Autor Tema: Cambio en la gastronomía Salvadoreña  (Leído 27059 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado NightOwl

  • -^- Elite Silver -^-
  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 847
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #90 : abril 05, 2011, 10:56:09 am »
hoy estaba viendo las noticias del 33 en la mañana y salio una nota de justo lo que hablabamos ayer, un tipo vivian que estaba acaparando gas subsidiado para venderlo al precio actual segun lo que salio tenia 168 tambos(o 68 no recuerdo bien, me estaba areglando XD), la cosa que los vecinos lo demandaron y llego la police a enchucharlo, directo al bote por alagartado..

Sera este:
Código: [Seleccionar]
http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/182938-detienen-a-supuesto-acaparador-de-gas-propano-en-nejapa.html
.........

Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #91 : abril 05, 2011, 11:04:28 am »
de nuevo, la actitud M!ERDA del salvadoreño. no te estoy criticando a vos, critico la sociedad que nos ha enseñado que tenes que hacer LO QUE SEA y pasar sobre quien sea para estar bien uno. ahorita has reflejado dos de los principales problemas del salvadoreño

1. la apatía ante el abuso social
2. el egoismo y la violenta búsqueda del autobeneficio.

El salvadoreño aprende dos cosas desde pequeño:

1. No te quejes de nada, porque eso siempre ha sido asi y asi debera seguir siendo. Esto incluye abusos personales, abusos de parte de las autoridades, de las empresas, de todo mundo! Simplemente aguantate que algun dia va a estar mejor todo, pero vos no hagas nada para cambiarlo ya otro algun dia lo hara.

2. Salvese quien pueda, que te valga tu vecino, tus familiares, todo mundo, pensa solo en tu bienestar y en el de nadie mas.

El salvadoreño no tiene una p$$ta conciencia social al menos las generaciones pasadas y el 99% de las actuales no lo tienen, y que podemos hacer? pues ir cambiando eso poco a poco, empezando por nosotros y por nuestros hijos (presentes y futuros que aun no soy tata XD) de irles inculcando una verdadera cultura de solidaridad/compañerismo no lo que hemos aprendido nosotros.



Desconectado wanajox

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1866
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #92 : abril 05, 2011, 11:09:53 am »
Sera este:
Código: [Seleccionar]
http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/182938-detienen-a-supuesto-acaparador-de-gas-propano-en-nejapa.html

el mismo enfermo... gran cara de picaro que tiene.


y sobre lo que vienen hablando antes, yo me se otro caso famoso, ahi en zacate una ONG les dio pisto a una cooperativa para que producieran quesos, ya no solo queso autoctono si no que tambien quesos de exportacion, los capacitaron y les compraron y construyeron instalaciones y maquinaria, todo lo necesario para que esta cooperativa iniciara sus operaciones y pudieran autosostenerse y dar empuje a la economia de la zona, sino me equivoco hasta vaquitas lecheras les comrparon para la materia prima.
La idea era que estos que habian sido capacitados capacitaran a otros mas, y asi la entera comunidad se beneficiara.
que paso? bueno cuando la ONG con pisto extranjero los dejo para que ellos desarroyaran el proyecto, los que habian quedado de encargados como que se hicieron delos panes, el pisto desaparecio, las vacas se vendieron la maquinaria tambien se la tamaliaron o vendieron y el edifico kedo abandonado, no hubo tales de capasitar a otros, por que estos simplemente buscaron su interes inmediato, y como ya tenian pisto en sus manos s elo gastaron.
y asi pasa cas siempre cuando se quiere ayudar de este modo al salvadoreño promedio, no piensa a futuro, solo en su interes inmediato :(


« Última Modificación: abril 05, 2011, 11:16:41 am por wanajox »

Desconectado ENIGMAXG2

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5766
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #93 : abril 05, 2011, 11:25:59 am »
sobre lo que vienen hablando antes, yo me se otro caso famoso, ahi en zacate una ONG les dio pisto a una cooperativa para que producieran quesos, ya no solo queso autoctono si no que tambien quesos de exportacion, los capacitaron y les compraron y construyeron instalaciones y maquinaria, todo lo necesario para que esta cooperativa iniciara sus operaciones y pudieran autosostenerse y dar empuje a la economia de la zona, sino me equivoco hasta vaquitas lecheras les comrparon para la materia prima.
La idea era que estos que habian sido capacitados capacitaran a otros mas, y asi la entera comunidad se beneficiara.
que paso? bueno cuando la ONG con pisto extranjero los dejo para que ellos desarroyaran el proyecto, los que habian quedado de encargados como que se hicieron delos panes, el pisto desaparecio, las vacas se vendieron la maquinaria tambien se la tamaliaron o vendieron y el edifico kedo abandonado, no hubo tales de capasitar a otros, por que estos simplemente buscaron su interes inmediato, y como ya tenian pisto en sus manos s elo gastaron.
y asi pasa cas siempre cuando se quiere ayudar de este modo al salvadoreño promedio, no piensa a futuro, solo en su interes inmediato :(

