Te invito a que vayas al CNR y busques los informes finacieros del Equipo. Por escribir cualquier tontera, cualquiera puede.
Bueno lo de ENIGMA será una estupidez que posiblemente no tenga nada que ver.
Perooo en el fondo (aunque paresca increible) tiene algo de razón. El lavado de dinero generalmente utiliza negocios "formales", que tienen su registro en el CNR, que pagan el iva y sus impuestos. Un negocio que lave dinero es prácticamente indetectable para el fisco si lo hacen bien.
El ejemplo más fácil y es lo que usaban en san miguel los auto-lotes. Imaginate que un carro tiene un precio de mercado de unos $75,000 (un carro de lujo). Viene y el vendedor te ofrece, mire se lo vamos a dar a $25,000, pero le vamos a hacer una factura por $75,000 y charros va. Obviamente esto no lo hacen con todo el mundo, pero pues de 10 ventas que hagan 1 que la usen para lavar les da un gran margen.
Venis vos y como es la oportunidad de tener un BMW que querías decís, sí igual sale barato, me ahorro $50,000. El carro igual va a tener su factura REAL, su traspaso REAL y la empresa va a obtener ese ingreso. Obviamente esos $25,000 son dinero completamente legal, los otros $50,000 pueden venir de cualquier lado incluido el narcotráfico.
Si hacienda llegara a inspeccionar encontrarían que TODO está en regla, las facturas son reales, el dinero es real... Ahí tendrías que investigar a todos y cada uno de los compradores para que averiguaras de donde sacaron el dinero. Pero para ser sincero, ¿Con que fundamento le vas a llegar a decir a un juez que queres investigar de donde sacaron el dinero los clientes? No podes.
En san miguel por ejemplo se dieron cuenta del lavado porque muchas de estas "empresas" se dieron color con el fisco evadiendo impuestos.
El mismo modelo puede ser utilizado para prácticamente cualquier negocio, solo necesitas unos cuantos prestanombres dispuestos a cooperar a cambio de recibir algún beneficio.