Este tema apenas nos esta afectando a nosotros, en EU hay una es campaña en la cual se esta peleando para que no aprueben una ley similar a esta la cual pretende que los usuarios paguen cargos extras por "beneficios" adicionales, como pagar mas por ver servicios de streaming como los mencionados anteriormente. La idea de esto surge por que las compañías de cable están resintiendo lo que hace netflix y hulu, de hecho, verizon ha bajado las velocidades de estos servicios. Hubo una controversia respecto a esto ya que netflix cuando la conexión se tardaba te ponía un mensaje diciendo que "la conexión de verizon esta muy lenta" y por eso costaba la transmision, Obviamente a Verizon no le hizo ninguna gracia y por eso le pidió a Netflix que dejara de hacer eso (no recuerdo sin llegó a demanda), imaginense velocidades de 100mb en estados unidos con problemas de transmisión. Es ilógico! No soy ingeniero en redes o algo parecido, pero deben de haber métodos los cuales hacen un cuello de botella para ciertos servicios y limitar la transmisión de datos a través de internet.
Nosotros aquí sufrimos con velocidades de un dígito, ya me imagino como nos cobraran mas por mas "beneficios" extra que te van a ofrecer por ver mejores vídeos en youtube o de streaming.