Autor Tema: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]  (Leído 21143 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

ken2

  • Visitante
Re: HOY SI SEÑORES EXPLOTO LA 1a BOMBA CONTRA SOPA
« Respuesta #45 : enero 18, 2012, 01:33:27 pm »
GpuREview  noooooooooooooo!!!!!!!!!!

 :cry: www.gpureview.com

Desconectado ericks

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 659
  • Las experiencias son compradas
Re: HOY SI SEÑORES EXPLOTO LA 1a BOMBA CONTRA SOPA
« Respuesta #46 : enero 18, 2012, 02:06:16 pm »
en el sitio sopa Strike http://www.sopastrike.com/ aparece el listado oficial de los sitios en paro o protesta, uno de los sitios que me llamo la tencion es Flikr que es uno de los mayores sitios para compartir fotos en HD.
 una estrofa de su denuncia en traducida al español dice asi: "Estos proyectos de ley tienen el potencial de sofocar la innovación, requieren la censura de los resultados de búsqueda, podrá imponer las obligaciones de seguimiento, y cambiar la forma en se distribuye la información en la web. "  :shock:
Este video esta bien explicativo subido por el comuno yoshi2k3 (hojala no me demanden por copiarlo  :rofl: :rofl:)
Explicacion de la ley SOPA

Hey Haciendo un poco de chiste estaba viendo que en sitios como taringa en este momento es el tema Numero Uno, pero el chiste es que un usuario hace su comentario en el post "RAPIDO bajen todo el PORNO que pueda" :rofl: :drinks:
« Última Modificación: enero 18, 2012, 03:09:51 pm por ericks »

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559
Re: HOY SI SEÑORES!! EXPLOTO LA BOMBA CONTRA SOPA
« Respuesta #47 : enero 18, 2012, 05:22:17 pm »
ahi hay de todo man esta imagen  en contra de la ley me dio risa

No se ve la imagen para los demas solo para ti, debes re subirla a otro hosting asi:


Gandalf el Gris Frente al demonio SOPA.

Desconectado Balmossther

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1078
  • Una alma Sana, Reside en una mente sana
Re: HOY SI SEÑORES!! EXPLOTO LA BOMBA CONTRA SOPA
« Respuesta #48 : enero 18, 2012, 05:25:42 pm »
 :rofl: tengo que poner mas atencion en el posteo de imagenes, gracias hepl2000  :thumbsup:

siguiendo con el tema

Mark Zuckerberg da declaraciones en contra de S.O.P.A

Cita de: Mark Zuckerberg
Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos dejar mal pensamiento a leyes en el camino del desarrollo de internet. Facebook se opone a la SOPA y PIPA, y seguiremos para oponerse a cualquier ley que perjudicará a la internet.

Hoy, el mundo necesita líderes políticos que son pro-internet. Hemos estado trabajando con muchas de estas personas durante meses en las mejores alternativas a estas propuestas actuales. Os animo a aprender más acerca de estas cuestiones y decirle a los congresistas que desea que sean pro-internet.

Fuente facebook
███████████████████████████████████████████████████████████████

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559
Re: HOY SI SEÑORES!! EXPLOTO LA BOMBA CONTRA SOPA
« Respuesta #49 : enero 18, 2012, 11:20:53 pm »
Las protestas contra SOPA y PIPA surten efecto; senadores quitan apoyo



El enorme ruido que ha generado la masiva oposición de la gente y los sitios web a los polémicos proyectos de ley que buscan censurar Internet, comenzó a evidenciar sus primeros e importantes efectos: En lo que va de la jornada de apagones ya se son cuatro senadores estadounidenses del Partido Republicano que restaron su respaldo congresista a SOPA y PIPA.

El novato senador por Florida, Marco Rubio, fue el primero en echar pie atrás con su apoyo e hizo un llamado a sus colegas a tomarse más tiempo para estudiar la medida que será votada el próximo martes. El legislador citó “preocupaciones legítimas respecto del impacto que el proyecto de ley podría tener sobre el acceso a Internet y sobre una expansión potencialmente irrazonable del poder del gobierno federal para incidir en Internet”. Un buen llamado de la conciencia.

