te has confundido mx no importa cremas faciales solo productos pantene para el cabello :V
Ni una cosa ni la otra. Yo importo pastas para soldar que si requieren permiso.
Les voy a tratar de resumir. Para ese tipo de artículos necesitan una factura visada (un sello) de la Dirección Nacional de Medicamentos. El visado no es caro, creo que son como $5-$6 por cada $1000 del valor del producto. Perooo para visar la factua necesitan lo siguiente.
1. Factura original (de preferencia en español).
2. Solicitud especial de visado firmada y sellada por un Químico Farmaceutico con sello de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica.
Una guía y el formulario de solicitud de visado especial lo pueden bajar de aquí.3. Una justificación técnica de la importación, esta usualmente la hace el químico farmaceutico y la adjunta a la solicitud.
4. Hoja técnica del producto (traducida al español), esta es la hoja que tiene las generalidades técnicas del producto, como que componentes utiliza, si hay efectos secundarios conocidos, si tiene traza de algunos otros productos.
5. Hoja técnica de seguridad del material o MSDS traducida al español. Esta hoja te la piden para productos que puedan ser particularmente peligrosos de manipular, esperaría que para productos como el que querés importar no te la pidan, pero es mejor llamés a la DNM para consultar si la requieren o no.
Cuando ya tenes todo esto podes ir a tramitar el visado de la factura, te generan un mandamiento de pago lo pagas ahí mismo y dejas la documentación, tardan entre 3 a 7 días en regresarte la documentación. La ventaja es que podes hacer todo el papeleo ANTES de que venga tu paquete, yo ya lo he hecho así cuadno el paquete ya está en el país ya tenes toda la documentación lista solo para presentar.
Costos... Pues depende, si lo traes con Aerocasillas ellos tienen su propio quimico farmaceutico que les prepara y firma la documentación te cobran lo que ya te pusieron arriba. Si lo traes individual y queres irlo a sacar de correos, los farmacéuticos te cobran desde $30 para arriba por revisar la documentación y firmarte/sellarte la solicitud.
Pero OJO, los visados especiales se piden para cosas como uso personal, utilización en manufactura, muestras de productos a potenciales clientes, etc, etc. Si vos queres COMERCIALIZAR productos tenes que registrar el mismo y eso si es un huevo y la mitad del otro, leía en un blog que un buffete de abogados por hacerte el papeleo del registro te cobra como $300 y tardan como dos semanas en darte el registro, sin contar que para el registro te piden pruebas de laboratorio y cosas así que pueden costar aún más dinero.
Vos podes comprar cosas así y tramitar el visado especial para vender cosas bajo de aguas pero si nos vamos a las cabales eso es ilegal.