Autor Tema: Cambio en la gastronomía Salvadoreña  (Leído 27097 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #15 : abril 04, 2011, 02:26:26 pm »
En el mercado todas son asi... son varios locales que cada vieja tiene...

Yo solo les voy a decir una cosa. Aprendamos a cocinar.

En la casa vivimos 3 personas, se cocina desayuno, almuerzo y cena. Generalmente el almuerzo se cocina en casa y se trae al trabajo ya preparado. Y aún así el tambo de 25 lbs dura casi 2 meses.

¿Por qué se hace así? Pues aún cuando había subsidio salía MUCHÍSIMO más barato que estar comprando comida en un comedor.

El único que compra almuerzo en la casa es mi padre. ¿Saben porqué? Porque dice que le aburre comer la comida hecha en la casa todos los días y prefiere ir a comprar almuerzo. Es decir, ir a un comedor para el no es una "necesidad" sino más bien un "lujo". Y podría garantizar que ese es el caso de muuucha gente.

Ahora.. miles de excusas hay.. que no hay tiempo, que no puedo cocinar, que noseque. Bueno, hay que aprender que para eso tenemos manos y porque le suban a la comida en el comedor no implica que nos vamos a morir de hambre.


Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #16 : abril 04, 2011, 02:34:08 pm »
El problema es.. que aquí el empresario no tiene conciencia social, son igual que los buseros. Aquí todo mundo puede estar jodido (incluidos los clientes). Pero nadie esta dispuesto a perder 1 o 2 dólares de ganancia.

Ahi esta el problema, los empresarios y el salvadoreño en general es un tipo de ser humano que no tienen ningun tipo de conciencia social, le vale todo lo que le pase a su projimo, solo quiere sobrevir el, no con poquito sino con todo lo que pueda acaparar. Aqui desde el mas pequeño comerciante hasta el mas grande no se pone a reflexionar ni un momento que con sus aumentos a lo loco (porque ni calculos han de hacer) afectan a muchisimas personas que son sus mismos compatriotas.

Y lo peor como bien lo mencionan todos estos comercios informales no aportan nada al pais, todo es para dentro y todavia exigen...acaso pagan impuestos? pagan prestaciones a sus empleados? no nada de eso, ya quisiera verlos cumpliendo toda la ley como debe ser.

Me pregunto como reaccionaria una sociedad como la japonesa ante un hecho como este, viendo los antecedentes de seguro harian lo que al salvadoreño promedio ni se le ha ocurrido hacer alguna vez en su existencia, tenderle la mano a nuestro projimo.

Desconectado pollocampero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1424
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #17 : abril 04, 2011, 02:35:54 pm »
Inflacion ? Gasolina cara ? creo que vamos a peores tiempos senores  x_x

Desconectado Wolfwood

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1389
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #18 : abril 04, 2011, 02:38:46 pm »
Lo mejor, en vez de tener más controlados a los distribuidores de gas, se van a lo más fácil (y barato) que es quitar el subsidio, causando un caos (gente que le salen $3 de luz, no usa gas y le dan 8 bolas, ricos a los que se la pela, comida más cara...)

Turbo cocina vení en el nombre de El Salvador

P.D. Y ese $ 1.40  de diferencia que ondas???
Bien dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver...
Ahora.. miles de excusas hay.. que no hay tiempo, que no puedo cocinar, que noseque. Bueno, hay que aprender que para eso tenemos manos y porque le suban a la comida en el comedor no implica que nos vamos a morir de hambre.
Panes de huevito picado con mayonesa :P

Dum dum duuuuuuuum :O!

Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #19 : abril 04, 2011, 02:42:17 pm »
que es quitar el subsidio

El subsidio no lo han quitado, o no has visto las filas donde le estan dando el dinero a la gente???? El subsidio lo han focalizado que es muy distinto, no deberias leer el el diario de hoy, que a ellos le fascinan desinformar a la gente.

Desconectado g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #20 : abril 04, 2011, 02:44:45 pm »
Bien dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver...
nombre el enigma no es ciego, es BRUTO

eso es lo q no entiendo de este pais, la misma gente que se queja que este pais está hecho mi$$rda son las que hacen m!erda al pais... es ridículo

Desconectado Darkness

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 2147
  • The Darkness
    • Diseño y Programaciòn Web Profesional
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #21 : abril 04, 2011, 02:46:24 pm »

P.D. Y ese $ 1.40  de diferencia que ondas???


Paguelos papa... de que se queja.. quiere todo lo quiere regalado... p$$ta... esta mara "Mal acostumbrados estan..."
La Muerte Simplemente es el Despertar de Un Sueño Lleno de Falsedades e hipocrecias.
"Larga Vida Al Heavy Metal"

Iron Maiden Discografia DD

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #22 : abril 04, 2011, 02:49:38 pm »
El subsidio no lo han quitado, o no has visto las filas donde le estan dando el dinero a la gente???? El subsidio lo han focalizado que es muy distinto, no deberias leer el el diario de hoy, que a ellos le fascinan desinformar a la gente.