Le siguió el senador por Utah, Orrin Hatch (que además es uno de los patrocinadores originales de estas leyes). El legislador reconoció que “tras oír las preocupaciones de ambas partes del debate sobre PIPA, simplemente no está preparada para el estelar y ambas partes deben seguir trabajando en conjunto para encontrar un mejor camino hacia adelante”. Y explicó que “apurar algo con semejante potencial para consecuencias de semejante trascendencia, es algo que no puedo apoyar y por eso no solo votaré en contra del proyecto la próxima semana, sino que también le retiraré mi patrocinio”. Dos fuera.

A ellos se les sumaron los senadores Roy Blunt (Missouri) y John Boozman (Arkansas), que quitaron su apoyo y anunciaron que también votarán en contra del proyecto que busca la censura de Internet.

Además de los mencionados, no se descarta que haya más congresistas que reconsideren públicamente su postura frente a las mencionadas leyes, por lo que pronto podría seguir habiendo novedades al respecto.

ENLACES:
Web Protests Piracy Bills, and Senators Change Course (New York Times)
PIPA Co-Sponsor Abandons His Awful Bill (Updated: Four Down!) (Gizmodo)


Facebook también se opone a la Ley SOPA


Hace instantes (un poco tarde, pero vale), Mark Zuckerberg hizo pública en su perfil de Facebook la postura de la principal red social del mundo respecto de la Ley SOPA, ante las fuertes críticas por ser una de las principales páginas de Internet que no se había plegado a las protestas que hoy se están llevando a cabo en la web.

Así como Microsoft salió a dar a conocer una postura más conveniente, Zuckerberg dijo en su muro que “Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos permitir que unas leyes poco pensadas se interpongan en el desarrollo de Internet”, estableció el creador de la red social, agregando tajantemente que “Facebook se opone a SOPA y PIPA, y seguiremos oponiéndonos a cualquier ley que vaya a dañar Internet”.

También señaló que el mundo requiere líderes políticos que estén a favor de la web y que llevan meses trabajando con un grupo de ellos para contar con mejores alternativas a las propuestas actuales.

Finalmente invita a conocer de manera más acabada la postura de Facebook frente a las controvertidas leyes que pretenden censurar Internet en un post hecho para la ocasión. Acá afirman que SOPA y PIPA “no son la solución correcta a este problema, por el daño colateral que estos proyectos extralimitados podrían generarle a Internet”.

¿Qué te parece que Facebook haya -finalmente- manifestado una oposición a estas leyes?

Link: Mark Zuckerberg (Facebook)


Microsoft se opone a la ley SOPA “tal como está redactada”

En medio de las protestas que inundan la red hoy, Microsoft se sumó a los opositores de la ley SOPA. Si bien en Redmond no colocaron banners ni inhabilitaron su página principal, un vocero oficializó la postura de la compañía a través de un correo electrónico al diario The Seattle Times.

“Nos oponemos a la ley SOPA tal como está redactada. Creemos que la declaración que dio la Casa Blanca es una manera constructiva de solucionar los problemas que tiene la legislación actual, la necesidad de solucionarlos, y la oportunidad para que la gente de todos los ámbitos debatan conjuntamente sobre el mejor camino a seguir.”

Es extraño pensar que Redmond se transforme en otro de los gigantes de la industria que se opone a la ley SOPA, ya que ha sido una de las compañías que más se han esforzado en combatir la piratería tanto en Windows como en Office. Además, es un miembro distinguido de la Business Software Alliance, una de las principales promotoras de dicha ley.

Link: Microsoft opposes SOPA (The Seattle Times vía The Verge)



Google ayudará a los sitios que protestan contra SOPA y PIPA


A lo largo del día hemos visto diversas páginas protestar contra las leyes SOPA y PIPA. Algunas se han apagado por completo, mientras que otras solo ocultan parte de su contenido. Para darles una ayudadita, Google decidió disminuir la actividad del GoogleBot (su araña web) para evitar que salgan afectados.

El anuncio oficial se hizo en el Google+ de Pierre Far, un empleado de la compañía. Si bien Google ya había compartido algunos consejos para que el bot no indexara el contenido en los sitios con blackout, el gigante fue más allá y decidió configurar el GoogleBot para reducir los efectos negativos en términos de SEO.

Con este anuncio aquellos que protestaron podrán dormir más tranquilos esta noche.

