Autor Tema: Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?  (Leído 9785 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado hackerduck

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 254
  • Tenemos Un Deuda Eterna Con El Creador
En una de esas charlas en la Universidad escuche algo como esto, tambien a un chero en el bus le escuche decir al menos una de estas afirmaciones:

1. Que en nuestras costas salvadoreñas hay PETROLEO, (no recuerdo si es en oriente u otra parte.)

2. Que hace muchisimos años EEUU quiso convertir a nuestro pais en una colonia Norteamericana, tal y como lo es Puertorico y Hawai...o almenos algo parecido..

solamente.

Desconectado kerberoz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3713
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #1 : abril 08, 2012, 11:16:51 am »
En una de esas charlas en la Universidad escuche algo como esto, tambien a un chero en el bus le escuche decir al menos una de estas afirmaciones:

1. Que en nuestras costas salvadoreñas hay PETROLEO, (no recuerdo si es en oriente u otra parte.)

2. Que hace muchisimos años EEUU quiso convertir a nuestro pais en una colonia Norteamericana, tal y como lo es Puertorico y Hawai...o almenos algo parecido..

solamente.

De la primera he escuchado tambien que hay petroleo pero no es de la mejor calidad y a otros les he escuchado decir que EEUU lo guarda como reserva, sera cierto kien sabe :s

De la segunda, segun lo que he leido en algunos libros de historia luego de la independencia las familias pudientes de San Vicente fueron a EEUU para pedir su anexion a ese pais, pero no se porque no prospero la idea.

Acá hay un poco de información en un articulo del Co-Latino, pero también por otro lado escuche la historia sobre las familias de San Vicente que querían unirse a Estados Unidos.

Citar
La Historia oficial salvadoreña oculta datos importantes o escribe verdades a media, para poder explicar algunos fenómenos sociales pasados y presentes, y contribuir a tener mejor conocimiento objetivo de nuestra realidad; explicarnos, nuestra identidad para proyectarnos hacia el futuro como nación y república.

Por ejemplo,  nuestra generación que nació en la década del 30 del siglo XIX, no tuvo acceso al conocimiento histórico de la vida y obra de Gerardo Barrios; sólo se repetía en la educación  primaria y secundaria de la muerte, fusilamiento, de ese ilustre salvadoreño,  el 29 de agosto de 1865; Barrios, de ideología liberal,  gobernó durante 4 ocasiones los destinos de nuestra República; dirigente gubernamental que se adelantó más de un siglo al realizar actividades político-económicas, educativas, culturales y científicas, a favor de la población de El Salvador.

Sólo en la educación universitaria, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, tuve oportunidad de oír por primera vez, que los ciudadanos salvadoreños y centroamericanos Manuel  José Arce y Juan Manuel Rodríguez, en el año de 1823, partieron hacia los Estados Unidos de América para solicitar al gobierno de ese país que se admitiera a la Provincia de San Salvador entre los Estados de esa Unión porque en Centroamérica, los salvadoreños combatían a las fuerzas militares del imperio mexicano y no deseaban la anexión a México, querían ser libres e independientes de Guatemala, México y España.

La mencionada actividad de Arce y Rodríguez es contradictoria porque el primero había sido nombrado  jefe del ejército salvadoreño y nos interrogamos ¿Arce abandonó el cargo y a su pueblo en la defensa de la capital o se fue fuera de la provincia a disfrutar  y derrochar el dinero de la población de San Salvador? Ese despilfarro de los bienes de la población lo realizó, toda la Comisión.

En la búsqueda de información histórico-económica de El Salvador encontré en el Diccionario Histórico–Enciclopédico de la República de El Salvador, del investigador Miguel Ángel García, un dato que completa los dos últimos párrafos:
“El ocho de junio de 1823 llegaron a Boston, comisionados por la Provincia de San Salvador de Guatemala, el Teniente Coronel D. Rafael Castillo, Coronel D. Manuel José Arce, D. Juan Manuel Rodríguez y el Teniente D. Cayetano Bedoya, habiendo muerto en la mar D. Manuel Zelayo. Su objeto solicitar a este Gobierno que se admita la Provincia entre los Estados de la Unión, en cuyo nombre resistían a las fuerzas de México  que querían hacerles reconocer el imperio”.

Leemos que la   Comisión estaba formada por 3 militares y 2 civiles, desconocemos el tiempo que permaneció en Norteamérica ni cuando retorno a  San Salvador.  Es probable que las autoridades de USA de ese entonces, desconocieran que existía la Provincia de San Salvador en Centroamérica o que los comisionados mencionados pertenecían a Guatemala, o al Reino de Guatemala.

Es de suponer, que el Gobierno de San  Salvador en su desesperación por la invasión a su territorio del ejercito imperial, mexicano y sin importar la independencia  política y soberanía, solicitaba la incorporación a la Unión Estadounidense.

La comisión anexionista no logró su cometido en Norteamérica y  casualizó que en ese momento, el emperador Agustín  Iturbide abdicaba  en México a su cargo  y Vicente Filísola  al  servicio de Iturbide tuvo que abandonar el territorio de la Intendencia de San Salvador.