Ahora.. a mi me gustaría aclarar una cosa. Yo no se sinceramente si la focalización se ha realizado de la mejor manera.

Hay mucha gente que realmente debería darsele subsidio que no esta dentro y eso debería ser arreglado. Igual hay otra gente que no debería de darsele y les aparece que sí.

Respecto a ese tema si hay mucha tela que cortar, sin embargo sin conocer a detalle la metodología y sin tener mucha experiencia en el campo es difícil dar una opinión si es correcta o no la forma en que lo han hecho.

El problema y creo que en eso estamos de acuerdo, es que en este país hay mucho "pseudo-empresario" que quiere operar al margen de la ley, que hace muchos años dejó de ser un negocio de "subsistencia" pero que nunca se formalizó.

Ahora que no salen beneficiados por una medida de gobierno, pegan el grito al cielo porque su "minita" de oro se les está cerrando. Y para no perder, se desquitan con los que menos tienen la culpa, sus propios clientes.... cuando en el fondo no se dan cuenta que están siendo afectados por su propia "irresponsabilidad" al utilizar un subsidio que nunca les perteneció.


Desconectado hkadejo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3345
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #23 : abril 04, 2011, 02:55:15 pm »
Ahora.. a mi me gustaría aclarar una cosa. Yo no se sinceramente si la focalización se ha realizado de la mejor manera.

Hay mucha gente que realmente debería darsele subsidio que no esta dentro y eso debería ser arreglado. Igual hay otra gente que no debería de darsele y les aparece que sí.

Respecto a ese tema si hay mucha tela que cortar, sin embargo sin conocer a detalle la metodología y sin tener mucha experiencia en el campo es difícil dar una opinión si es correcta o no la forma en que lo han hecho.

El problema y creo que en eso estamos de acuerdo, es que en este país hay mucho "pseudo-empresario" que quiere operar al margen de la ley, que hace muchos años dejó de ser un negocio de "subsistencia" pero que nunca se formalizó.

Ahora que no salen beneficiados por una medida de gobierno, pegan el grito al cielo porque su "minita" de oro se les está cerrando. Y para no perder, se desquitan con los que menos tienen la culpa, sus propios clientes.... cuando en el fondo no se dan cuenta que están siendo afectados por su propia "irresponsabilidad" al utilizar un subsidio que nunca les perteneció.

Cabal creo que el problema no es la medida en si (focalizar el subsidio) sino la implementacion, que hay que reconocer no es la mejor manera en como se ha hecho y esperaria que no este todo escrito en piedra y se corrija lo necesario sobre la marcha.

Ahora bien la gran solucion para estos comederos, pupuseria y demas personas que han aumentado los precios sin un verdadero analisis, es sencillamente no comprar ahi. Tan simple y facil, a nadie lo obligan a comprar en algun lado, asi que si los precios lo consideran excesivamente caros pues no compren ahi.

Yo por ejemplo ahora una pedi una minuta que hace unos dias valia una cora y ahora me la dieron a 0.50 ctvs  :shock: y la minuta que la hace con gas le pregunte a la señora y mejor no me dijo nada... :@ asi que no mas minutas despues del almuerzo  :@

Desconectado wanajox

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1866
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #24 : abril 04, 2011, 03:00:29 pm »
si todos tomaramos acciones para no jodernos nosotros solos, pues nuestro paisito seria mucho mejor, que les cuesta a la mayoria de empleados salvadoreños pensar asi como plantea mxgxwmnopq es decir, ser mas VIVOS, pero aqui quieren ser mas VIVIANES, almenos en mi caso yo hace ratos que llevo la comida preparada de la casa al trabajo, solo en escasas ocacione, cuando de plano no hemos podido cocinar,compramos en comedores, no solo por economia familiar, sino tambien por salud, pero ahora con esto de esos aumentos, hay mas razones para usar mas inteligentemente el dinero incluso lo que se recibe en concepto de subsidio es de irlo apartando para eso, para el subsidio.
en fin lo que nos falta es un poco de cabeza, para hacer las cosas bien, no para fregar al vecino.

Desconectado franu

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Don't feed the troll
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #25 : abril 04, 2011, 03:03:59 pm »
Mi pueblo nunca prosperara si sigue como el azadon  :sorry: .....
Las cosa se ponen caras porque la gente aprovecha la "buya" de que esto aqui que esto aca, entonces ponen caras las tortillas, las pupusas etc.
Es como lo de la renta se hacen pasar por mar3ro$ y andan pidiendo por como esta la situacion.
Si tanto reniegan por los precios que cuesta comprar harina y hechas tus tortillas o pupusas, si van a decir algunos no tengo tiempo, no puedo, pero aunque sea cuadradas se que yo las he echo y me vale verss lo que quiero es hartarme.

