Autor Tema: Cambio en la gastronomía Salvadoreña  (Leído 27076 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Reptile

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1159
  • Fight!
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #45 : abril 04, 2011, 04:54:50 pm »
Vaya, una idea para el presidente (no para los guerrilleros que están detrás de el) :

Por que p$$tas no usan la idea de los carnets (que sean como DUI's no cartones chafas) para cuando la gente vaya a comprar el tambo y lo enseñe se lo den a $5.10 y el que no lo lleve que lo pague a $15??

O sea, darles carnets a la gente que salió que merece el subsidio y a los negocios grandes no. Poniendo un límite de compra máxima de DOS TAMBOS AL MES SUBSIDIADOS por carnet doméstico y CINCO o SEIS SUBSIDIADOS por negocio de subsistencia, a partir de ahí a precio normal (los negocios grandes gastan como diez tambos o más a la semana, esos negocios deberán estar correctamente censados para evitar que burlen la ley)

Evitar que se vendan tambos en las tiendas o lugares así, sino que CADA EMPRESA DE GAS, venda sus productos en lugares autorizados, y que tengan un buen sistema informático conectado a una base de datos del MINEC (algo como los DUICENTROS, que están conectados al RNPN)

Así se puede hacer una focalización de subsidios mejorada.

Pero STOP, que eso cuesta más dinero y los políticos (TODOS) van a dejar de comer gallina hoy, pobrecitos!!

y mientras tanto hacen el sistema... ¿Cocino con leña? porque no me van a vender en cualquier lado...
y mientras ponen las super distribuidoras.... ¿Me voy a buscar la planta embasadora mas cercana a mi municipio?....

Y los ingresos que genera a las tienditas?.... como que no solo los políticos dejaría de comer gallina con tu propuesta.

Desconectado BOANERGEMAC

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2318
  • En busca de fugitivos
    • Soporte tecnologia Apple
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #46 : abril 04, 2011, 05:13:05 pm »
bueno el problema es que como lo han mencionado estabamos tan subsidiados(pero mal subsidiados por los gobiernos anteriores)el agua,luz,gas,no recuerdo si habai otros subsidios,pro ejemplo con el subsidio de la luz,cuanto años pasaron subsidiando a las grandes empresas con la luz(y los prodcutos caros),cosa que no debia de haber sido asi,pero bueno ya eso paso y no se puede remediar,ahora con le gas todos pagamos 5.50 creo mas o menos por gas ahora le han puesto u precio tope de 15.50 me parece,si mereces subsidio por lo que consumis de energia,el tambo de sale a a 7 o gratis si consumis poca electricidad en tu casa,pero este sistema de enterga de subsidio es un poco impresiso y tienen muchos huecos(como las calles de san salvador,y la leyes de el salvador),ya que muchos por salir adelante utilizan su casa para poder tener ingresos extras(elaborando o haciendo productos de difernte indole)tienda,costureria,paletas,taller etc etc a ellos de por si ya no le stoca subsidio por pasarse de la cuota establecida para ser beneficierios del subsidio,ya les toco 15.50.
ahora los que utilizan el gas para subsistir,pupuserias,tortillerias,panaderias,comedores,restaurantes,comida rapida(que supongo le van a subir a las cosas),hubiera sido bueno un sitema un tanto dieferente talvez que pagaran un poco mas porque lo ocupan para negocio,poo ser una micro empresa ,que se yo,.....ahora tambien nadie va a querer trabajar para ganar menos siempre se va a querer ganar mas en cualquier area y con el incremeto porngo un ejemplo ,un tortilleria que pasa todo el dia vendiendo tortillas(no es u trabajo facil)que de ganacia despues de todos los gastos les quedara 25 dolares por decir algo ahora ya le quedarian 16.50 si tuviera medio subsido osea es algo logico nadie quiere ir para atras

pero como se menciono al salvadoreño le gusta fregarse a si mismo y darse golpes de pecho siendo la victima,sube la gasolina ,sube todo,que sube la luz sube todo,que sube el agua,sube todo,que sube el gas,sube todo,al final es meterse la daga a cada uno,

el incremeto del precio del gas oviamente si puede llegar a afectar a muchos,porque comoo esta la situacion que hay muchos hogares por no decir que demasiados,que a puras penas salen con los gastos,y un incremeto en cualquier area de gastos del hogar desvalancea a cualquiera(sabiendo que la gran mayoria no alcanza muchas veces a pagar o salir con todos sus gastos,al final parece ser la ley del mas fuerte pero esto hace que muchos salgan afectados(los ricos mas ricos y los pobres mas pobres),parece ser que e suna trste realidad que no se puede cambiar


