Autor Tema: Paciente muere y es enterrada en fosa común sin consultar a familiares  (Leído 1231 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chepito123

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 824
Simplemente es indignante leer este tipo de noticias....   :tick: :tick:
http://www.lapagina.com.sv/nacionales/94623/2014/04/14/Paciente-muere-y-es-enterrada-en-fosa-comun-sin-consultar-a-familiares


Citar
Maritza Calderón falleció el pasado 24 de marzo en el Hospital Rosales de San Salvador y un día después fue enterrada en una fosa común por órdenes de los médicos del nosocomio; según sus parientes la orden fue dada por los médicos sin haber consultado previamente a la familia. Las autoridades del principal hospital de El Salvador afirman que trataron de contactar a los parientes de Calderón; sin embargo, no fue posible por lo que el cuerpo fue llevado al cementerio La Bermeja.
 
El hecho ha generado una gran indignación entre la familia de la fallecida quienes lamentan no haber podido dar cristiana sepultura a Calderón; a la vez denuncian una supuesta negligencia en el caso y un posible “homicidio culposo” debido a las condiciones en que pereció la mujer.
 
Marlene Vides, hermana de la fallecida, explicó a Diario La Página que su pariente padecía desde hace aproximadamente 15 años la enfermedad de lupus (una afección que ataca a las células y tejidos sanos del cuerpo), la cual había sido tratada en un inicio en el Hospital Rosales, pero posteriormente obtuvo un empleo y trató su enfermedad  en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
 
Vides detalló que hace dos años su hermana perdió su empleo, por lo que tuvo que regresar al sistema público de salud y acudió al Hospital Rosales, donde también se le detectó insuficiencia renal, por lo que comenzó el tratamiento con diálisis para limpiar sus riñones.
 
Asimismo confirmó que Maritza tenía que acudir hasta tres veces a la semana para recibir el tratamiento respectivo, lo cual hizo durante los dos últimos años.
 
“La íbamos a dejar y a traer en mi vehículo después de cada diálisis y cuando tenía algún quebranto de salud yo me encargaba de llevarla de emergencia al hospital para que fuera atendida”, expresó Vides.
 
La hermana enfatizó que la última recaída de su hermana sucedió a inicios de marzo cuando fue ingresada al nosocomio por sus múltiples padecimientos, pero fue dada de alta el 14 de marzo y se recuperó satisfactoriamente “dentro de lo posible”.
 
Después que fue dada de alta quedó muy débil, pero el siguiente día se levantó, comió y siguió su día con normalidad, reiteró la hermana de Maritza.
 
Muerte y entierro en fosa común
 
Vides detalló que el pasado lunes 24 de marzo, su hermana se levantó a las 4:00 de la madrugada para alistarse e ir al “ Hotel” -como ella le llamaba al Hospital Rosales- a cumplir con una cita que tenía programada y posteriormente acudir a sus diálisis, procedimiento médico que iniciaba lunes y finalizaba el martes 25 de marzo.
 
“Las diálisis duraban de un día para otro, por lo que mi hermana llevaba al 'Hotel' su celular, ropa para cambiarse, toalla, papel higiénico, entre otros artículos que necesitaría durante su instancia en el hospital”, recalcó la hermana de la fallecida.
 
Como de costumbre, Maritza fue llevada al nosocomio con la confianza de regresar el siguiente día por ella; sin embargo ese mismo lunes 24 de marzo falleció en circunstancias “poco esclarecidas” para la familia, según reiteró la hermana doliente.
 
El martes 25 de marzo, Vides marcó al teléfono celular de su hermana para enviar por ella al hospital ante la imposibilidad de asistir personalmente, debido a que se encontraba con el hijo de Martiza pasando consulta en el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación de Inválidos (ISRI).
 
Sin embargo, Maritza nunca contestó su celular. La hermana pensó que aún se encontraba en su diálisis por lo que decidió esperar y llamar unas horas mas tarde.
 
Ante la falta de comunicación con su hermana, Vides recuerda que llamó al hospital para pedir información de Maritza, pero no obtuvo ninguna respuesta positiva, ni del centro de atención a usuarios, ni por parte de las trabajadoras sociales, aunque estas últimas le dijeron que buscarían en el hospital y le llamarían para indicarle la ubicación de su hermana.
 
El martes pasó y no hubo respuesta, por lo que decidió acudir al hospital el miércoles 26 de marzo. Ese día recibió la noticia que su hermana había fallecido el lunes anterior y hasta había sido enterrada en una fosa común.
 
Vides dijo que se negaba a creer que su hermana hubiera fallecido y mucho menos que había sido enterrada en una fosa común como si se tratara de alguien sin familia y acudió a la morgue del hospital donde también le confirmaron que su cuerpo había sido enviado a un cementerio en San Salvador, aunque según ella, no le especificaron el lugar.
 
