" al gas propano que no se sabe si cumplira el cometido de reducir la cantidad de inversion que hace el estado en subsidiarlo.
Que el estado tome propiedad de los autobuses y los administre, en un inicio funcionaria, pero el problema que siendo una entidad de estado como todas las de este pais pasan a ser el chompipe de la fiesta de el funcionario en turno, que le saca la raja desviando los fondos que esta genera para su propio beneficio, yo pienso que deberia ser mixto, parte de las rutas manejada por el estado, parte por la empresa privada.
Pero el problema esta en la toma de decisiones, quien les va a poner el alto a estos cabros?? Si el gobierno les pone el alto, politicamente el partido en el gobierno seria el que sufriria las consecuencias y los buseros buscaran aliarse con aquel que les permita seguir teniendo el privilegio de siempre seguir siendo mantenidos en parte por el estado. Y de quien sale el dinero para mantener las chatarras que en Corinca deberian de estar fundiendolas??? Nosotros.
Yo mas de una vez le he oido a algunos empresarios que tienen su bus que se los lleva la legion, pero un solo bus, pero hay otros que tienen flota de mas de siete y esos son los que mas lloran, el que tiene uno le hace huevo. Mas con las extorsiones, pero como siempre aqui un problema tiene tantos hilos enredados que para arreglar uno hay que arreglar los que vienen de gratis.
Y yo le recomendaria a los empresarios: Si van a seguir en el negocio, no hagan caja unica, hagan empresa con todas las de la ley con accionistas y todo. Uno de los problemas de el sector es que por cada bus un dueño, y las rutas (algunas) saturadas (ejemplo la 29,41 ) y todos quieren hacer lo que les da la gana. Siendo empresa se harian las reglas de el juego y no habria tanta pelea o relajo como ahora. Pero hasta eso tiene su inconveniente que el que tiene mas buses es el que tomaria las riendas en caso de que sea el mayor accionista, y tomaran decisiones que le convengan a el, siempre hay que arriesgar mas para el que tiene un bus.
A ver que tal el lunes, espero que no veamos buses quemados (ojala que no) pero ya es tiempo de hacer bien las cosas, aunque eso nos lleve a meter presos a unos cuantos........
PS: Largo pero queria sacarme la frustracion