Desconectado ENIGMAXG2

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5766
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #47 : abril 04, 2011, 05:17:03 pm »
y mientras tanto hacen el sistema... ¿Cocino con leña? porque no me van a vender en cualquier lado...
y mientras ponen las super distribuidoras.... ¿Me voy a buscar la planta embasadora mas cercana a mi municipio?....

Y los ingresos que genera a las tienditas?.... como que no solo los políticos dejaría de comer gallina con tu propuesta.

Eso pasa por hacer las ondas a la carrera, cabal como decían, INCAPACES!!! con suficiente tiempo y planeación se hubiera hecho ese dichoso sistema que menciono y no hubiera tanto desorden.

Y sí, no se que miedo le tienen a la leña, no que hay andamos planteando el DIY (hágalo usted mismo) pues?

Ajá y si supieras que las tienditas no son precisamente unas santas, p$$ta si venden más caro que en el super....
#SaveMarvelHeroes
ZOTAC GTX1060 MINI 3GB | HDD 2 TB | CM 550W | Core i5-2400 3.1GHZ | Intel H61 MOBO | CORSAIR 8GB DDR3 1600 | AOC 2269W 1080p + Acer X163WL 768p | W8.1 PRO x64| Logitech Z506/TurtleBeach EarForce P11[/center

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #48 : abril 04, 2011, 05:20:09 pm »
Eso pasa por hacer las ondas a la carrera, cabal como decían, INCAPACES!!! con suficiente tiempo y planeación se hubiera hecho ese dichoso sistema que menciono y no hubiera tanto desorden.
si porque probablemente un encargado de cybercafé con fobia a las mujeres es un genio secreto mucho más apto para dirigir un pais como el nuestro.

Y sí, no se que miedo le tienen a la leña, no que hay andamos planteando el DIY (hágalo usted mismo) pues?
sabes que es lo malo de ser BRUTO? que ser BRUTO ES PELIGROSO. averiguate sobre algo q le dicen enfisema pulmonar.


Desconectado juanca

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1112
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #49 : abril 04, 2011, 06:15:19 pm »
Eso pasa por hacer las ondas a la carrera, cabal como decían, INCAPACES!!! con suficiente tiempo y planeación se hubiera hecho ese dichoso sistema que menciono y no hubiera tanto desorden.

Y sí, no se que miedo le tienen a la leña, no que hay andamos planteando el DIY (hágalo usted mismo) pues?

Ajá y si supieras que las tienditas no son precisamente unas santas, p$$ta si venden más caro que en el super....

No es tanto la incapacidad, es el componente de POLITICO el que jode mas, si los que estaban antes si hasta se sabe que algunos con titulo comprado andan, o sea lo de incapaces esta demas.....

Ahora como es un punto politico, que les afecta la imagen y quieren quedar bien con todos, y eso no se puede. Y creen que con gobierno de los tricolores no hubieran hecho lo mismo??? Yo a veces observo que algunos tenemos un criterio demasiado corto al emitir opiniones.

Y otra cosa es que uno tiene que ser conciente, si cuesta ganarse el pisto y en los palos no crece. Uno mismo es el que tiene que ser diciplinado con sus gastos y no gastarse el pisto que no tienen.

Y esto de el subsidio, mal hecho pero tenian que hacerlo, a los rojos o a los tricolores a alguno le iba a tocar, si no lo hacian no hay prestamos, asi de facil, no iban a tener dinero para seguir malgastandolo en darselo a los cheros que estan de turno. En realidad hay que ser ciego y pasmado para darse cuenta que el "cambio" no se va a dar de la noche a la mañana o quiza nunca se de.