A 185 años de la probable anexión de El Salvador a USA no se ha esclarecido con objetividad este hecho histórico.

http://www.diariocolatino.com/es/20080724/opiniones/57225/

Citar
Casi inmediatamente después de la declaratoria de independencia, los conservadores empezaron a presionar para conseguir una anexión con México, ante lo cual los Liberales se opusieron al principio pero terminaron aceptando, Gabino Gainza concretó la anexión a México el 5 de enero de 1822 y duró hasta el 1º de julio de 1823. La única oposición se dio cuando en El Salvador, San Vicente no quiso aceptar la anexión por lo que fueron enviadas fuerzas mejicanas y guatemaltecas para aplacar la insubordinación. En febrero de 1823 fueron derrotadas las fuerzas salvadoreñas y coincidentemente ese mismo mes fue derrocado el gobernante mejicano, Agustín de Iturbide, por lo que la anexión marchó a su fracaso.
Tres meses antes, exactamente el 22 de diciembre de 1822, un grupo de liberales encabezados por el P. José Matías Delgado, propusieron a la Asamblea Legislativa la anexión de El Salvador con los Estados Unidos de Norteamérica, después de lo cual, salieron cinco prominentes liberales hacia Washington, pero ante la derrota del ejército salvadoreño y el derrocamiento de Iturbide, desistieron del intento a pesar de haber permanecido cerca de cuatro meses en la capital norteamericana.
Ante la falta de apoyo en las cinco provincias con respecto a la anexión a México, el comandante de los ejércitos de Guatemala y El Salvador, el mexicano, Gral. Filísola, convocó a las cinco provincias a conformar una Asamblea Constituyente entre junio de 1823 y enero de 1825.

http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_El_Salvador/El_proceso_de_Independencia
« Última Modificación: abril 08, 2012, 11:45:24 am por kerberoz »
El aguinaldo es un invento comunista; pero eso no te molesta, ¿Verdad?

Desconectado RdanMist

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 403
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #2 : abril 08, 2012, 11:32:34 am »


 luego de la independencia las familias pudientes de San Vicente fueron a EEUU para pedir su anexion a ese pais, pero no se porque no prospero la idea.

la familia mas pudiente que era de san vicente "la Familia Cristiani" adivinaron ese mismo critiani dueños en akellos tiempos de gran parte del departamento debido a que tenian fincas con Cafe, algodon y añil

Desconectado Charlie

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5592
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #3 : abril 08, 2012, 11:33:24 am »
De la primera se ha hecho exploraciones muy preliminares en busca de petroleo pero no se a encontrado nada relevante.

La segunda es un mito totalmente falso.

Desconectado ado17

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1339
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #4 : abril 08, 2012, 09:18:15 pm »
De la primera se ha hecho exploraciones muy preliminares en busca de petroleo pero no se a encontrado nada relevante.

La segunda es un mito totalmente falso.
Como que no te tomaste el tiempo de leer, esta documentado ese viaje de esos "proceres", y con lo que vos aseveras del petroleo no existe ningun estudio oficial dado a conocer, por parte del gobierno ni de ninguna empresa petrolera, que al final son las que en realidad realizan estas exploraciones...

Desconectado Tino

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2140
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #5 : abril 08, 2012, 09:50:14 pm »
Proceres vende patria jajaja.

Desconectado vmaya

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 379
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #6 : abril 08, 2012, 10:00:41 pm »
El del petroleo según he escuchado de varias personas, es cierto, solo que no les es factible a las empresas explotarlo, por lo de la oferta y demanda...

Lo de la segunda también es cierto, como lo dicen ahí arriba.
No hay que ser gran literario para escribir poesía, basta con ser un sentimental empedernido y siempre tener a la mano papel y lápiz.

Desconectado Charlie

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5592
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #7 : abril 08, 2012, 10:03:08 pm »
Como que no te tomaste el tiempo de leer, esta documentado ese viaje de esos "proceres", y con lo que vos aseveras del petroleo no existe ningun estudio oficial dado a conocer, por parte del gobierno ni de ninguna empresa petrolera, que al final son las que en realidad realizan estas exploraciones...

La pregunta dice que si EEUU quizo convertir nuestro país en colonia y eso jamas a pasado si algun grupito de idiotas fue a solicitarlo es irrelevante lo importante es que los gringos jamas tuvieron la intención de anexar a nuestro país.

Sobre lo del petroleo tenes razón no se a hecho ningún estudio ni exploración lo que pasa es que me traiciono la memoria me confundí con exploraciones que si ha habido pero en Guatemala.

Desconectado pollocampero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1424
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #8 : abril 08, 2012, 11:46:29 pm »
Jummmm es la primera ves que leo "hay petroleo pero no es de la mejor calidad" jaja nose si esta troliando otra ves men .. pero estuvo chistoso.

