la verdad es que si no estas estudiando para contador no sirven de mucho la verdad yo no me acuerdo de nada básicamente.. es solo para tener la noción adecuada y solo para que medio sepas que carajos es un balance general y un estado de resultados
el que no sirve de nada , para medio saber que carajos es un balance general y un estado de resultados!!!!! lo siento tengo que refutarte eso, SIRVE y un monton ( espero que no seas ingeniero industrial porque seria una pena que no sepas que es eso).
Como empresario ( si importar el tamaño de la empresa) o como persona común y corriente, es importante conocer cuestiones contables y financieras, si queres estar al tanto de tu empresa, finanzas personales y ser organizado en ese sentido, tenes que saber de análisis financieros por muy básicos que sean, la falta de conocimiento de estas cosas son
parte de los fracasos de emprendedurismos en el país.
Por eso si se dan cuenta en varias instituciones financiaras ( bancos y cooperativas) y por parte del estado están comenzando a impartir cursos y seminarios sobre estos temas financieros.
La dualidad económica se ve en las partidas dobles eso es lo que me acaban de enseñar
Ponele mucha atención a estas materias: Ingeniería económica, Contabilidad I, Contabilidad II ( Finanzas Industriales), Gestión Financiera que para lo que vos estudias te va a servir de mucho, ¿Por que?, Pues porque, aparte de lo que ya dije antes, si vos como ingeniero industrial te decidís a especializar en el área financiera, pues créeme que vas a ser mejor pagado o al menos un poco mas que quedarte de enano en la cuevas sacando piedras sin días de descanso
.
Y con respecto a lo del tema
.
Aprenderlas de memoria esta paloma, eso con el tiempo y la practica se te van a ir quedando, mejor lee, lee, lee, memoriza,practica, practica, practica, practica, practica, practica.....