Las protestas contra SOPA y PIPA surten efecto; senadores quitan apoyo![](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2011/12/sopa1.jpg)
El enorme ruido que ha generado la
masiva oposición de la gente y los sitios web a los polémicos proyectos de ley que buscan censurar Internet, comenzó a evidenciar sus primeros e importantes efectos: En lo que va de la jornada de apagones ya se son cuatro senadores estadounidenses del Partido Republicano que restaron su respaldo congresista a SOPA y PIPA.
El novato senador por Florida, Marco Rubio, fue el primero en echar pie atrás con su apoyo e hizo un llamado a sus colegas a tomarse más tiempo para estudiar la medida que será votada el próximo martes. El legislador citó “preocupaciones legítimas respecto del impacto que el proyecto de ley podría tener sobre el acceso a Internet y sobre una expansión potencialmente irrazonable del poder del gobierno federal para incidir en Internet”. Un buen llamado de la conciencia.
Le siguió el senador por Utah, Orrin Hatch (que además es uno de los patrocinadores originales de estas leyes). El legislador reconoció que “tras oír las preocupaciones de ambas partes del debate sobre PIPA, simplemente no está preparada para el estelar y ambas partes deben seguir trabajando en conjunto para encontrar un mejor camino hacia adelante”. Y explicó que “apurar algo con semejante potencial para consecuencias de semejante trascendencia, es algo que no puedo apoyar y por eso no solo votaré en contra del proyecto la próxima semana, sino que también le retiraré mi patrocinio”. Dos fuera.
A ellos se les sumaron los senadores Roy Blunt (Missouri) y John Boozman (Arkansas), que quitaron su apoyo y anunciaron que también votarán en contra del proyecto que busca la censura de Internet.
Además de los mencionados, no se descarta que haya más congresistas que reconsideren públicamente su postura frente a las mencionadas leyes, por lo que pronto podría seguir habiendo novedades al respecto.
ENLACES:
Web Protests Piracy Bills, and Senators Change Course (New York Times)PIPA Co-Sponsor Abandons His Awful Bill (Updated: Four Down!) (Gizmodo)
Facebook también se opone a la Ley SOPA![](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2012/01/mark_zuckerberg.jpg)
Hace instantes (un poco tarde, pero vale), Mark Zuckerberg hizo pública en su
perfil de Facebook la postura de la principal red social del mundo respecto de la Ley SOPA, ante las fuertes críticas por ser una de las principales páginas de Internet que no se había plegado a las
protestas que hoy se están llevando a cabo en la web.Así como
Microsoft salió a dar a conocer una postura más conveniente, Zuckerberg dijo en su muro que “Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos permitir que unas leyes poco pensadas se interpongan en el desarrollo de Internet”, estableció el creador de la red social, agregando tajantemente que
“Facebook se opone a SOPA y PIPA, y seguiremos oponiéndonos a cualquier ley que vaya a dañar Internet”.También señaló que el mundo requiere líderes políticos que estén a favor de la web y que llevan meses trabajando con un grupo de ellos para contar con mejores alternativas a las propuestas actuales.
Finalmente invita a conocer de manera más acabada la postura de Facebook frente a las controvertidas leyes que pretenden censurar Internet en un
post hecho para la ocasión. Acá afirman que SOPA y PIPA
“no son la solución correcta a este problema, por el daño colateral que estos proyectos extralimitados podrían generarle a Internet”.¿Qué te parece que Facebook haya -finalmente- manifestado una oposición a estas leyes?
Link:
Mark Zuckerberg (Facebook)
Microsoft se opone a la ley SOPA “tal como está redactada”![](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2011/12/Microsoft.jpg)
En medio de las protestas que inundan la red hoy, Microsoft se sumó a los opositores de la ley SOPA. Si bien en Redmond no colocaron banners ni inhabilitaron su página principal, un vocero oficializó la postura de la compañía a través de un correo electrónico al diario The Seattle Times.
“Nos oponemos a la ley SOPA tal como está redactada. Creemos que la declaración que dio la Casa Blanca es una manera constructiva de solucionar los problemas que tiene la legislación actual, la necesidad de solucionarlos, y la oportunidad para que la gente de todos los ámbitos debatan conjuntamente sobre el mejor camino a seguir.”
Es extraño pensar que Redmond se transforme en otro de los gigantes de la industria que se opone a la ley SOPA, ya que ha sido una de las compañías que más se han esforzado en combatir la piratería tanto en Windows como en Office. Además, es un miembro distinguido de la Business Software Alliance, una de las principales promotoras de dicha ley.
Link:
Microsoft opposes SOPA (The Seattle Times vía The Verge)
Google ayudará a los sitios que protestan contra SOPA y PIPA![](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2012/01/sopaWP-660x350.jpg)
A lo largo del día hemos visto diversas páginas protestar contra las leyes SOPA y PIPA. Algunas se han apagado por completo, mientras que otras solo ocultan parte de su contenido. Para darles una ayudadita, Google decidió disminuir la actividad del GoogleBot (su araña web) para evitar que salgan afectados.
El anuncio oficial se hizo en el Google+ de Pierre Far, un empleado de la compañía. Si bien Google ya había compartido algunos consejos para que el bot no indexara el contenido en los sitios con blackout, el gigante fue más allá y decidió configurar el GoogleBot para reducir los efectos negativos en términos de SEO.
Con este anuncio aquellos que protestaron podrán dormir más tranquilos esta noche.
Link:
Google+ de Pierre Far (via Search Engine Land)
Casa Blanca Evita pronunciarse sobre protestas SOPA y PIPA![](http://images.rcp.realclearpolitics.com/76685_5_.jpg)
January 18, 2012 6:24 PM
WASHINGTON, D.C. — La Casa Blanca evitó ayer pronunciarse sobre las protestas contra las dos iniciativas de ley que tendría severas implicaciones para el flujo de información en internet y que críticos alegan podría afectar la libertad de expresión.
El vocero presidencial, Jay Carney, reiteró la posición de la administración del presidente Barack Obama respecto a que el proceso en torno a ambas iniciativas sea inclusivo para que cualquier iniciativa recoja "los muchos importantes temas que están en juego".
Las iniciativas, conocidas como Ley para Detener la Piratería en Línea (SOPA) y Ley de Protección de la Propiedad Intelectual (PIPA, por sus siglas en inglés) generaron protestas entre las cuales algunos portales electrónicos suspendieron este miércoles sus operaciones.
"Creemos que necesitamos hacer algo sobre la piratería en línea por parte de portales extranjeros, pero de una manera que no afecte la libertad de expresión y la apertura en el internet", dijo Carney en rueda de prensa.
Indicó que frente a esa controversia tanto el Congreso como quienes se oponen a las iniciativas en su forma actual "necesitan encontrar una solución balanceada".
"Creo que el proceso se ha beneficiado por el interés expresado por muchas voces que se han hecho escuchar en este tema", dijo Carney al aludir al foro electrónico establecido por la Casa Blanca la semana pasada con el propósito de recoger opiniones al respecto.
La llamada iniciativa SOPA es analizada en la Cámara de Representantes, mientras que PIPA se debate en el Senado.
link
El Nuevo Eraldo