Autor Tema: como ingresar cremas faciales a el salvador?  (Leído 2661 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
como ingresar cremas faciales a el salvador?
« : mayo 10, 2016, 04:02:08 pm »
pues mi duda es como ingresar cremas faciales a el salvador saben un lugar donde me pueda asesorar en cuanto a lo legal de permisos y demas? mxgw vos sabes de ese tema? registro farmaceutico y requisitos es mi problema

Desconectado nameless

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 523
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #1 : mayo 11, 2016, 10:31:30 am »
pues mi duda es como ingresar cremas faciales a el salvador saben un lugar donde me pueda asesorar en cuanto a lo legal de permisos y demas? mxgw vos sabes de ese tema? registro farmaceutico y requisitos es mi problema

en PROEESA  te podrían dar asesoria o viendo en la pagina web de los fabricantes quienes son en El País los que distribuyen.

Desconectado luiscaps2

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 226
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #2 : mayo 11, 2016, 12:29:08 pm »
Con aerocasillas lo que hacen es que ellos te sacan el visado que es lo que necesitas para poder importarlos, con otras como DHL he conocido que es mas caro al importar productos químicos como muestras de pintura entre otros.

hace poco traje 2 botes de shampoo para bebe y me cobraron $16.xx por el visado de los 2 botes de litro cada uno.


Desconectado jrufg2004

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 617
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #3 : mayo 11, 2016, 05:19:52 pm »
pues mi duda es como ingresar cremas faciales a el salvador saben un lugar donde me pueda asesorar en cuanto a lo legal de permisos y demas? mxgw vos sabes de ese tema? registro farmaceutico y requisitos es mi problema
Hasta donde recuerdo es visado de la junta quimica, y otro visado que no recuerdo el nombre siempre en la Junta Quimica por ser un producto que se aplicara sobre la piel, tenes que adjuntar el detalle quimico de cad aproducto o listado oficial de componentes e ir a perder 3/4 de dia en eso

Desconectado Abuelo

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 187
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #4 : mayo 12, 2016, 09:24:00 am »
Aprovechando el post del amigo quiero preguntarles....Alguien sabe si por el ingreso de un medicamento que no existe aqui, hay que pagar al recibirlo en correos... No para comercializarlo sino para consumo (frasco de 90 cap)
La vida es "eso" que sucede a tu alrededor mientras estas ocupado viendo esta pantalla.

Desconectado smog

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 122
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #5 : mayo 12, 2016, 12:49:45 pm »
Aprovechando el post del amigo quiero preguntarles....Alguien sabe si por el ingreso de un medicamento que no existe aqui, hay que pagar al recibirlo en correos... No para comercializarlo sino para consumo (frasco de 90 cap)

si te lo mandan por correo normal y no te lo agarra aduana es teoria solo serian los 2.50 del correo si te lo agarra aduana tenes que pagar y presentar los respectivos permisos

Desconectado salvadoresc

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 11652
  • Adobe Certified Expert en ACISEAPRENDE
    • Foro de Diseno - Pixeles al Desnudo
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #6 : mayo 12, 2016, 02:15:28 pm »
mxgw vos sabes de ese tema?
te has confundido mx no importa cremas faciales solo productos pantene para el cabello :V
Awaken my child, and embrace the glory that is your birthright. Know that I am the Overmind; the eternal will of the Swarm.

haycoctelesamor.com

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #7 : mayo 12, 2016, 02:37:04 pm »
te has confundido mx no importa cremas faciales solo productos pantene para el cabello :V

Ni una cosa ni la otra. Yo importo pastas para soldar que si requieren permiso.

Les voy a tratar de resumir. Para ese tipo de artículos necesitan una factura visada (un sello) de la Dirección Nacional de Medicamentos. El visado no es caro, creo que son como $5-$6 por cada $1000 del valor del producto.  Perooo para visar la factua necesitan lo siguiente.

1. Factura original (de preferencia en español).
2. Solicitud especial de visado firmada y sellada por un Químico Farmaceutico con sello de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica.  Una guía y el formulario de solicitud de visado especial lo pueden bajar de aquí.
3. Una justificación técnica de la importación, esta usualmente la hace el químico farmaceutico y la adjunta a la solicitud.
4. Hoja técnica del producto (traducida al español), esta es la hoja que tiene las generalidades técnicas del producto, como que componentes utiliza, si hay efectos secundarios conocidos, si tiene traza de algunos otros productos.
5. Hoja técnica de seguridad del material o MSDS traducida al español. Esta hoja te la piden para productos que puedan ser particularmente peligrosos de manipular, esperaría que para productos como el que querés importar no te la pidan, pero es mejor llamés a la DNM para consultar si la requieren o no.

Cuando ya tenes todo esto podes ir a tramitar el visado de la factura, te generan un mandamiento de pago lo pagas ahí mismo y dejas la documentación, tardan entre 3 a 7 días en regresarte la documentación. La ventaja es que podes hacer todo el papeleo ANTES de que venga tu paquete, yo ya lo he hecho así cuadno el paquete ya está en el país ya tenes toda la documentación lista solo para presentar.