Bueno esa es mi humilde opinion!!  :thumbsup:

Desconectado xpiderman

  • -^- Elite Silver -^-
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1184
  • ...
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #26 : abril 04, 2011, 03:04:50 pm »
A mi no me importa pagar mas siempre y cuando las pupusas sepan bien; de lo contrario yo paso!.  Este producto hace mucho dejó de ser bueno, una muestra es el vinagre que utilizan para el encurtido... el precio ya no lo vale, no hay dedicación.

De este modo, espero que se vaya desapareciendo todas esas ventas de pupusas, tortillas y comida de las aceras que tanto estorbo hacen.

Si las ventas de comida en las aceras continúan, es porque el Salvadoreño aún puede pagar.
Enviado desde mi Q-u3 t3 !mP0rT-4 Usando Tapatalk 2

Desconectado pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 8517
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #27 : abril 04, 2011, 03:08:14 pm »
Cabal creo que el problema no es la medida en si (focalizar el subsidio) sino la implementacion, que hay que reconocer no es la mejor manera en como se ha hecho y esperaria que no este todo escrito en piedra y se corrija lo necesario sobre la marcha.

Ahora bien la gran solucion para estos comederos, pupuseria y demas personas que han aumentado los precios sin un verdadero analisis, es sencillamente no comprar ahi. Tan simple y facil, a nadie lo obligan a comprar en algun lado, asi que si los precios lo consideran excesivamente caros pues no compren ahi.


En que la focalización no se realizó de la mejor manera estoy de acuerdo con vos kadejo, sin embargo no me atrevo a criticar al gobierno en ese aspecto particular porque focalizar un subsidio no es tarea facil y no se me ocurre un metodo perfecto. Yo recibí un par de materias economicas, claro no soy economista más que todo solo aprendí conocimientos basicos pero me acuerdo que muchas veces focalizar un subsidio es más costoso que el beneficio que reporta.

lo que proponen de no comer en esos comedores es una excelente solución, si es cierto que los comedores les han subido más allá de lo que se le incrementaron sus costos, lo mejor que podemos hacer es no consumir sus productos para que ellos se vean obligados a bajar el precio, si es verdad que tienen un margen extra de ganancia y así llegar al correcto precio de equilibrio. Pero es cuestión de cultura muchas veces por huevones nos da gueva prepararnos nuestra propia comida y preferimos comprar todo ya hecho.
 
:offtopic:
En los temas de chat general también deberia haber el boton thank you muchas veces se dan post buenos aqui que merecen agradecimiento
« Última Modificación: abril 04, 2011, 03:11:45 pm por Pollinski »

Desconectado Charlie

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5592
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #28 : abril 04, 2011, 03:16:30 pm »
Gente mas burra y aprovechada estos vendedores informales.

Con el aumento del subsidio si fueran realistas y legales correspondia un aumento de unos 5 o 10 ctvs x plato de comida y las tortilla debian de aumentar a lo mucho 1 ctvo y eso solo porque no hay unidades menores de moneda.

Y ahora los muy burros y vivianes se quejan de lo logico, aumentan desproporcionadamente los precios y por simple regla de economia basica al aumentar los precios disminuye la demanda.

Al final ellos solitos se estan jodiendo porque encima de que van a gastar un poco mas en el gas (porque no es un aumento tan masivo como los grandisimos aprovechados quieren hacer ver) van a vender menos.

Asi que ellos solos se joden y ¿Porque? Por burros y aprovechados.

Espero que esta pobre gente entienda que debe aumentar los precios de forma racional o el negocio se les va a ir al caño.

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re: Cambio en la gastronomía Salvadoreña
« Respuesta #29 : abril 04, 2011, 03:19:50 pm »
Gente mas burra y aprovechada estos vendedores informales.

Con el aumento del subsidio si fueran realistas y legales correspondia un aumento de unos 5 o 10 ctvs x plato de comida y las tortilla debian de aumentar a lo mucho 1 ctvo y eso solo porque no hay unidades menores de moneda.

Y ahora los muy burros y vivianes se quejan de lo logico, aumentan desproporcionadamente los precios y por simple regla de economia basica al aumentar los precios disminuye la demanda.

Al final ellos solitos se estan jodiendo porque encima de que van a gastar un poco mas en el gas (porque no es un aumento tan masivo como los grandisimos aprovechados quieren hacer ver) van a vender menos.

Asi que ellos solos se joden y ¿Porque? Por burros y aprovechados.

Espero que esta pobre gente entienda que debe aumentar los precios de forma racional o el negocio se les va a ir al caño.

Para muestra un botón. No se que señora de un comercio informal salían entrevistando que le iba a subir a las frutas y verduras.  La cosa es que le pregunta el reportero que porque le va a subir. Y le dice ella... Ahh esque como el gas va a subir y eso aumenta los costos.

¿Costos de qué me pregunto yo? Que acaso le llevaban las verduras en un picachito con sistema de gas que le ponian tambos adaptados para aprovechar el subsidio.

Como dijeron... este país no avanza porque nos comemos entre nosotros mismos.