Esta bien. Tal vez esta es una de las más importantes noticias del año.
y una que de salir a flote podría cambiar "radicalmente" el balance de poder internacional en relación a la producción de energía -hasta ahora bajo el mando de países ricos en combustibles fósiles como el petróleo o gas natural-.Una empresa estadounidense de nombre
Joule Unlimited acaba de recibir lo que sin duda será una de las patentes más codiciadas de todos los tiempos:
Un método para modificar bacterias con ingeniería genética (creando unas "cianobacterias"), para que estas tomen materia prima del medio ambiente y las tornen en todo tipo de combustibles lìquidos.la empresa tiene todo una "librería de bacterias", cada una modificada con ingeniería genética para producir un tipo distinto de combustible, que van desde combustible para aviones, hasta diesel y la gasolina que todos utilizamos en nuestros automóviles.
Aquí una de las cosas mas interesantes :
Estas bacterias no necesitan consumir ni residuos de animales, ni maíz, ni madera, ni basura, ni algas, ni nada por el estilo. Lo único que necesitan como materia prima es agua, dióxido de carbono (obtenido del aire), y luz solar. Incluso no tiene que ser agua "limpia", ya que hasta agua salina del mar funciona.
Ademas este tipo de tecnología de fabricación de combustibles fósiles líquidos es 50 veces más eficiente que la producción de biocombustibles convencionales, eliminando como hasta un 90 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono.
¿Pero esto podría tener un impacto para los países exportadores de petroleo no?
o ¿imagínense a esas bacterias libres en el medio ambiente, con agua de sobra en el mar, y energía del Sol también de sobra, produciendo gasolina a lo loco?.
Tiene sus Pro y sus contras (como todo lo demas) , pero es fascinante ver lo que la Ing , genetica puede lograr...
Fuente..Fuente 2...