Desconectado ernestoelunico

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3088
  • Laa shay'a waqi'un Mutlaq bala kul'un mumkin
    • Cositas E-shop
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #9 : abril 09, 2012, 12:26:34 am »
sobre petroleo me han dicholos geofisicos que si hay pero no es rentable su extracción aprate que tenemos 200 millas marinas sin explorar y sin aprobechar

Desconectado pollocampero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1424
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #10 : abril 09, 2012, 12:36:30 am »
sobre petroleo me han dicholos geofisicos que si hay pero no es rentable su extracción aprate que tenemos 200 millas marinas sin explorar y sin aprobechar

si me imagino que es porque "no es de la mejor calidad"

Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #11 : abril 09, 2012, 01:14:46 am »
si me imagino que es porque "no es de la mejor calidad"

me ariesgare a pensar que no entendiste lo de la calidad

hay diferentes tipos de petroleo no todo es oro negro

el petroleo dulce suele ser sumamente facil de convertir en gasolina mientras que el amargo de mala calidad suele ser demasiado dificil de convertir y muy costoso dependiendo del nivel de azufre que contenga

asi que lo mas probable el petroleo que hay en el salvador no es mas que una sustancia sin valor que seria dificil y caro de extraer y poco demandado para la produccion de combustibles.

lo mas probable se encuentre en la costa ya que tenemos el monton de millas deberiamos empezar a construir en el mar para hacer espacio  :yao_ming:

pd: me alegra que no sirva ese petroleo por que se cagan las playas y la poca vida marina que queda en las costas

y lo de los proceres hay un libro que trata lo que realmnte no son no lo recuerdo el nombre quiza alguno del foro lo conoce pero cuenta que la gran indepencia se dio de accidente por que lo que los grandes dueños de tierra querian no era mas que dejar de pagar impuestos a españa idolos patrios que hasta tienen su calle y todo y solo eran un monton d vivos

lo de la anexacion se vio frustrada no recuerdo si por guatemala o mexico o los dos pero les preocupaba tener precencia de estados unidos de los dos lados y nos jodieron el tratado una lastima no digo que estariamos mejor pero seria mas facil cruzar la frontera  :yao_ming:
« Última Modificación: abril 09, 2012, 01:23:18 am por ghoxt »

Desconectado therude92

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1097
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #12 : abril 09, 2012, 01:38:26 am »
y lo de los proceres hay un libro que trata lo que realmnte no son no lo recuerdo el nombre quiza alguno del foro lo conoce pero cuenta que la gran indepencia se dio de accidente por que lo que los grandes dueños de tierra querian no era mas que dejar de pagar impuestos a españa idolos patrios que hasta tienen su calle y todo y solo eran un monton d vivos
cabal, independencia no mas de los que tenian tierras, pero ahi el monton de gente indigena siendo esclava, sufriendo, genocidios y demas ondas  x_x

Desconectado Metallord

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 826
  • "Waga Ki, Bankai Ni Michitari!"
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #13 : abril 09, 2012, 10:29:51 am »

2. Que hace muchisimos años EEUU quiso convertir a nuestro pais en una colonia Norteamericana, tal y como lo es Puertorico y Hawai...o almenos algo parecido..


pues ami me parece que inconcientemente lo somos, si te fijas de el "modelo" a seguir que han tomado todos los gobiernos no es Cuba ni Venezuela si no EEUU sea de el color que sea, tenemos su moneda, nos piden en los trabajos su idioma, usamos sus marcas y bla bla bla bla, talvez no nos llamen colonia americana, pero somos parte de el o hasta le pertenecemos.

Desconectado jarp

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1848
  • miamiboxsv@gmail.com
    • Traigo de USA
Re:Duda Sobre 2 Mitos Salvadoreños...¿Realidad o Leyenda Urbana?
« Respuesta #14 : abril 09, 2012, 12:50:15 pm »
Creo que este post se merece linkear este video:

Los Tigres del Norte - America ft. Rene de Calle 13 (Unplugged)

Y como dice: "por que AMERICA es todo el contiente"

poco a poco los gringos han ido ganando territorio, por la fuerza(CIA y todas las operaciones top secret en las decadas anteriores), las buenas, las malas.
pero lo unico bueno es que un guerra a dos frentes, ellos vienen a querer invadirnos pero a cuanta gente tenemos alla en EEUU.

las grandes potencias las financiamos los realmente AMERICANOS (que nos son los gringos) EEUU con el petroleo, franquicias y marcas y españa con todo el oro que se huevio de acá.

1. si hubiera petroleo: a) buena inversion para el pais pero como dice ghoxt se cagan en las playas con un derrame. b) me veo comprando gas a $1 el galon ohyea:

2.no seria raro que las grandes familias buscaran como protegerse e incrementar su patrimonio y claro papi Estados unidos era la mejor opcion, lean todas las operaciones secretas que hicieron por medio de la CIA, ahi se dan cuentan de tantas cosas que nadie sabe.

googlen "operacion condor" y ahi van a ver el pijo de otras operaciones que han ido saliendo.
y si pueden vean la pelicula j edgar. un hijueputa que los tuvo agarrado de los huevos a todos los presidentes de EEUU, despues piensen como podrian tenernos agarrados de los huevos a todos los demas paises.
Compras desde USA? envialos por:
Miami Box SV.
Cargo Box SV