Link: Google+ de Pierre Far (via Search Engine Land)


Casa Blanca Evita pronunciarse sobre protestas SOPA y PIPA

January 18, 2012 6:24 PM
WASHINGTON, D.C. — La Casa Blanca evitó ayer pronunciarse sobre las protestas contra las dos iniciativas de ley que tendría severas implicaciones para el flujo de información en internet y que críticos alegan podría afectar la libertad de expresión.

El vocero presidencial, Jay Carney, reiteró la posición de la administración del presidente Barack Obama respecto a que el proceso en torno a ambas iniciativas sea inclusivo para que cualquier iniciativa recoja "los muchos importantes temas que están en juego".

Las iniciativas, conocidas como Ley para Detener la Piratería en Línea (SOPA) y Ley de Protección de la Propiedad Intelectual (PIPA, por sus siglas en inglés) generaron protestas entre las cuales algunos portales electrónicos suspendieron este miércoles sus operaciones.

"Creemos que necesitamos hacer algo sobre la piratería en línea por parte de portales extranjeros, pero de una manera que no afecte la libertad de expresión y la apertura en el internet", dijo Carney en rueda de prensa.

Indicó que frente a esa controversia tanto el Congreso como quienes se oponen a las iniciativas en su forma actual "necesitan encontrar una solución balanceada".

"Creo que el proceso se ha beneficiado por el interés expresado por muchas voces que se han hecho escuchar en este tema", dijo Carney al aludir al foro electrónico establecido por la Casa Blanca la semana pasada con el propósito de recoger opiniones al respecto.

La llamada iniciativa SOPA es analizada en la Cámara de Representantes, mientras que PIPA se debate en el Senado.
link  El Nuevo Eraldo
« Última Modificación: enero 18, 2012, 11:50:18 pm por hepl2000 »

Desconectado el-mago

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2040
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #50 : enero 19, 2012, 12:10:45 am »
informo para noti-svc, hepl2000  :hi:
Paquete WebHosting + Dominio desde US$35.00/año cPanel || Consulta sin compromiso!

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #51 : enero 19, 2012, 08:36:19 am »
Todo esto va directamente a un despije de niveles épicos,  o estoy exagerando?  mxgxw cuál es tu pronostico en relación a este tema se detiene la ley o se arma un mega caos?

Pues yo te podría explicar que podría pasar si se aprobara una legislación similar a a SOPA/PIPA. Sin embargo, alguien ya lo hizo previamente.

Esta es una lectura recomendada, es de las primeras cosas que leí cuando comencé a usar linux y aunque fué escrita en 1997 sigue siendo igual de válida casi 15 años después.

Cambia en el texto "libros" por "videos" o "música" y vas a ver al mundo al cual quieren llegar las entidades gestoras de derechos de autor:

Citar
Este artículo fue publicado en el número de febrero de 1997 de Communications of the ACM (Vol. 40, Número 2).

    (de "El camino a Tycho", una colección de artículos sobre los antecedentes de la Revolución Lunar, publicado en Luna City en 2096)

Para Dan Halbert el camino a Tycho comenzó en la universidad, cuando Lissa Lenz le pidió prestado su ordenador. El de ella se había estropeado, y a menos que pudiese usar otro reprobaría su proyecto de fin de trimestre. No había nadie a quien se atreviera a pedírselo, excepto Dan.

Esto puso a Dan en un dilema. Tenía que ayudarle, pero si le prestaba su ordenador ella podría leer sus libros. Dejando de lado el riesgo de ir a la cárcel durante muchos años por dejar a otra persona leer sus libros, la simple idea le sorprendió al principio. Como a todo el mundo, se le había enseñado desde la escuela primaria que compartir libros era algo malo y desagradable, algo que sólo los piratas harían.

Además, no había muchas posibilidades de que la SPA (la "Software Protection Authority", o Autoridad de Protección del Software), no lo descubriese. En sus clases de programación Dan había aprendido que cada libro tenía un control de copyright que informaba de cuándo y dónde fue leído, y quién lo leía, a la oficina central de licencias (usaban esa información para descubrir piratas, pero también para vender perfiles personales a otras compañías). La próxima vez que su ordenador se conectase a la red, la oficina central de licencias lo descubriría. Él, como propietario del ordenador, recibiría el castigo más duro, por no tomar las medidas adecuadas para evitar el delito.