Y en lugar de quejarse hay que mejor trabajar y ahorrar, dejar de gastar menos en enviar mensajitos y pasar solo en el facebook, poner pies en la tierra. Miren que en gringolandia a los unicos que subsidian son a la agricultura y a los bancos, de ahi los demas tienen que pagar y por eso solo pedo quieren pasar para olvidar las deudas.
Tus derechos comienzan donde terminan tus responsabilidades......

Desconectado ENIGMAXG2

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5766
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #50 : abril 04, 2011, 06:50:59 pm »
@goomba: las mejores ideas pueden estar donde menos lo esperás.

A veces no se que pensar, veo que incluso comparan a El Salvador con USA... allá ganan en un día lo que aquí se gana en un mes (gracias Arena por la dolarización...) aquí las cosas no dejan de subir y los sueldos iguales desde hace mil años.

A los que dicen "hay que socarla" les digo que si se puede, pero a este ritmo:

Quitamos el internet, luego el cable, la refri, la tele, el radio, el teléfono, la luz, el agua...llegará un momento en el cual ya no vamos a poder seguir socando, porque los precios de las cosas estarán allá por Saturno y los sueldos seguirán siendo una miseria.

Pero bueno, la guerrilla ha lavado muchos cerebros...
#SaveMarvelHeroes
ZOTAC GTX1060 MINI 3GB | HDD 2 TB | CM 550W | Core i5-2400 3.1GHZ | Intel H61 MOBO | CORSAIR 8GB DDR3 1600 | AOC 2269W 1080p + Acer X163WL 768p | W8.1 PRO x64| Logitech Z506/TurtleBeach EarForce P11[/center

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #51 : abril 04, 2011, 06:56:58 pm »
@goomba: las mejores ideas pueden estar donde menos lo esperás.
ciertamente  pero vos no sos uno de esos donde pueden estar las mejores ideas.
A veces no se que pensar, veo que incluso comparan a El Salvador con USA... allá ganan en un día lo que aquí se gana en un mes (gracias Arena por la dolarización...) aquí las cosas no dejan de subir y los sueldos iguales desde hace mil años.
sabes cuanto es la tasa de inflación del pais? no? entonces no hables.

A los que dicen "hay que socarla" les digo que si se puede, pero a este ritmo:

Quitamos el internet, luego el cable, la refri, la tele, el radio, el teléfono, la luz, el agua...llegará un momento en el cual ya no vamos a poder seguir socando, porque los precios de las cosas estarán allá por Saturno y los sueldos seguirán siendo una miseria.
es un analisis ridiculo de la situacion.

Pero bueno, la guerrilla ha lavado muchos cerebros...
menos mal q vos no tenias uno que te lavaran! de la que te salvaste!

Desconectado thegarzo

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 355
  • Penso positivo!!!
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #52 : abril 04, 2011, 07:44:45 pm »
ciertamente  pero vos no sos uno de esos donde pueden estar las mejores ideas.sabes cuanto es la tasa de inflación del pais? no? entonces no hables.
es un analisis ridiculo de la situacion.
menos mal q vos no tenias uno que te lavaran! de la que te salvaste!

Se nota que se quieren !!! :D

Desconectado Jarmandaros

  • -*-Miembro Eterno-*-
  • The Communiter-
  • *****
  • Mensajes: 3873
  • -^- Despicable Member -^-
    • Jarmandaros Blog
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #53 : abril 04, 2011, 07:58:17 pm »
Este día en la radio que escucho estaban entrevistando a un representante de la Tropigas y pues hablaban del subsidio y el precio de la comida entonces comenzaron a llamar varias personas quejándose porque les están dando 4 tortillas por $0.25 cuando antes les daban 5 y la verdad es que la gente habla porque tiene trompa (Si g00mba asi como yo XD) todo mundo esta cerrado en lo del subsidio pero, o no se han dado cuenta o les pela el eje que el Maiz ha sibido $10 p/ quintal de enero para aca y los que se quejan de que les suban a las pupusas como ni al mercado se acercan porque Mami compra todo XD ignoran que la botella de aceite paso de valer $1 a $1.80, el quesillo y demas productos lacteos han sufrido una alza considerable, ahi hay que incluir que si las pupusas son de maiz ya saben que tambien ha subido, los demas materiales tambien aunque sea poco pero van hacia arriba y si a eso le sumamos que la pupuseria en la que compran no goza del subsidio pues es algo que hay que considerar ya que ni la pupusera ni la tortillera esta obligada a subsidiarnos la comida XD

Otra cosa, hasta ahora no entiendo como van a hacer, se suponia que una de las principales razones para eliminar el subsidio era por el contrabando de tambos fuera del pais pero viendo los precios por ejemplo el tambo de 25 libras en la zona centroamericana

Citar
Guatemala y Costa Rica venden el tambo de 25 libras a $17. Sin embargo, Nicaragua y Honduras lo venden a $12 y $13 respectivamente.

