![](http://solarpowerrocks.com/files/2011/12/solar-wholeworld.jpg)
El mapita está bonito, pero pues si miras el cuadro que colocan en el desierto del sahara es casi del tamaño de nuestro país.
Un proyecto de tan grande magnitud implicaria algo que en la práctica es casi imposible COOPERACION entre países, eso sin descontar los conflictos políticos que se viven en áfrica y en muchas partes del mundo.
Tal vez me llamen pesimista pero pareciera que más bien vamos encaminados a nueva "edad oscura", ya que prácticamente todo la industria mundial depende directa o indirectamente del petróleo. Y los intereses económicos están retrasando la inversión en energías renovables porque simplemente NO ES RENTABLE actualmente.
El problema es que podríamos estar pasando por una estrecha "ventana" en que podemos utilizar el petróleo como fuente de energía para desarrollar otras tecnologías alternativas, el problema es que esa ventana cada día se va cerrando y si no damos el salto antes de que se cierre no será posible sostener la demanda energética del futuro.
Sinceramente esto es un problema del modelo económico basado en recursos ilimitados y en una visión a muy corto plazo de los beneficios. Recientemente leía que un estudio del MIT apuntaba a un grave colapso económico mundial dentro de 20 años si los modelos económicos siguen basados en la existencia de recursos ilimitados.
Para desarrollar un proyecto como el del mapita, vas a tener que utilizar MUCHA ENERGIA y esa energía obligadamente tendrá que salir de los combustibles fósiles y si se pierde esa ventana... luego por mucho que quieras cuando ya no tengas petróleo para mover maquinarias, personal, equipo y demás estarás estancado en una edad de oscurantismo energético del que posiblemente nunca podamos salir.