Lissa no necesariamente pretendería leer sus libros. Probablemente lo único que ella necesitaba era escribir su proyecto. Pero Dan sabía que ella provenía de una familia de clase media que a duras penas se podía permitir pagar la matrícula, sin pensar en las tasas de lectura. Leer sus libros podía ser la su única forma de terminar la carrera. Entendía la situación; él mismo había pedido un préstamo para pagar por los artículos de investigación que leía (el 10% de ese dinero iba a parar a los autores de los artículos, y como Dan pretendía hacer carrera en la universidad, esperaba que sus artículos de investigación, en caso de ser citados frecuentemente, le dieran los suficientes beneficios como para pagar el crédito).

Más tarde, Dan descubrió que hubo un tiempo en el que todo el mundo podía ir a una biblioteca y leer artículos, incluso libros, sin tener que pagar. Había investigadores que podían leer miles de páginas sin necesidad de becas de biblioteca. Pero desde los años 90 del siglo anterior, tanto las editoriales comerciales, como las no comerciales, habían empezado a cobrar por el acceso a los artículos. En el 2047, las bibliotecas de acceso público eran sólo un vago recuerdo.

Había formas de evitar los controles de la SPA y la oficina central de licencias, pero también eran ilegales. Dan había tenido un compañero de su clase de programación, Frank Martucci, que consiguió un depurador ilegal, y lo usaba para evitar el control de copyright de los libros. Pero se lo contó a demasiados amigos, y uno de ellos lo denunció a la SPA a cambio de una recompensa (era fácil tentar, para traicionar a sus amigos, a estudiantes con grandes deudas). En 2047 Frank estaba en la cárcel; pero no por pirateo, sino por tener un depurador.

Dan supo más tarde que hubo un tiempo en el que cualquiera podía tener un depurador. Incluso había depuradores libremente disponibles en la red. Pero los usuarios normales empezaron a usarlos para saltarse los controles de copyright, y finalmente un juez dictaminó que ese se había convertido en su uso práctico. Eso quería decir que los depuradores eran ilegales y los programadores que los habían escrito fueron a parar a la cárcel.

Obviamente, los programadores necesitan depuradores, pero en el 2047 sólo había copias numeradas de los depuradores comerciales, y sólo disponibles para programadores oficialmente autorizados. El depurador que Dan había usado en sus clases de programación estaba detrás de un cortafuegos para que sólo se pudiese utilizar en los ejercicios de clase.

También se podía saltar el control de copyright instalando un núcleo del sistema modificado. Dan llegó a saber que hacia el cambio de siglo había habido núcleos libres, incluso sistemas operativos completos. Pero ahora no sólo eran ilegales, como los depuradores: no se podía instalar sin saber la clave de root del ordenador, cosa que ni el FBI ni el servicio técnico de Microsoft te darían.

Dan llegó a la conclusión de que simplemente no podía dejarle su ordenador a Lissa. Pero no podía negarse a ayudarle, porque estaba enamorado de ella. Cada oportunidad de hablar con ella era algo maravilloso. Y el hecho de que ella le hubiese pedido ayuda podría significar que sentía lo mismo por él.

Dan resolvió el dilema haciendo algo incluso más increíble, le dejó el ordenador, y le dijo su clave. De esta forma, si Lissa leía sus libros, la oficina central de licencias pensaría que quien estaba leyendo era él. Seguía siendo un delito, pero la SPA no lo detectaría automáticamente. Sólo podrían saberlo si Lissa lo denunciaba.

Si la universidad descubriese que le había dado su clave a Lissa significaría la expulsión para los dos, independientemente de para qué hubiese usado ella la clave. La política de la universidad era que cualquier interferencia con sus métodos de control sobre el uso de los ordenadores era motivo para una acción disciplinaria. No importaba si se hubiera hecho o no algún daño, el delito era el hecho de dificultar el control. Se asumía que esto significaba que se estaba haciendo algo prohibido, y no necesitaban saber qué.

En general los estudiantes no eran expulsados por eso -no directamente-. En su lugar se les prohibía el acceso a los ordenadores de la universidad, lo que inevitablemente significaría reprobar todas sus asignaturas.

Dan supo más tarde que ese tipo de políticas en la universidad empezaron en la década de 1980, cuando los estudiantes comenzaron a usar ordenadores masivamente. Antes de eso, las universidades tenían una actitud diferente: sólo se penalizaban las actividades dañinas, no las que eran meramente sospechosas.