Código: [Seleccionar]
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5712237
entonces quiere decir que el contrabando hacia Guatemala siempre existira porque aun les queda margen de ganancia a los chapines de $2.20 aprox por tambo.  :wacko:

eso sin contar con el problema de la focalizacion donde ya se sabe que hay quienes no necesitan el subsidio y lo seguiran recibiendo.


asi es que señores hay que quejarse pero tambien ponganse en los zapatos de estas personas que quierase o no tienen su negocio porque quieren salir adelante y ahora muchos quedaran estancados sino es que desaparecen, mirense las manos, ya vieron que bonitas las tienen, parecen de muñequita porque no hacen nada mas que teclear todo el dia como secretarias XD ahora piensen que sucedera si la señora tortillera decide ya no hacer mas tortillas? seran capaces de agarrar una libra de maseca y comenzar a palmear 1 hora antes de artarse? creo que NO y por mas que digan "yo voy a hacer las toritllas en mi casa", Paja!! asi que no sean malos con la señora de las tortillas  :thumbsup:
Queres Vender o Comprar un producto X? unite al grupo del Tiangue! en Facebook, solo necesitas una cuenta en FB. EL Tiangue!
Visita mi Blog

Desconectado ghoxt

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1804
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #54 : abril 04, 2011, 08:09:25 pm »

Código: [Seleccionar]
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5712237
entonces quiere decir que el contrabando hacia Guatemala siempre existira porque aun les queda margen de ganancia a los chapines de $2.20 aprox por tambo.  :wacko:

eso sin contar con el problema de la focalizacion donde ya se sabe que hay quienes no necesitan el subsidio y lo seguiran recibiendo.

pero almenos los chapines ya no se llevan nuestro subsidio  :thumbsup:  esperemos que el gas baje a 12 y entonces habra mas dinero para los subsidiados

Desconectado Insanity.RONIN

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3476
  • Kopimism Emissary Ctrl+C Ctrl+V Social Demócrata
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #55 : abril 04, 2011, 08:11:26 pm »
Bueno estimados creo que este es el momento coyuntural  perfecto para rebajar  y dejar todo vicio :) .

Miren la verdad es que dejando a un lado de quien tienen la razon o no, lo que nos toca ahora es socarnos el cincho, veanlo asi:

Si tenes vicio por el alcohol, el cigarro, darte tus gustitos solo por dartelos o aparentar mas de lo que somos, pues les cuento hay que comenzar a cambiar nuestra forma de pensar cultural con respecto a nuestra economia personal.

Lo que si es importante es:

1º. Si sos mal administrador de el dinero, pues comenza ha dejar de serlo,  porque si no te vas a quedar bien jodido a final de mes.

2º. Hay que ver que mas se hace , si en situaciones como esta el ser humano es cuando mas le debe de dar la cabeza para   rebuscarse y ver como se sale adelante, osea hay que dejar el ocio, sí usted si se identifica con estas lineas levantese de donde este y vea que se pone a pensar, ponga su venta de chocobananos en la casa, sorbetes, etc. , lo que sea olvidese de su cervezas y cigarros, de pasar hechado solo frente al  pc o viendo el tele, vea que hace no le deje todo el desmadre a su mujer, agarre el trapeador, la escoba, sientase vivo, ya solo porque trabaja afuera de la casa no significa que solo se va a conformar con eso, semejante webon no le da pena estarse quejando y no hacer nada por ver que otra cosa puede hacer, si el costo de la vida esta alto y ¿qué pues?, con quejarse todo el día en el foro o en donde sea no va  hacer nada.

