Autor Tema: Terremoto en Sumatra  (Leído 6578 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

WolfHeart

  • Visitante
Re:Terremoto en Sumatra
« Respuesta #15 : abril 11, 2012, 03:58:56 pm »
...
hoy se habla de tanto que tiembla en el país y me recuerdo que haya por el 85 a 86 temblaba a cada rato y nadie hacia ningún comentario es mas cuando fue el terremoto del 86 mis papas afligidos y yo con mis hermanos jodiendo de lo mas tranquilo, con los días todo volvió a normalidad y no se hablo de otro terremoto hasta el 2001. Creo que es de ver esto como algo natural que siempre pasa, ha pasado y pasara.
Queeee :shock: !!!
Es algo natural, tienes razón amigo vlady30, pero eso no quiere decir que es algo que normalmente pasa casi a diario, ya todos sabemos que periódicamente hay sismos de media y baja magnitud y unos casi imperceptibles por parte nuestra, pero de una gran magnitud casi destructivos e inevitables cada ciertos años pasan, por lo menos acá en nuestro país; no creo que estés bien tranquilo porque ya sabés en dónde va a ser y cuándo, todo vergón que chivo hubo un terremoto se cayeron edificios, murieron personas, es algo natural naaaahhh!!! :nea: aclare bien sus ideas pajarito, tómalo como consejo man, eso no quiere decir que salgas como loco cuando suceda uno va? :D Lo que quiero decir es, que no nos demos pajas, uno no deja de sentir temor cuando suceden, si nos hemos acostumbrado (pero poquito) y nunca nos vamos a terminar de acostumbrar, más si mueren personas que estan dentro de tus seres amados y/o amigos muy queridos, eso sí, siempre nos hemos logrado levantar de dichos desastres naturales, pero gracias en gran parte a mucha ayuda internacional... Lo único que si nos queda es aceptar que suceden, pero no aceptarlo solo como algo natural, sino tomar medidas de seguridad preventivas en oficinas, hogares, edificios, centros comerciales, etc., por lo menos para poder sobrellevar las consecuencias y que haya menos estadísticas de mortalidad a causa de dichos desastres...

http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/alerta-de-tsunami-en-sumatra-tras-sismo-de-8,7.aspx

http://ibnlive.in.com/livetv/

Citar
La isla de Sumatra, situado al noroeste del archipiélago indonesio, ya había registrado un sismo de magnitud 9,3 que provocó un tsunami que dejó más de 220.000 muertos en una decena de países del sureste de Asia.
WTF !!!  :shockd:
Poootsss...!!! Queee feo está en dichas islas... Uno de esa magnitud, aquí hubiera un gran desastre en todo San Salvador (ni me puedo imaginar todas las infraestructuras de nuestros edificios en el piso y un montón de fallecidos) que yuca...


Desconectado DarkAvenger

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1234
Re:Terremoto en Sumatra
« Respuesta #16 : abril 11, 2012, 05:50:30 pm »

ALERTA
Otro fuerte sismo sacude a la ciudad de México
El movimiento ha afectado a la zona central de esa nación, según los primeros reportes.

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47860&idArt=6806152
"El salvadoreño siempre sale adelante....... cuando se le pide salir por atras! XD"

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Terremoto en Sumatra
« Respuesta #17 : abril 11, 2012, 05:57:44 pm »
Queeee :shock: !!!
Es algo natural, tienes razón amigo vlady30, pero eso no quiere decir que es algo que normalmente pasa casi a diario, ya todos sabemos que periódicamente hay sismos de media y baja magnitud y unos casi imperceptibles por parte nuestra, pero de una gran magnitud casi destructivos e inevitables cada ciertos años pasan, por lo menos acá en nuestro país; no creo que estés bien tranquilo porque ya sabés en dónde va a ser y cuándo, todo vergón que chivo hubo un terremoto se cayeron edificios, murieron personas, es algo natural naaaahhh!!! :nea: aclare bien sus ideas pajarito, tómalo como consejo man, eso no quiere decir que salgas como loco cuando suceda uno va? :D Lo que quiero decir es, que no nos demos pajas, uno no deja de sentir temor cuando suceden, si nos hemos acostumbrado (pero poquito) y nunca nos vamos a terminar de acostumbrar, más si mueren personas que estan dentro de tus seres amados y/o amigos muy queridos, eso sí, siempre nos hemos logrado levantar de dichos desastres naturales, pero gracias en gran parte a mucha ayuda internacional... Lo único que si nos queda es aceptar que suceden, pero no aceptarlo solo como algo natural, sino tomar medidas de seguridad preventivas en oficinas, hogares, edificios, centros comerciales, etc., por lo menos para poder sobrellevar las consecuencias y que haya menos estadísticas de mortalidad a causa de dichos desastres...
WTF !!!  :shockd:
Poootsss...!!! Queee feo está en dichas islas... Uno de esa magnitud, aquí hubiera un gran desastre en todo San Salvador (ni me puedo imaginar todas las infraestructuras de nuestros edificios en el piso y un montón de fallecidos) que yuca...


Así es... Y por eso existe algo que le llaman análisis probabilístico del riesgo.

Si bien no podes saber exáctamente cuando y donde va a producirse el próximo sismo, en base a datos históricos podes determinar la probabilidad de que un sismo de determina magnitud ocurra en una zona determinada.

¿Por qué creen que el sismo de 6 grados en españa afecto tanta infraestructura cuando aquí no nos hace ni cosquillas? Pues porque ocurrió en un lugar donde USUALMENTE no ocurren sismos de esa magnitud, por lo que los códigos de construcción no estaban preparados para un sismo de esas características.

Se pueden construir infraestructuras capaces de soportar sismos de 9 grados, no es problema, el problema es el COSTO y aunque suene triste... mucho del análisis de riesgo intenta determinar si el costo de un evento excepcional es aceptable durante el tiempo e intentan buscar una relación adecuada de costo/beneficio que permita estar preparados para los eventos más probables.

Obviamente tarde o temprano (asumiendo que los eventos ocurren de manera azaroza) seremos afectados por un evento que supere las espectativas, que es justamente lo que sucedió con japón. En ese caso tocará actualizar las medidas utilizadas considerando que a pesar de todo las probabilidades también cambian con el tiempo y que algo sea "normal" hoy puede que cambie mañana, así como sucede con las alteraciones del clima.


Desconectado erdelsicilia

  • Sv Jr.
  • **
  • Mensajes: 52
Re:Terremoto en Sumatra
« Respuesta #18 : abril 11, 2012, 05:58:17 pm »
Estoy de acuerdo con estos comentarios, considero que mucho se le ha dado a este año con el fenómeno 2012 que pienso que tiene a muchos con los nervios de punta.
Por ejemplo, hoy se habla de tanto que tiembla en el país y me recuerdo que haya por el 85 a 86 temblaba a cada rato y nadie hacia ningún comentario es mas cuando fue el terremoto del 86 mis papas afligidos y yo con mis hermanos jodiendo de lo mas tranquilo, con los días todo volvió a normalidad y no se hablo de otro terremoto hasta el 2001. Creo que es de ver esto como algo natural que siempre pasa, ha pasado y pasara.


ni tan normal, acaba de haber otro de 7 en mexico.