Les dio pisto, pero yo que los hubiera hecho firmar un par de documentos donde dice lo que podrán hacer y lo que no con las cosas (si te salís del huacal te vas preso), a ver si tendrían huevos de tamalear...y de paso vigilar la dichosa empresa hasta que ya hubiera capacitado al menos a un grupo de gente.
#SaveMarvelHeroes
ZOTAC GTX1060 MINI 3GB | HDD 2 TB | CM 550W | Core i5-2400 3.1GHZ | Intel H61 MOBO | CORSAIR 8GB DDR3 1600 | AOC 2269W 1080p + Acer X163WL 768p | W8.1 PRO x64| Logitech Z506/TurtleBeach EarForce P11[/center

Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #94 : abril 05, 2011, 11:33:34 am »
el mismo enfermo... gran cara de picaro que tiene.


y sobre lo que vienen hablando antes, yo me se otro caso famoso, ahi en zacate una ONG les dio pisto a una cooperativa para que producieran quesos, ya no solo queso autoctono si no que tambien quesos de exportacion, los capacitaron y les compraron y construyeron instalaciones y maquinaria, todo lo necesario para que esta cooperativa iniciara sus operaciones y pudieran autosostenerse y dar empuje a la economia de la zona, sino me equivoco hasta vaquitas lecheras les comrparon para la materia prima.
La idea era que estos que habian sido capacitados capacitaran a otros mas, y asi la entera comunidad se beneficiara.
que paso? bueno cuando la ONG con pisto extranjero los dejo para que ellos desarroyaran el proyecto, los que habian quedado de encargados como que se hicieron delos panes, el pisto desaparecio, las vacas se vendieron la maquinaria tambien se la tamaliaron o vendieron y el edifico kedo abandonado, no hubo tales de capasitar a otros, por que estos simplemente buscaron su interes inmediato, y como ya tenian pisto en sus manos s elo gastaron.
y asi pasa cas siempre cuando se quiere ayudar de este modo al salvadoreño promedio, no piensa a futuro, solo en su interes inmediato :(

y como este caso de seguro habran mas, y que piensan las ONG's?? "ayudarles a los salvadoreños para que?? si todo el dinero se lo roban, mejor busquemos otro lugar"

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #95 : abril 05, 2011, 11:53:05 am »
y como este caso de seguro habran mas, y que piensan las ONG's?? "ayudarles a los salvadoreños para que?? si todo el dinero se lo roban, mejor busquemos otro lugar"

El problema es que los subsidios son medidas asistencialistas que SOLO deberían aplicarse en casos de extrema urgencia.

¿A que me refiero? A una población que es afectada por un fenomeno natural se le puede dar comida preparada inicialmente para evitar que se mueran de hambre. Pero si les pasas regalando comida se vuelven dependientes de la ayuda y su situación nunca mejora.

¿Cual es el problema de los subsidios generalizados? Pues que son una política asistencialista que crea dependencia. Sino miren el caso de los buseros. Están tán acostumbrados a recibir su subsidio que al final no se esmeran en mejorar sino en únicamente mantener su "modus vivendi" a base de lo que les dá el gobierno.

Ahora, si bien el papel del gobierno de las ONGs es de dar asistencia esta se deberia de dar durante el menor tiempo posible y de la manera más focalizada, justamente para evitar generar dependencia.

¿Pero entonces que se hace después? Después vienen los programas de desarrollo. Un programa de desarrollo no es venir a darle dinero o comida a la gente para que abran su negocio, sino darles capacitación técnica, asesoría y seguimiento.

Generalmente las ONGs internacionales consideran los modelos asistencialistas como una forma errada de erradicar los problemas. Ya que al final no sirven para combatir la causa de un problema sino solo "retardan" la afectación.

El problema de las ONGs es que muchas veces trabajan en base a donaciones, estas donaciones generalmente estan limitadas a acciones más o menos específicas, por ello es MUY importante que los gobiernos se apropien de las actividades de las ONGs que trabajan en programas de desarrollo para poder garantizar la sostenibilidad de un proyecto al transcurrir el tiempo.

Es demasiado difícil cambiar la actitud de las personas pero no es imposible. Es muy difícil conseguir gente honrada y correcta que administre un proyecto, pero lo que se hace es que se toman lineas base o parámetros de referencia para revisar si realmente las comunidades están recibiendo un beneficio luego de pasar unos años.