Costos... Pues depende, si lo traes con Aerocasillas ellos tienen su propio quimico farmaceutico que les prepara y firma la documentación te cobran lo que ya te pusieron arriba. Si lo traes individual y queres irlo a sacar de correos, los farmacéuticos te cobran desde $30 para arriba por revisar la documentación y firmarte/sellarte la solicitud.

Pero OJO, los visados especiales se piden para cosas como uso personal, utilización en manufactura, muestras de productos a potenciales clientes, etc, etc. Si vos queres COMERCIALIZAR productos tenes que registrar el mismo y eso si es un huevo y la mitad del otro, leía en un blog que un buffete de abogados por hacerte el papeleo del registro te cobra como $300 y tardan como dos semanas en darte el registro, sin contar que para el registro te piden pruebas de laboratorio y cosas así que pueden costar aún más dinero.

Vos podes comprar cosas así y tramitar el visado especial para vender cosas bajo de aguas pero si nos vamos a las cabales eso es ilegal.


Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #8 : mayo 12, 2016, 02:41:29 pm »
asi que tu secreto es que te hechas pasta para soldar en el pelo en vez de pantene? AJA!! sabia q esa melena gloriosa tenia alguna brujeria.

Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #9 : mayo 12, 2016, 03:16:21 pm »
Ni una cosa ni la otra. Yo importo pastas para soldar que si requieren permiso.

Les voy a tratar de resumir. Para ese tipo de artículos necesitan una factura visada (un sello) de la Dirección Nacional de Medicamentos. El visado no es caro, creo que son como $5-$6 por cada $1000 del valor del producto.  Perooo para visar la factua necesitan lo siguiente.

1. Factura original (de preferencia en español).
2. Solicitud especial de visado firmada y sellada por un Químico Farmaceutico con sello de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutica.  Una guía y el formulario de solicitud de visado especial lo pueden bajar de aquí.
3. Una justificación técnica de la importación, esta usualmente la hace el químico farmaceutico y la adjunta a la solicitud.
4. Hoja técnica del producto (traducida al español), esta es la hoja que tiene las generalidades técnicas del producto, como que componentes utiliza, si hay efectos secundarios conocidos, si tiene traza de algunos otros productos.
5. Hoja técnica de seguridad del material o MSDS traducida al español. Esta hoja te la piden para productos que puedan ser particularmente peligrosos de manipular, esperaría que para productos como el que querés importar no te la pidan, pero es mejor llamés a la DNM para consultar si la requieren o no.

Cuando ya tenes todo esto podes ir a tramitar el visado de la factura, te generan un mandamiento de pago lo pagas ahí mismo y dejas la documentación, tardan entre 3 a 7 días en regresarte la documentación. La ventaja es que podes hacer todo el papeleo ANTES de que venga tu paquete, yo ya lo he hecho así cuadno el paquete ya está en el país ya tenes toda la documentación lista solo para presentar.

Costos... Pues depende, si lo traes con Aerocasillas ellos tienen su propio quimico farmaceutico que les prepara y firma la documentación te cobran lo que ya te pusieron arriba. Si lo traes individual y queres irlo a sacar de correos, los farmacéuticos te cobran desde $30 para arriba por revisar la documentación y firmarte/sellarte la solicitud.

Pero OJO, los visados especiales se piden para cosas como uso personal, utilización en manufactura, muestras de productos a potenciales clientes, etc, etc. Si vos queres COMERCIALIZAR productos tenes que registrar el mismo y eso si es un huevo y la mitad del otro, leía en un blog que un buffete de abogados por hacerte el papeleo del registro te cobra como $300 y tardan como dos semanas en darte el registro, sin contar que para el registro te piden pruebas de laboratorio y cosas así que pueden costar aún más dinero.

Vos podes comprar cosas así y tramitar el visado especial para vender cosas bajo de aguas pero si nos vamos a las cabales eso es ilegal.

ya veo por que el pais no avanza XD para vender algo nesesitas miles de cosas jajaja  algun lugar donde pueda conseguir asesoramiento?

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #10 : mayo 12, 2016, 03:25:03 pm »
ya veo por que el pais no avanza XD para vender algo nesesitas miles de cosas jajaja  algun lugar donde pueda conseguir asesoramiento?

Fijate que todos los paises tienen regulaciones similares o peores, EEUU por ejemplo es super estricto con este tipo de artículos. Ahí son peores si tratas de meter un artículo que no tiene un registro de la FDA de un solo te lo tiran a la basura y te multan.

Sin embargo son bastante pragmáticos, por ejemplo si vos traes paquetes cuyo valor es menos de $2000 les vale, de tanto en tanto revisan pero solo para ver si lo declarado coincide con lo importado pero no con la finalidad de recolectar impuestos. Si ya queres para comercializar ahí si agarrate que para estar registrado como importador en EEUU te piden hasta la magnífica y tenes que hacer los trámites ahí presencialmente.