Lissa no denunció a Dan a la SPA. Su decisión de ayudarle llevó a que se casasen, y también a que cuestionasen lo que les habían enseñado cuando eran niños sobre el pirateo. Empezaron a leer sobre la historia del copyright, sobre la Unión Soviética y sus restricciones sobre las copias, e incluso sobre la constitución original de los Estados Unidos. Se mudaron a Luna, donde se encontraron con otros que de la misma forma intentaban librarse del largo brazo de la SPA. Cuando empezó el Levantamiento de Tycho en 2062, el derecho universal a leer se convirtió en uno de sus objetivos fundamentales.

Fuente:
http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html
« Última Modificación: enero 19, 2012, 08:40:39 am por mxgxw »


Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #52 : enero 20, 2012, 08:46:47 am »
Esta noticia no es tan nueva pero no la habían posteado

Pues resulta que  el sitio web de Lamar Smith congresista republicano por parte de texas y uno de los mayores impulsadores de la SOPA, violaba derechos de autor ya que la imagen de fondo estaba protegida con una licencia Creative Commons.


Código: [Seleccionar]
http://www.newser.com/story/137422/sopa-authors-own-website-violated-copyright.html
Yo soy de la opinión que vale la pena hacer algun aporte económico cuando algún software u material es de tu utilidad y queres apoyarlo, pero la sopa es una ridicules al extremo.

« Última Modificación: enero 20, 2012, 08:52:55 am por pollinsky »

Desconectado mmdiazl

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 551
  • Una respuesta honesta es señal d una buena amistad
Unete a la lucha...No a S.O.P.A.
« Respuesta #53 : enero 20, 2012, 01:29:31 pm »
Deberias de poner como banner esta imagen XD :D  :rofl:

Desconectado Unforgiven

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 518
Re: Unete a la lucha...No a S.O.P.A.
« Respuesta #54 : enero 20, 2012, 01:33:28 pm »
no es esa la frase que se saco camus ayer?

en el facebook la vi tambien hoy temprano

Desconectado wenner

  • Sv Vampire Team ®
  • Sv Full Member
  • ***
  • Mensajes: 835
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #55 : enero 20, 2012, 01:51:10 pm »
Esa frase viene de twitter estaba en los Top Twitts

Desconectado fr@nky_Sv

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1013
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #56 : enero 20, 2012, 02:56:28 pm »
Bueno aparente mente han retirado la propuesta de la SOPA del congreso!!!
http://mashable.com/2012/01/20/sopa-is-dead-smith-pulls-bill/

Sent from my Inspire 4G using Tapatalk

Desconectado h1mur4

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1489
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #57 : enero 20, 2012, 03:48:15 pm »
Bueno aparente mente han retirado la propuesta de la SOPA del congreso!!!
http://mashable.com/2012/01/20/sopa-is-dead-smith-pulls-bill/

Sent from my Inspire 4G using Tapatalk
Igual si están pisando a los medios como megaupload, es casi lo mismo pero sin SOPA.

Desconectado pollocampero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1424
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #58 : enero 20, 2012, 05:45:29 pm »
SOPA ya esta afuera y que paso con PIPA ?

Desconectado Hunter

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 144
Re: PROTESTA CONTRA SOPA YA DIO FRUTOS [SENADORES SE HECHAN PARA ATRAS]
« Respuesta #59 : enero 20, 2012, 09:15:49 pm »
Estos senadores americanos con la finalidad de beneficiar a unas cuantas empresas de medios, no se estan poniendo a pensar del impacto economico que puede causar este tipo de leyes, solo imaginense las repercusiones que causara a las empresas de hardware, que objeto tendria estar desarrollando discos duros de mayor capacidad, tarjetas graficas, telefonos moviles, motherboard, las empresas proveedoras de internet, etc, etc.

Con solo el hecho de la crisis economica actual el indice Nasdaq se ha mantenido estable con ciertos altibajos, causadas por los fenomenos acaecidos en japon y las inundaciones en tailandia.

Con esta ley se cometeria un retroceso en el desarrollo y evolucion de la tecnologia.

El internet ha sido la cuarta revolucion de la especie humana y unos cuantos codiciosos estan dispuesto a echarla a perder la libertad de compartir que es algo muy diferente al de comercializar.

yo no quiero SOPA yo quiero CALDO