Ante la falta de información, la hermana de Maritza, explicó que acudió al cementerio La Bermeja en San Salvador, donde le facilitaron unos documentos que detallaban que su hermana había fallecido el lunes 24 de marzo a la 1:50 de la tarde y que a las 4:00 de la tarde del martes, ya se encontraba enterrada en dicho campo santo.
 
“El documento decía que ella había muerto por 'un cuerpo extraño en la faringe' por lo que había sido sometida a una traqueotomía (incisión en la garganta para extraer objetos); sin embargo, ella acudió al hospital a su diálisis y no a otro procedimiento”, lamentó la mujer.
 
El hospital justificó que habían seguido todos los procedimientos para contactar a la familia y al no tener resultados se procedió a enterrar a la mujer en la fosa común.
 
Sin embargo, Vides detalló que el hospital conocía perfectamente dónde residía su hermana, ya que en ocasiones la transportaban en ambulancia tras recibir sus diálisis e incluso acudieron a la vivienda para tratar de  instalar un equipo médico portátil para el tratamiento de la ahora fallecida.
 
Denuncia ante la Fiscalía
 
Vides manifestó que luego de enterarse de lo ocurrido con su hermana acudió el mismo miércoles 26 de marzo a la Fiscalía General de la República (FGR) y puso una demanda por el delito de homicidio culposo ante una supuesta negligencia de los médicos contra la salud de su hermana. A la vez solicitó la exhumación del cuerpo y una autopsia para establecer la verdadera causa de muerte de Maritza para luego darle cristiana sepultura.
 
“Yo lo que estoy pidiendo es el derecho de cualquier ser humano de enterrar un familiar fallecido. Qué le voy a explicar al hijo de Maritza cuando esté grande sobre la tumba de su madre y la forma en que fue tirada a una fosa común en una bolsa negra”, afirmó Vides con lágrimas en sus ojos.
 
Tras un procedimiento legal, el Juzgado Décimo Tercero de Paz de San Salvador ordenó la exhumación del cuerpo de Maritza y programó el procedimiento para el próximo 23 de abril.
 
“Tratamos de tramitar el acta de defunción de mi hermana en la alcaldía de San Salvador y ya estaba lista, fue el mismo hospital el que se encargó de hacer el procedimiento “, afirmó la doliente
 
Hospital asegura haber cumplido procedimientos
 
Diario La Página consultó la versión del Hospital Rosales sobre el procedimiento realizado tras la muerte de Maritza  y a través de la unidad de comunicaciones se informó que el mismo fue el correcto.
 
“La paciente Maritza Raquel Calderón Vides falleció el día 24 de marzo a la 1:50 pm. en el servicio de nefrología con diagnóstico de cuerpo extraño en esófago. Esto debido a que se encontraba comiendo cuando sufrió una obstrucción alimenticia y procedieron a darle maniobras y a entubarla pero no se pudo revertir”, especificó el nosocomio.
 
Además insistió que se intentó informar a la familia al número telefónico y la dirección registrada en el expediente de la fallecida, se envió un telegrama y hasta se acudió a algunas radios para tratar de contactar a algún pariente, pero no se obtuvo respuesta.
 
“El día 25 (de marzo) a las 4 de la tarde se procedió al entierro del cadáver en fosa común en La Bermeja. El día 26 de marzo por la tarde se presentó la hermana de la paciente a este hospital por lo que se le informó de tal proceso”, recalcó la entidad de salud pública.
 
Asimismo recalcaron que el telegrama fue devuelto con la justificación que la dirección no era la correcta y los residentes del lugar afirmaron desconocer a la fallecida.
 
“Ya se hicieron presentes personal de la Procuraduría de Derechos Humanos y se presentó toda la documentación, así también, el expediente fue secuestrado por la Fiscalía General de la República”, finalizó el nosocomio.
Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra

Desconectado ernesto84

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1533
Re:Paciente muere y es enterrada en fosa común sin consultar a familiares
« Respuesta #1 : abril 14, 2014, 08:15:47 pm »
A mi me suena a negligencia pero de la familia....

®

existen dos maneras de ser feliz en la vida uno es ser un idiota y otra es fingiendo ser un idiota.

Desconectado sarezer

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 869
  • ahora me doy cuenta que no se nada... de mucho...
Re:Paciente muere y es enterrada en fosa común sin consultar a familiares
« Respuesta #2 : abril 14, 2014, 08:40:09 pm »
A mi me suena a negligencia pero de la familia....

®


me suena a que alguien de la familia tuvo que ir el 25 de marzo.
PROCESADOR RYZEN 5 5600 PCI4.0 + (2*8 DUAL CHANNEL) 16GB DDR4 3200MHZ + SSD PREDATOR 7400 MB/S PCI 4.0 + TARJETA MADRE B550M DS3H AC PCI4.0 + RX 6500 XT OC EDITION PCI4.0 + FUENTE GAMER FACTOR 80PLUS BRONZE 400W + GABINETE BALAM RUSH 4 VENTILADORES