Aquí en cambio TODOS sean chiquitos o sean grandes tienen que hacer los mismos trámites entonces al chiquito le sale más caro porque por volumen trae menos pero el costo de transacciones es más grande. Si traes diez cremas por $30 ¿Vas a gastar otros $30 solo por el sello del farmacéutico? Pero si una empresa grande trae mil cremas al mismo precio ya pagó $3000 y gastar $30 no le va a doler ni hacer cosquillas y al final hasta va a poder dar mejor precio que vos porque el ha traido por volumen. ESE es el problema más grande que no hay forma de ser competitivo comenzando por poquitos a menos que te vayas a lo ilegal.

Y después se preguntar y se razgan las vestiduras que hay tanto micro/pequeño empresario que no se quiere registrar.


Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #11 : mayo 12, 2016, 03:35:35 pm »
Fijate que todos los paises tienen regulaciones similares o peores, EEUU por ejemplo es super estricto con este tipo de artículos. Ahí son peores si tratas de meter un artículo que no tiene un registro de la FDA de un solo te lo tiran a la basura y te multan.

Sin embargo son bastante pragmáticos, por ejemplo si vos traes paquetes cuyo valor es menos de $2000 les vale, de tanto en tanto revisan pero solo para ver si lo declarado coincide con lo importado pero no con la finalidad de recolectar impuestos. Si ya queres para comercializar ahí si agarrate que para estar registrado como importador en EEUU te piden hasta la magnífica y tenes que hacer los trámites ahí presencialmente.

Aquí en cambio TODOS sean chiquitos o sean grandes tienen que hacer los mismos trámites entonces al chiquito le sale más caro porque por volumen trae menos pero el costo de transacciones es más grande. Si traes diez cremas por $30 ¿Vas a gastar otros $30 solo por el sello del farmacéutico? Pero si una empresa grande trae mil cremas al mismo precio ya pagó $3000 y gastar $30 no le va a doler ni hacer cosquillas y al final hasta va a poder dar mejor precio que vos porque el ha traido por volumen. ESE es el problema más grande que no hay forma de ser competitivo comenzando por poquitos a menos que te vayas a lo ilegal.

Y después se preguntar y se razgan las vestiduras que hay tanto micro/pequeño empresario que no se quiere registrar.

hey y la parte de asesorar sabes de algun lugar? yo creo que en estados unidos empiezan por containers ni si quiera por cantidad de dinero declarado te lo digo por experiencia XD

como imagino a MXGXW:
http://youtu.be/d5K1j9-9vfs?t=66

en que trabajas XD ?

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #12 : mayo 12, 2016, 03:38:29 pm »
hey y la parte de asesorar sabes de algun lugar? yo creo que en estados unidos empiezan por containers ni si quiera por cantidad de dinero declarado te lo digo por experiencia XD

como imagino a MXGXW:
http://youtu.be/d5K1j9-9vfs?t=66

en que trabajas XD ?

Mi profesión es ser curioso... Demasiado curioso. xD


Desconectado javierarenas

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 209
  • TrollCenter founder since 1995.
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #13 : mayo 12, 2016, 05:11:13 pm »

Y después se preguntar y se razgan las vestiduras que hay tanto micro/pequeño empresario que no se quiere registrar.

¿Se acuerdan de cuando no existia la DNM? ¿Se acuerdan que hasta en los buses te vendian versiones caducadas gringas de medicamentos y que un vergo de mara salia estafada porque vendian medicamentos falsificados?
Exacto, las leyes se hicieron porque no falta algun hjp que se la lleva de emprendedor queriendo estafar al publico y vender basura importada.
 
Al menos, si vas a importar grandes volumenes, lo ultimo que quieres es que la DNM o la JVQF te pesque en un timo porque no solo perderias tu licencia para vender medicamentos, te multan y perdés hasta la empresa.

Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
Re:como ingresar cremas faciales a el salvador?
« Respuesta #14 : mayo 12, 2016, 05:16:58 pm »
¿Se acuerdan de cuando no existia la DNM? ¿Se acuerdan que hasta en los buses te vendian versiones caducadas gringas de medicamentos y que un vergo de mara salia estafada porque vendian medicamentos falsificados?
Exacto, las leyes se hicieron porque no falta algun hjp que se la lleva de emprendedor queriendo estafar al publico y vender basura importada.
 
Al menos, si vas a importar grandes volumenes, lo ultimo que quieres es que la DNM o la JVQF te pesque en un timo porque no solo perderias tu licencia para vender medicamentos, te multan y perdés hasta la empresa.


pero todo eso que decis aun esta anda al centro XD hasta los laboratorios te venden basura con registro XD jajaja nadie dice que no deben haver controles pero cuando el control es cuanto $$$ les das ese no es un control eso es una forma de hacer que no haya mas competencia.