No es lo mismo hablar que actuar...
Yo no lo digo por mi, sino que por muchas personas, gente que lleva su carguita para el mercado -señoras en su mayoria- awebo, que haga ejercicio con sus 3 canastos en la cabeza y el lomo...
Aaa y otra cosa, en la noche salis tipo 8:30 del trabajo o la U, por ejemplo en mi caso y el de muchos otros, las rutas dejan de trabajar hasta las 8:30 o 9:00 pm, pero ahora ya no tenes que caminar, sino que tenes que correr, sino te deja el bus -que es lo mas probable.
Ademas, por si fuera poco, ahora pregunte en el microbus que iba sobre la ruta que les asignaron, y pues simplemente les van a recortar el recorrido, ahora van a llegar antes del centro, osea que tengo que tenemos que pagar 1 o 2 pasajes mas para llegar a nuestro destino... ![:thumbsup:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/thumb.gif)
Ahora, lo que dice BOANERGEMAC es muy cierto, el desvergue ya no estara en el centro sino que en los alrededores, porque hasta donde tengo entendido van a concentrar varias rutas en una sola parada -bien chivo va a estar por esa zona-.
Aqui lo que deberian de hacer es terminar de sacar todas esas ventas de la calle (claro y asignarles un mercadito o area), si en la mayoria de calles ellos son los que ocupan la mitad o 2/3 de la calle para poner sus puestos. Miren el area del parque infantil, el desvergue que se hacia por las ventas, ahora ya hasta fluye mejor el trafico... ![:roll:](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/rolleye.gif)
Y por ultimo, vienen con ondas de que quieren rescatar el "Centro Historico", cual centro historico, si lo unico que queda es el Palacio Nacional y el Teatro... Aaaa y la catedral (que ya nadie respeta)... Tal como dice... Historico... Ya es historia eso, ya ni valor como patrimonio tienen... ![:-/](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/undecid.gif)
PD: Varios decimos, vergon que lo hagan blablabla, pero es porque no nos vemos afectados.
Desvergue siempre va a haber, cambien las rutas, quiten los buses... Los salvadoreños somos desordenados y desvergueros por naturaleza.
:3
Vaya, si vamos a ponernos a pensar en la comodidad de las personas pues entonces no salimos de nada, que va haber afectados que van a tener que cargar cosas pues habra que buscarle solucion a eso, que vas a tener que salir corriendo de la universidad...pues igual habra que buscarle solucion a eso, medidas como estan solucionan algo pero acarrean otros problemas que a la vez deben de solucionarse, es decir si los señores que diseñaron este plan de sacar la rutas del centro ( lo cual mes parece muy bien) debrian tener un plan para: La seguridad, como van a tratar el problema de la migracion de vendedores, como van a tener que distribuir las parada de buses para que no afecte de igual forma que en el centro la libre circulacion de autos y de personas. No se si podras visualizar bien mi punto de vista s, porque solo para referencia tuya si, a mis 14 años andube acarreando zapatos con mi abuelo y abuela por toda santa ana ( y grandes pesos no tres canastitos) yo se bien lo que es andar asi, yo se lo que cuesta andar pero eso no siginifica que me voy a acomodar ni me voy a quejar de lo malo que es la vida huuuyyyy no, man yo salia a las 9:30 PM de la noche de la UES salia corriedo desde el aula c-32 alla refundida en ingenieria para llegar hasta la minerva haber si agarraba una 44 si no me tocaba pegar la gran carrerar a mi hasta metro centro, y eso era de siempre.
A si que mejor comprate unos tenis y sali corriendo mientras no le hayan solucion al problema de como van a organizar esto antes, en el momento y despues de el cambio de rutas.
Ademas la importancia de la rehabilitación del centro histórico radica en la posibilidad de ofertar la capital fuertemente como un destino de turismo cultural, en la mayoria de paises esto es fuente deeconomia, hay un sin fin de posibilidades de ver como atraves del patrimonio cultural que hay ahi se puede generar dinero y empleos.