En serio le recomiendo bajense el software de finanzas para llevar todo contado al dedo y ver que es necesario y que no, asi como tambien bajense un software para organizarse diariamente y asi hacer un uso eficiente y eficaz de su tiempo es decir productivo pues.

O comenzamos a cambiar nuestro metro cuadrado ó mejor no nos quejemos.


Ya van a ver si de aqui ha 6 meses aplicamos disciplina a nuestras vidas , nadita de barrigas de bolo  :D


Saludos.

Pdta. se me olvidaba contarles a manera de chambre como ando en la jugada de la agricultura: el maiz y el frijol va para arriba , a socarla señores. 

Hey los que tenga donde sembrar frijol y maiz haganlo les puede caer buen $$$$, el centa da apoyo tecnico y la embajada de taiwan tambien.
« Última Modificación: abril 04, 2011, 08:25:13 pm por RONIN »


A la venta codigos para tu cartera de Steam y Origin, envia un mp para mas información.

Desconectado BOANERGEMAC

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2318
  • En busca de fugitivos
    • Soporte tecnologia Apple
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #56 : abril 04, 2011, 08:36:00 pm »
pues creo que todos estamos claros en el porblema de que todo esta por las nubes y es algo que se ha venido dando desde hace mucho tiempo cualquier excusa es buena para subirle a los articulos de cosnumo masivo y otras cosas no tan nesesarias,como lo mencionaba antes le suben a la gasolina todo sube,sube la luz sube todo,sube el agua ,sube todo,de repente sube el maiz,el aceite la harina etc,ya le van subiendo,osea en cierto punto tienen su logica,la inflacion y todo ese rollo,estamos bien hasta ah,pero que pasa y para mi es el gran porblema quien se beneficia de esos aumentos siempre son los de arriba,los de abajo siempre pagan los platos rotos,las empresas,o multinacionales ellos nunca pierden siempre gana,pero los que son asalariados o los que tienen un negocio con el que apenas subsisten,los mas vulnerables o mejor dicho los pobres salen cargando con todo muchas veces,siempre se la ven de palitos,con todos estos incrementos,creo definitivamnete que eberian de regular o haber alguna entidad de parte del gobierno ( no se si existe o no)que regule o mo haga que las empresas mantengan precios accesibles,la vez pasada que el combustible se puso carisimo las cosas se dispararon en sus precios peor cuando la gasolina bajo,nada bajo todo siguio al mismo precio,ahora hay un incremento en la gasolina denuevo o en la luz igual le vuelven a subir y no regulan eso ,hasta donde tengo entendido el slavador creo que es uno de los paises mas caros para vivir en la region(que alguien lo confirme o lo desmienta)de ahi aparte tambien lei o vi no lo recuerdo muy bien que aca en latinoamerica a las empresas les gusta tener un margen de ganacias arriba del 100% llegando a casos de hasta un 200% de margen de ganacia,osea es demasido ,solo por mencionar un ejmplo de repente vemos en el super alguna oferta de productos a mitad de precio o al 2 por uno etc,y yo creo que es ais que el super no va perdiendo con esa oferta siempre lleva su margen de ganancias y ocn eso uno se peude dar cuenta cuanto le sacan de ganacia si pueden dar el producto a mitad de precio,el problema no es tanto la inflacion y el encarecimiento de las cosas ,el problema es que el dinero no es de hule para poder estirarlo mas de lo que se ha estirado,mientras haya un pobre sistema de capitalista en el cual los beneficiados en su gran amyoria sn los de arriba,y los de abajo tiene que vivir con los mismos  250 dolare sque le spagaban hace 2 o 3 años la vida se hace bien dificl

Desconectado kojik69

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4541
  • 神または鬼であることができる
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #57 : abril 04, 2011, 09:48:51 pm »
Mas o menos traté de leer todas las opiniones pero confieso que unas están larguitas y practicamente hablan de lo mismo y más si se trata de justificar esta "medida de subsidio focalizado".