Otro aspecto importante es hacerle entender a la gente que no van a trabajar con dinero regalado, sino con sus propios recursos. Así la gente sabe que si no se ponen las pilas los que van a perder son ellos.


Desconectado kojik69

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4541
  • 神または鬼であることができる
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #96 : abril 05, 2011, 11:55:19 am »
saben cuando vamos a empezar a mejorar? cuando el salvadoreño entienda que si mi vecino está bien, YO estoy bien.

Uta, pero ahorita, voy donde cualquier vecino y le pregunto: está ud. bien?? cómo lo trata la vida?? mejor me agacho del zapataso que me pueda aventar, hasta la pregunta es necia, mis vecinos están jodidos y yo también.  x_x

Se lo que querés decir, hay que preocuparse por el prójimo, hoy por ti mañana por mi, bla, bla, bla, pero los que tenemos compromisos familiares no podemos estar velando por el bienestar del vecino sin antes velar por el de hijos y cónyugue, se puede ver egoísta pero es más bien responsabilidad adquirida en el matrimonio y hay que zocarla.

Desconectado wanajox

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1866
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #97 : abril 05, 2011, 11:59:38 am »
Uta, pero ahorita, voy donde cualquier vecino y le pregunto: está ud. bien?? cómo lo trata la vida?? mejor me agacho del zapataso que me pueda aventar, hasta la pregunta es necia, mis vecinos están jodidos y yo también.  x_x

Se lo que querés decir, hay que preocuparse por el prójimo, hoy por ti mañana por mi, bla, bla, bla, pero los que tenemos compromisos familiares no podemos estar velando por el bienestar del vecino sin antes velar por el de hijos y cónyugue, se puede ver egoísta pero es más bien responsabilidad adquirida en el matrimonio y hay que zocarla.

no puesi viejo eso es cierto la responsabilidad primera de uno es su propia familia, pero creo que lo que mas ha destacado en este tema, es que esa obligacion o necesidad propia, no nos da derecho de pasar llevandonos a los demas, al vecino.
tipo estos acaparadores y vendedores que alteran precios, no solo por necesidad, sino que ya con la gañada de rascar mas a costas de otros, eso de donde quiera que se vea esta mal y es precisamente la actitud que jode a el salvador

Desconectado RJCorp

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 524
  • §♪♪♪♪♪®_®♪♪♪♪♪§
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #98 : abril 05, 2011, 12:03:02 pm »
 :offtopic:
saben cuando vamos a empezar a mejorar? cuando el salvadoreño entienda que si mi vecino está bien, YO estoy bien.

de todos los comentarios que has puesto este es el que mas vale la pena leer!!!  :thumbsup:

Saben que seria bueno para los comerciantes que son como el azadon que se les impartieran seminarios de solidaridad y el bien comun. No cambiarian todos de forma de pensar, pero.... ya con algo se empieza  :drinks:

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #99 : abril 05, 2011, 12:03:02 pm »
Se lo que querés decir, hay que preocuparse por el prójimo, hoy por ti mañana por mi, bla, bla, bla, pero los que tenemos compromisos familiares no podemos estar velando por el bienestar del vecino sin antes velar por el de hijos y cónyugue, se puede ver egoísta pero es más bien responsabilidad adquirida en el matrimonio y hay que zocarla.
evidentemente NO sabes lo que quiero decir, mi punto es que si no lo vas a ayudar, tampoco lo chingués, y ese es el problema, que el salvadoreño cuando ve ganancia en chingar a su prójimo, lo hace sin pensarlo dos veces. ejemplo mas claro lo tenes con esos perros acaparadores.

Desconectado kojik69

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4541
  • 神または鬼であることができる
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #100 : abril 05, 2011, 12:06:50 pm »
evidentemente NO sabes lo que quiero decir, mi punto es que si no lo vas a ayudar, tampoco lo chingués, y ese es el problema, que el salvadoreño cuando ve ganancia en chingar a su prójimo, lo hace sin pensarlo dos veces. ejemplo mas claro lo tenes con esos perros acaparadores.

Buen punto, no he dicho nada entonces.  :p

Desconectado juanca

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1112
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #101 : abril 05, 2011, 12:23:10 pm »
evidentemente NO sabes lo que quiero decir, mi punto es que si no lo vas a ayudar, tampoco lo chingués, y ese es el problema, que el salvadoreño cuando ve ganancia en chingar a su prójimo, lo hace sin pensarlo dos veces. ejemplo mas claro lo tenes con esos perros acaparadores.

Correcto, porque si vamos a joder a todos y no hay ley alguna que nos regule, mejor aqui regresemos a las cavernas y volvamos desde cero la historia de este pais, porque de plano aqui solo la ley de la selva manda, las leyes y gobierno solo estan de adorno.
Tus derechos comienzan donde terminan tus responsabilidades......