Yo desde antes de que entrara el nuevo gobierno ya estaba con la economía jodida, hace tiempo dejé los gustitos que alguien mencionaba (tal vez no del todo pero ya no tan seguido, si antes me hechaba mis cervecitas con mis cheros 4-5 veces al mes, hoy a lo sumo una y a los dos meses, y cada vez menos, no porque quiera sino porque no queda de otra).  A quejarme, creo que tengo todo el derecho como cualquiera, uno de los pocos derechos que nos quedan gratis todavía, recuerdo bien que así lo hacían los antigobierno en los tiempos de arena y que ahora defienden por quienes votaron muy a pesar que estén igual o más jodidos que yo.

Igualmente, aunque estuviera consciente de que esta disque focalización está ayudando a la mayoría de la población, tendría derecho a quejarme, pero al menos me resignaría a saber que hay gente que le está sirviendo más que a mi.  Pero como yo y muchas personas lo vemos, no es así, por estas razones:

1- La forma de entregar el subsidio afecta un gran número de personas, muchas que viven lejos deben de gastar en pasaje, tiempo en hacer la gran cola y si les llega el medio día, hasta almuerzo, le devuelven $8.50 y gastan $3 o $4 en viáticos.  No todos claro, pero si una gran mayoría de gente.
2- Lo que mencionaba Reptile, personas que en su familia consumen un tambo cada 2 o 3 meses, recibirán el subsidio mensual, por el contrario, la tortillera, tamalera o pupusera que consume 5 o 6 tambos mensuales, en muchos casos a lo sumo conseguirán el subsidio por 1 tambo y en otros casos ni eso.
3- El subsidio está basado en el consumo de energía, pero no importa si se logra ahorrar lo necesario para no gastar más de 199 KWh, debía haberse consumido eso o menos en promedio en los últimos 6 meses, no importa entonces si ahorro lo suficiente para estar dentro del margen, ya no tengo derecho si el promedio no me dio, cosa que considero un tanto injusta.
4- Es cierto que cocinando nosotros es la mejor manera de ahorrar, suponiendo que todos hicieramos eso, que hay de la gente que se ganan la vida vendiendo tortillas o que tiene su negocio de venta de comida donde lo atienden solo 2 personas?  Qué hay de la gente que realmente no tiene tiempo o simplemente no puede cocinar y trabaja lejos de su residencia?  Cierto que la mayoría de gente es aprovechada, pero hay otra gente que es consciente y le sube solo lo necesario a sus productos.

Pienso también que lo que tenía que haber hecho este gobierno es más control contra el contrabando en lugar de jodernos a la mayoría de gente con esta dizque focalización.

Desconectado RedSteal

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3456
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #58 : abril 04, 2011, 09:59:11 pm »
Eso del subsidio si que ha estado horrible xD. No ha pasado ni un dia y ya todo empeoro :p. Pero bueno,demosle gracias a Dios porque....por...estar...sobreviviendo.


4- Es cierto que cocinando nosotros es la mejor manera de ahorrar, suponiendo que todos hicieramos eso, que hay de la gente que se ganan la vida vendiendo tortillas o que tiene su negocio de venta de comida donde lo atienden solo 2 personas?  Qué hay de la gente que realmente no tiene tiempo o simplemente no puede cocinar y trabaja lejos de su residencia?  Cierto que la mayoría de gente es aprovechada, pero hay otra gente que es consciente y le sube solo lo necesario a sus productos.

Pues aca dos recetas sencillas para desayuno y almuerzo . Para cena,siempre los tradicionales platanos con frijo, o tamales  ;)



Desconectado juanca

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1112
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #59 : abril 04, 2011, 10:12:43 pm »
Pienso también que lo que tenía que haber hecho este gobierno es más control contra el contrabando en lugar de jodernos a la mayoría de gente con esta dizque focalización.

Es que ese es el punto y parece que a muchos no les ha hecho entrada o no entiende, el o los subsidios ya no van mas, ya el BM y el FMI le han dicho no solo a este gobierno tambien le han dicho a los anteriores que si no reducen los subsidios ya no habran mas prestamos. Ahora o en otro gobierno hubiera tocado quitarlos, eso es un hecho. Y este pais solo sobevive de prestamos y remesas, aunque los prestamos son malgastados o se los roban, y ese es otro problema que muchos mencionan que antes los otros robaban, cuando la idea es que no roben, por eso estamos como estamos.
Tus derechos comienzan donde terminan tus responsabilidades......